Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Cimbrando a México

por La Redacción diciembre 6, 2016
diciembre 6, 2016
858

Por: Jorge Salazar García. 05/12/2016 

“No olvido, no perdono, no amnistía, al contrario todo el peso de

 la ley para quienes delinquieron y saquearon a Veracruz” (MIYULI)

En el pasado mes de octubre, el lic. Miguel Angel Yunes Linares (MIYULI), hizo declaraciones que, en ese momento, despertaron en la población morbosas expectativas al decir poseer información que cimbraría a México sobre la enorme corrupción del gobierno de Javier Duarte. La manera de dar a conocer esa posesión y de cómo la había respaldado (memorias usb a buen resguardo) resaltaban su veracidad. Pudo notarse también una dedicatoria especial a EPN, al emplear la palabra “México” y no “Veracruz”. Desde mi punto de vista, con esta acción deseaba alcanzar varios objetivos; veamos dos  principales logrados hasta el momento: evitar la total impunidad de Javier Duarte y conjurar la amenaza (Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) de anulación de las elecciones pasadas. 

Indudablemente, el gobernador electo, puede compartir muchas características indeseables con los servidores público a los cuales confrontó, menos las de tonto e ignorante. Sagazmente, jugó sus piezas para vencer en esta batalla. Lo consiguió, pero sabe que la guerra será permanente y deberá seguir implementando estrategias para permanecer el bienio y salir bien capitalizado el 2018. Lamentablemente, en tan corto tiempo, los enemigos agazapado torpedeándolo y con la pesada deuda heredada (100 mMp) NO podrá resolver las desesperadas demandas de justicia, empleo y seguridad de los veracruzanos, debido a que la negociación con la federación necesariamente implicó aceptar proteger intereses y cuidar impunidades.

En su toma de posesión, MIYULI, dejó ver que aquella información seguirá encriptada y agregó que sólo cimbrará a Veracruz ¡con acciones positivas!  Ya no conoceremos la “médula de la corrupción” y las copias de los dispositivos que contienen esos datos  continuarán en “bóvedas perfectamente resguardadas”. Consecuentemente la injusticia e impunidad seguirán imperando aunque la Ley sea rígidamente aplicada. Sin embargo, para muchos ciudadanos que sólo viven para si mismos esperando las migajas del poder, el nuevo gobernador ha cumplido sus promesas y recuperado credibilidad para los tres partidos aliados en el pacto por Veracruz: PRI-PAN-PRD. 

Con los acuerdos alcanzados, el gobernador esquivó la confrontación abierta con la federación y parece ser  la mejor salida; se evitan, por el momento, anarquía y más dolor a los veracruzanos. El arreglo se veía venir con la renuncia de Duarte y la expedición de la orden de aprensión. Su captura es inminente; se le castigará mucho a su egolatría y poco a su bolsillo o libertad; pero no permanecerá en la cárcel por los delitos imputados. Así mismo, caerán algunos pececillos de poca monta y el señor Yunes gobernará y recibirá apoyos financieros de la federación a cambio de no dar a conocer la información prometida y garantizar la vigencias de las reformas cumbre del peñismo: educativa y energética. 

Con relación a la pregonada transición democrática, en su discurso de toma de posesión manifestó: “Veracruz votó porque se haga justicia. No por una regresión autoritaria”. Lamentablemente, ni una ni otra cosa serán realidades para los veracruzanos. Todo el tiempo utilizó el ”YO” protagónico dejando ver su carácter autoritario, anulando de facto a los poderes legislativo y judicial. Ya dejó claro que aplicará todo el peso de la ley  a quienes afecten a terceros (refiriéndose a las manifestaciones). Y eso sería lo correcto, pero seguramente, dicha represión legal, sólo se ejercerá en contra del ciudadano común, no será así para con los señores del dinero y del poder. 

Con el claro respaldo de la SEP, SENER, SEDENA, SEMAR, SEGOB y SHCP, el señor Yunes recibirá oxígeno por un tiempo, después, fatalmente, aumentará impuestos y deuda, disminuir sueldos, despedir empleados, reducir gasto social y corriente. La gigantesca deuda no le dejará otra opción. Los ricos y los empresarios, para quienes gobierna, no soltarán un solo quinto y el débito lo pagaremos TODOS quienes vivimos de nuestros trabajo diario. Estamos a la merced del sistema, sin remedio e indefensos porque estamos fraccionados, desinformados y atemorizados. Sin embargo, nunca se debe extraviar la esperanza de lograr la unidad de los ciudadanos. Busquemos alianzas e identifiquemos coincidencias en los agravios. Pugnemos por unirnos solidariamente en la indignación por el dolor ajeno para exigir y construir un “mundo donde quepamos todos”.  

Fotografía: mehir

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Escuelas Normales… ¡Alerta!
noticia siguiente
Regresa el fascismo de “rostro amable”.

También le podría interesar

Fantasmas que se niegan a desaparecer: los negocios...

mayo 3, 2025

“La cleptocracia y la corrupción unen a la...

abril 18, 2025

El incierto futuro de los MI-17 podría revelar...

marzo 9, 2025

Visitantes en este momento:

1.277 Usuarios En linea
Usuarios: 235 Invitados,1.042 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 5

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 8

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Omar, sobreviviente de Ayotzinapa habla de lo...

julio 23, 2017

Guaidó y fallida operación militar contra Venezuela:...

mayo 6, 2020

Magnitud del infierno neoliberal: Estado de chueco

marzo 25, 2019