Top Posts
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
Manifiesto de presentación de «Las calles contra el...
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Grupo México no contrata a ningún habitante de Cananea

por La Redacción febrero 14, 2017
febrero 14, 2017
834

Por: Cristina Gómez Lima. La Jornada. 14/02/2017

Boletinan a hijos de trabajadores en huelga en las minas de Sonora

Cananea, Son.

El consorcio minero de Grupo México mantiene una estrategia de reclutamiento de personal que excluye a todos los habitantes del municipio de Cananea y sus alrededores, afectados severamente en su estilo de vida y medio ambiente por la explotación de la mina Buenavista del Cobre.

La sección 65 del Sindicato Minero comenzó una huelga en 1989, cuyas pláticas se empantanaron en 2007; el conflicto laboral mantiene enfrascados desde hace una década en una batalla legal al consorcio que controla Germán Larrea Mota Velasco y a la organización sindical.

En este contexto, la empresa discrimina de sus recursos humanos a personas nacidas en Cananea, en especial a quienes tienen algún parentesco con los ex trabajadores en huelga, quienes son boletinados para que tampoco se les contrate en otras minas en Sonora.

Esta segregación laboral propició demandas y quejas ante la Secretaría de Trabajo, pero los denunciantes no han recibido una resolución, lo que los hace pensar en un acuerdo entre el gobierno federal y el consorcio minero de Germán Larrea.

El ex trabajador minero Fausto Patrón sostuvo que la empresa ha excluido a más de 300 jóvenes originarios de Cananea, que incluso cuentan con licenciaturas e ingenierías mineras, por ser nacidos en ese municipio, contar con familiares que pertenecieron a la sección 65 del Sindicato Minero o por sólo compartir apellidos con algún ex trabajador.

Grupo México quiere desterrarnos de Cananea, quiere que no vivamos aquí para hacer y deshacer con nuestra tierra; por eso no contratan a los cananenses, dijo Patrón. El minero, quien por el conflicto laboral no ha podido trabajar en el venero desde hace 27 años, relató que también su padre trabajó en la mina, y ahora a sus hijos se les niega el ingreso. Está inconforme, dijo, porque la empresa prefiere contratar mineros provenientes de otros municipios de Sonora, o de Oaxaca, Michoacán y Chiapas, con el afán de aprovecharse de su necesidad.

Un grupo de mineros visitó el Congreso local para exigir al legislador panista por el distrito 6, con sede en Cananea, Javier Dagnino Escobosa, que escuche su situación y exija a las autoridades que intervengan.

En la sesión anterior del Congreso, Dagnino Escobosa exhortó a autoridades federales y estatales a que intervengan en beneficio de los habitantes de Cananea. Vengo a exponer que los hijos y los familiares de ex empleados de empresas de Grupo México son rechazados, son discriminados por el personal de recursos humanos de dichas empresas; es por ello que, con profunda solidaridad con la gente de Cananea, estamos ahorita presentando este exhorto, afirmó Dagnino Escobosa.

Aprobado por todas las fuerzas políticas, el exhorto va dirigido a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social federal y a la Secretaría del Trabajo de Sonora para que eviten que la empresa incluya aspectos familiares en los requisitos de empleo.

Buenavista del Cobre es el segundo yacimiento en el mundo en cuanto a reservas de cobre, y se espera que en 2017 alcance una producción récord de 500 mil toneladas.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2017/02/13/estados/027n1est

Fotografía: jornada.unam

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Un Lenin Moreno.
noticia siguiente
El Club de los Inventos.

También le podría interesar

En Zacatecas las empresas mineras extraen la plata...

abril 23, 2025

BOLETÍN DE PRENSA «Diez días de dignidad, Carrizalillo...

abril 10, 2025

“Ni somos diez, ni somos un grupito” –...

marzo 29, 2025

Visitantes en este momento:

986 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,227 Invitados,758 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 8

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cuentepec Morelos, exige la cancelación de concesiones...

septiembre 15, 2022

Las batallas a cielo abierto contra la...

febrero 16, 2022

Transformación democrática de conflictos: Cambiar todo para...

octubre 6, 2017