Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Presidente de Brasil obliga a dos periódicos a borrar un artículo.

por La Redacción febrero 16, 2017
febrero 16, 2017
805

Por: Regeneración. 16/02/2017

Un hacker aseguró tener información que dañaría la reputación del presidente de Brasil demostrando que había participado en conductas ilegales

El gobierno de Michel Temer, presidente de Brasil, obligó a dos de los periódicos brasileños más importantes a que eliminaran un artículo periodístico sobre un asunto de gran interés público.

Se trata de los diarios Folha de S.Paulo y O Globo, que fueron censurados por la administración de Temer, quien ocupó el cargo después de la destitución de la presidenta anterior, Dilma Rousseff.

El medio The Intercept, que afirma haber sido fundado con el propósito de defender la libertad de prensa alrededor del mundo publicó en su sitio las imágenes originales de la información que apareció en los periódicos.

El caso tiene relación con el hackeo y posterior intento de extorsión a la primera dama brasileña, Marcela Temer. El hacker Silvonei Jose de Jesus Souza clonó el iPhone de Marcela y robó todos sus datos en abril del año pasado. El hacker fue sentenciado a cinco años y 11 meses de prisión.

El pasado viernes, el diario Folha publicó un artículo donde se describían los mensajes de extorsión enviados por el hacker a la primera dama vía Whatsapp.

El periódico explicó que el hacker había asegurado que la información del teléfono, de hacerse pública, dañaría seriamente la reputación del presidente Temer, pues demostraría que había participado en conductas indecorosas e incluso ilegales.

El diario mostró varios de los mensajes enviados por el hacker.

Tanto el presidente Temer como su esposa negaron que el material filtrado revelara conductas ilegales. Sin embargo, el pasado viernes, 11 minutos después de que el diario Folha publicara su artículo, el presidente envió sus abogados para ordenar que se retirara el artículo y que no se hablara más del tema.

La mañana de este lunes, Folha publicó un artículo donde explicaba la orden judicial. El encabezado decía “Por petición de la Oficina del presidente, juez cesura el reporte de Folha sobre la extorsión de Marcela Temer”.

El medio O Globo hizo lo mismo; eliminó su artículo sobre la primera dama y publicó la aclaración.

Lo extraño del caso es que no hay ningún material sensible en el artículo de Folha. A pesar de que se ha sugerido que el hacker había obtenido imágenes íntimas de la primera dama, Folha no mencionó ni reveló nada de eso.

Por el contrario, todo lo que Folha publicó y describió era parte del registro público sobre el proceso contra el hacker. Incluso agregó que todo lo publicado podía ser consultado por cualquiera en el sitio de la Corte brasileña.

Fuente: http://regeneracion.mx/presidente-de-brasil-obliga-a-dos-periodicos-a-borrar-un-articulo/

Fotografía: Regeneración

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Qué es el ‘caso Odebrecht’ y cómo afecta a cada país de América Latina.
noticia siguiente
ASF detecta irregularidades por 165,000 mdp

También le podría interesar

Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS

mayo 9, 2025

Brasil: Miles de indígenas protestan contra ley que...

mayo 3, 2025

Desinterés y desconfianza en torno a la ley...

abril 28, 2025

Visitantes en este momento:

939 Usuarios En linea
Usuarios: 229 Invitados,710 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Diario Extra de Brasil muestra que el...

marzo 21, 2018

Textoservidores y neovoceros, instrumentos de la lucha...

octubre 26, 2017

Entrevista de Sean Penn al Chapo Guzmán:...

enero 15, 2016