Top Posts
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Samper alerta sobre el intento de una «reconquista...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Velasco y Anahí: el show del sismo

por La Redacción septiembre 11, 2017
septiembre 11, 2017
690

Por: Wilbert Torre. El heraldo de México. 11/09/2017

En Cintalapa, Anahí se metió a la casa de María y subió a las redes un video que muestra unas ruinas.

En una tragedia siempre irrumpe oportunista y alza la cabeza una de las peores caras de la política: el lucro de la desgracia.

En medio de la pena, las pérdidas y la destrucción, siempre encuentran forma de abrirse paso los discursos y las acciones que llegan con tufo a utilitarismo y traen tatuado el nombre de quien manda unas migajas de ayuda, como si eso fuera importante en esos momentos; como si eso compensara los años de abandono y olvido.

Tras el terremoto del 7 de septiembre el secretario de Fomento Económico del gobierno de Manuel Velasco se sentó al centro de una mesa y pronunció unas palabras gélidas y distantes ante personas que habían perdido a un familiar, o su casa y sus ínfimas propiedades.

“Todos los que aparecen en esta lista tienen ya su ataúd, su apoyo del acta de defunción, su café, su pan, su carpa para que sea un dolor menor y un mensaje del gobernador, que está al pendiente de ellos”.

Tal vez este funcionario solo se dejó llevar por el ejemplo de su jefe el gobernador y su esposa la actriz Anahí, al visitar una de las zonas más lastimadas por el terremoto.

En la filmación aparece Anahí abrazando a una señora que llora. Ella y el gobernador visten los chalecos verdes de protección civil que llevan los empleados.

Anahí abraza a la señora y voltea hacia abajo y a los lados al tiempo que los los flashes iluminan la habitación de una casa con pisos de tierra y paredes de ladrillo y adobe. Clac, clac, clac, clac, se escucha el motor de las cámaras. El gobernador está sentado junto a un viejo campesino y enfrente tiene a cuatro o cinco (o tal vez más) fotógrafos y camarógrafos que inmortalizan cada instante.

En Cintalapa Anahí se metió a la casa de María y subió a las redes un video que muestra unas ruinas. Dijo que ahí estaba, sin arreglarse y despeinada. “Aquí está mi esposo el gobernador”. Un medio dio cuenta de la noticia: “Anahí devastada ante tragedia de familias”.

¿Este es el mensaje de ayuda que necesitan los familiares de las personas muertas en Chiapas y las cerca de 400 mil mil familias damnificadas?

En México existe toda una cultura de lucro político que ha evolucionado perversamente con el tiempo. 

Antes consistía en captar la imagen de un presidente o de un gobernador consolando a los sobrevivientes de algún desastre y difundir las imágenes como pan caliente en la prensa, la radio y la tele.

Ahora el desenfreno del lucro político ha creado toda una industria de la promoción personal, con recursos públicos: Este año Velasco redujo el presupuesto social en 129 millones de pesos, cuando invirtió 180 millones en publicidad y propaganda en su primer informe.

Además de pena y destrucción, una tragedia casi siempre nos recuerda una de las peores caras de la política.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: grupoformula

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La estafa, el desastre y la palanca
noticia siguiente
UNA REFORMA EDUCATIVA QUE NO ES EDUCATIVA PERO SÍ ES EDUCATIVA

También le podría interesar

Morena aprueba que estados y municipios paguen los...

marzo 25, 2024

Prevención de desastres naturales y antrópicos en el...

abril 14, 2023

“Las zonas de los terremotos huelen a muerte”

febrero 24, 2023

Visitantes en este momento:

1.390 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,304 Invitados,1.085 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cuba, la flor que te habita dentro

septiembre 22, 2017

Las mismas impunidades que en 1985*

septiembre 22, 2017

Juchitán: La tragedia duerme en la calle

septiembre 14, 2017