Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Los 11 acuerdos de la CNTE y la SEGOB en consulta ahora a las bases magisteriales

por La Redacción septiembre 8, 2016
septiembre 8, 2016
868

Por: Isaín Mandujano. Chiapas Paralelo. 08/09/2016

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas logró acuerdos con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, “acuerdos políticos” que se consultan en estos días y hasta el sábado 10 de septiembre a las bases magisteriales, donde el Secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, nada tiene que ver, porque no es interlocutor valido, dijo el vocero de los docentes, José Luis Escobar Pérez.

A 116 días del movimiento magisterial, Escobar Pérez, vocero de la CNTE en Chiapas, dio a conocer que nada se le está ocultando a las bases magisteriales agremiadas en las más de 800 delegaciones sindicales de las 24 regiones donde se encuentran distribuidos unos 57 mil maestros que conforman la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Tras filtrarse un audio donde habla Pedro Gómez Bámaca, uno de los líderes de la CNTE, en una asamblea con maestros, donde da a conocer acuerdos con funcionarios estatales y federales, Escobar Pérez dijo que esos acuerdos son los mismos que se condensaron en una documento que se consulta ahora a las bases magisteriales.

Entre los 11 acuerdos señalados, el primero y más importante, es el compromiso del gobierno estatal y federal de no aplicar la reforma educativa –las evaluaciones de promoción y permanencia, “por lo que resta del sexenio”. Es decir, hasta después del 2018.

Entre otras ofertas del gobierno estatal y federal para que los maestros levanten el paro es, el reconocerles y mantener “la bilateralidad de las comisiones mixtas en Chiapas SEP-SNTE (ascensos, cambios, promociones, contrataciones, permutas, de todos los niveles). En el caso de Secundarias Técnicas y Generales se compromete en reconocer el proceso de cambios y ascensos anteriores, generando el pago correspondiente”.

Habrá “pago inmediato de adeudo a comisionados sindicales con recursos del gobierno del estado hasta diciembre, y a partir de enero con recursos del FONE, entrega de comisión sindical y pago de adeudo de interinos de integrantes del comité seccional”.

Se les propuso a la CNTE que “para los normalistas y UPN 2016, presentarán examen el 25 de octubre del 2016, previa capacitación y para aquellos que no aprueben seguir preparándose, dándoles una beca de 7 mil pesos mensuales hasta aprobar el examen, garantizando su plaza base para todos”.

Se les ofreció “el pago inmediato del adeudo para los profesores 2015 y quincenas hasta diciembre con recursos del gobierno del estado y a partir del 1 de enero del 2017, serán dados de alta al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE)”.

En materia de infraestructura, señala el punto número 6, el gobierno se comprometió a aportar 150 millones de pesos o más, bajo el formato de listas de escuelas beneficiadas a través de las comisiones de la Sección 7 y 40.

Para el caso de la convocatoria para el relevo de la dirigencia sindical en la la Sección 40, se comprometieron los funcionarios estatales y federales a ser interlocutores ante el SNTE en esta semana y generar una reunión entre las partes para acordar la emisión de la convocatoria.

“Para el caso de los depósitos del FONE a la Caja de Ahorro, Fideicomiso (FABES), se harán de inmediato y en esta semana se programará una reunión  para hacer las conciliaciones necesarias con la presencia del Oficial Mayor de la SEP”, dice el punto número 8.  

Para el caso del Nivel Medio Superior, existe el compromiso como Subsecretario de Gobernación, ahora ya Secretario de Hacienda, de encabezar una mesa de trabajo de inmediato con Rodolfo Tuirán, Subsecretario de Educación Media Superior, con carácter resolutivo.

“Para el caso de las 2700 plazas no conciliadas de Chiapas, se hace el compromiso para que en dos o tres semanas se convoque a la Secretaría de Hacienda Federal, Hacienda del Estado de Chiapas y SEP, a una reunión y se empiece la revisión para avanzar en ese propósito”, dice el punto número 10 consultado a los docentes.

Y como onceavo y último acuerdo, para levantar o no el paro, está, el “limpiar de todo proceso jurídico (registros de atención, actas administrativas, expedientes jurídicos, carpetas de investigación, eliminando órdenes de aprehensión, etc) a los trabajadores de la educación, padres de familia y otros referentes (organizaciones sociales) de Chiapas, generadas por el movimiento sindical”.

Escobar Pérez, dijo que todos estos puntos son los que se consultan a las bases magisteriales, oferta del gobierno sobre lo cual los 57 mil docentes votarán si sigue el movimiento magisterial o se levanta el paro de labores que se inició el domingo 15 de mayo pasado.

Escobar Pérez dijo que estos acuerdos fueron tomados en la Secretaría de Gobernación con quien la CNTE tuvo siempre interlocución tras abrirse las puertas, pues con Aurelio Nuño la CNTE ya no tiene nada que hablar, dialogar o negociar.

“Para la CNTE Aurelio Nuño ya no existe, ya no es interlocutor válido para nosotros en tanto siga en ese cargo”, advirtió.

Sin embargo, Luis Enrique Miranda Nava, exsubsecretario de Gobernación, negó que haya negociado con la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE) en Chiapas, aspectos de la Reforma Educativa.

Según el audio filtrado a los medios y los periodistas, estos acuerdos, fueron tomados en una reunión con Moranda Nava donde estuvo presente también el gobernador chiapaneco Manuel Velasco Coello; el presidente del congreso de Chiapas, Eduardo Ramírez, y Roberto Rubio, el secretario Técnico del Gobierno del estado de Chiapas, quienes se encontraron el miércoles, hace una semana en la ciudad de México.

Fuente: http://www.chiapasparalelo.com/noticias/chiapas/2016/09/los-11-acuerdos-de-la-cnte-y-la-segob-en-consulta-ahora-a-las-bases-magisteriales/

Fotografía: chiapas-support

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Van 200 CUERPOS en 75 NARCOFOSAS de Colinas de Santa Fé en Veracruz
noticia siguiente
ATLACOMULCO Y SU PLAN PARA ENTREGARLE AL PAN LA PRESIDENCIA EN 2018

También le podría interesar

Llama CNTE a lucha obrera y campesina en...

mayo 5, 2025

CNTE va por paro nacional indefinido el 15...

mayo 5, 2025

Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e...

mayo 5, 2025

Visitantes en este momento:

1.186 Usuarios En linea
Usuarios: 249 Invitados,937 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 6

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 9

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 10

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 13

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 14

    OBISPO DE SONSONATE SUPO DURANTE UNA DÉCADA QUE UN SACERDOTE ABUSÓ ADOLESCENTE Y NO HIZO NADA

    mayo 6, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

SNTE: democracia imperfecta

octubre 27, 2021

Elba Esther Gordillo va a jugar un...

agosto 30, 2018

CNTE anuncia plan de acción contra la...

marzo 4, 2025