Top Posts
La sentencia millonaria contra Greenpeace pone en jaque...
Solidaridad con la CNTE y el magisterio en...
Violación de los derechos laborales y precarización del...
Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de...
«La propuesta de esterilización es una forma de...
Sheinbaum responde al paro de la Sección 22...
Emanciparse en la vida adulta
El “Principio Democrático y su Mitificación” en Amadeo...
Morena: la simulación perfecta
El desafío intelectual frente a las IA
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Secretarios y funcionarios de Veracruz ‘DESAPARECEN’ 11 mil millones de pesos

por La Redacción mayo 9, 2016
mayo 9, 2016
815

Por: Notinfomex. 09/05/2016

Secretarías de Despacho y dependencias del Gobierno de Veracruz a cargo de Javier Duarte de Ochoa presentan observaciones por 11 mil millones de pesos de la Cuenta Pública 2015, deben demostrar dónde fue a parar todo ese recurso.

Aparte hay un déficit financiero gubernamental que supera los 13 mil 881 millones de pesos.

De estas dos cifras, el Gobierno del Estado sólo estaría en la posibilidad de comprobar 2 mil 881 millones, ya que el daño patrimonial de 11 mil millones que se detectan en la Cuenta Pública 2015 seguro “se fueron a las cuentas bancarias de funcionarios”.

Estos datos son de acuerdo con la primera revisión del Orfis, de la que tuvieron conocimiento diputados locales, a su vez, el director del Observatorio de Finanzas, Hilario Barcelata Chávez, revela que un documento filtrado a economistas que elaboró la Sefiplan, llamado Plan de Ajuste del Gobierno del estado, el mismo Gobierno de Javier Duarte reconoce un “déficit de 13 mil 881 millones de pesos”, es dinero gastado demás en la administración duartista.

No sólo es dinero gastado demás, sino que arroja similitudes con el monto de más de 11 mil millones de observaciones que se están detectando de la Cuenta Pública 2015. Hilario Barcelata resume: “Si el déficit es del mismo monto que las observaciones, el déficit es corrupción (…) es dinero que fue a parar a las cuentas de algún funcionario”, comentó el director del Observatorio de Finanzas.

DIPUTADO TIENE CONOCIMIENTO QUE SON 11 MIL MDP EN OBSERVACIONES La Cuenta Pública 2015, que revisa aún el Órgano de Fiscalización Superior, presenta ya observaciones por 11 mil millones de pesos, aun cuando el Orfis no termina las fases fiscalizadoras y tendría listo dictamen para el Congreso local hasta agosto de este año.

El diputado local Jesús Velásquez del PRD afirma que el monto de 11 mil millones es tan sólo la primera parte de las observaciones de las dependencias del Poder Ejecutivo a cargo de Javier Duarte, tan solo. No incluye el monto de lo observado a municipios.

PIDE CASTIGO EJEMPLAR

“Ese monto es tan solo de dependencias de Gobierno, lo detectado como desvíos de recursos del estado únicamente. Es probable desvíos, porque incluyen fondos destinados por más de 500 millones de pesos que no entregaron a los municipios”.

El legislador Jesús Velásquez Flores señaló que esta situación esperan “un castigo ejemplar, porque ahora tenemos a muchos funcionarios coludidos en eso, inmiscuidos en otros cargos o buscando cargos de elección popular”.

ESCONDEN RESULTADOS DE CUENTA PÚBLICA 2015

Hilario Bareclata añade: el gobierno del Estado no ha publicado la Cuenta Pública 2015 que se entregó al Orfis, en el sitio de Finanzas, “y los ciudadanos no conocemos a fondo el detalle, sabemos que existen observaciones de por lo menos 11 mil millones de pesos”.

La cuenta pública aún se fiscaliza, pero cada ejercicio era publicado así como la mandaban ayuntamientos, al Congreso y éste al Orfis, en la página de Sefiplan, esta vez no ocurrió así.

El economista refirió que este dato se acerca mucho al déficit presupuestal que el propio gobierno estimó en 2015, de 13 mil 881 millones de pesos. “Este déficit está en un documento que se llama Plan de Ajuste del Gobierno del estado, se hace ahí un análisis de cómo se ha venido comportando el déficit presupuestal y cómo pretenden ajustarlo a 2022”.

El economista observa que se genera suspicacia porque el monto del déficit del Gobierno, donde se supone es dinero gastado demás en la administración, pero supuestamente gastado legalmente, se compara con el monto de las observaciones, éstas sí, todas de dependencias del Gobierno de Javier Duarte de la cuenta pública 2015, donde no se sabe cómo se gastó esos 11 mil y pico de millones de pesos, resalta el investigador de la UV.

Ese documento elaborado por la Secretaría de Finanzas Y Planeación para el Gobierno Federal “para demostrar cómo iban a ordenar su desorden financiero, ese documento se coló a varios lados”, expuso el economista que tuvo acceso al documento.

El déficit es mayor, “lo que haría pensar que el monto de observaciones crezca, de manera que al final las observaciones sean mucho mayores, porque ese déficit es mayor al dinero que ingresó”, citó.

Presumió que ese dinero “pudo irse a cuentas privadas y no a pago de obras públicas”.

El impacto financiero lo asume ya el estado de Veracruz, porque el dinero del déficit no fue para financiar obras, bienes y servicios, “si tuviéramos un déficit, pero no tuviéramos adeudos, se creería que ahí se fue, pero no se ve en dónde se fue ese dinero, porque no hay obra pública, ni hay pago a proveedores, entonces ese déficit es por corrupción, y lo corrobora el hecho de que las observaciones de la cuenta pública son casi iguales a ese déficit”, explicó el Experto.

SE LO LLEVARON FUNCIONARIOS NO SE SABE A DÓNDE

Es así que el Gobierno de Javier Duarte recibió 98 mil millones de pesos y gastó demás 13 mil 800 millones de pesos. Esa diferencia es el déficit. En qué se gastó demás. Es lo que no queda claro, porque no se ven pagos a contratistas, no se ven obras terminadas en el estado, no se ven pagos fluyendo a burócratas, a la Universidad Veracruzana.

Expuso que ese dinero “no se fue a pagar nada del gobierno, sino que se lo llevaron algunos funcionarios, eso lo puede demostrar el Orfis. Las observaciones, precisó se dan porque el dinero no fue aplicado. Entonces será el Orfis, cuando concluya en septiembre próximo su análisis de la Cuenta Pública 2015 y entregue su informe al Congreso que se analice y determine el monto final del daño patrimonial.

Esta vez el Orfis, en dichos de su auditor general, Lorenzo Antonio Portilla, estará incluso interponiendo denuncias de la cuenta pública 2015, de forma más rápida, porque se fiscaliza bajo una nueva ley en la materia, y en diciembre saldrían las primeras denuncias de parte del Orfis, contra quienes hayan caído en daño patrimonial, y no hayan podido ni solventar ni devolver recursos en el plazo que dio el Órgano Fiscalizador.

GARRIDO PIDE EXPERAR AL ORFIS

El diputado Francisco Garrido, presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso Local, expuso que el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) ante el presunto desvío de 11 mil millones de pesos de dependencias de gobierno, aún tiene vigente el proceso de la auditoría por ese órgano.

Aún no tienen el resultado. “Esperaremos los resultados a finales del mes de septiembre de este año”. La Comisión de Vigilancia del Congreso local se limita a esperar el informe final del Orfis, que va dando oportunidad al estado y ayuntamientos en su revisión de cuentas, de demostrar dónde está el recurso.

ASF PERDIÓ AMPARO ANTE LA FGE, REVELA DIPUTADO Ante el amparo que había interpuesto en febrero pasado la Auditoría Superior de la Federación, ante el resolutivo de la Fiscalía General del Estado que determinó absolver del desfalco financiero de 35 mil millones de pesos de cuentas públicas de 2008 a 2013, de fondos federales, a funcionarios duartistas, pese a que había elementos en contra que le entregó la PGR, el amparo no se le concedió a la ASF.

Pero aunque la PGR encontró ese desvío, la FGE no determinó que hubiera responsabilidad alguna penal en contra de ningún servidor público veracruzano. Falta resolver qué pasó con recursos de desfalcos de 2013 y 2014 de fondos federales, concluyó Garrido Sánchez.

Fuente: http://www.notinfomex.co/2016/05/secretarios-y-funcionarios-de-veracruz.html

Fotografía: notinfomex

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Atenco no se olvida: a diez años, la represión arde en el Fuego de la Digna Resistencia
noticia siguiente
LOS MAESTROS Y MORENA VAN JUNTOS EN LA ELECCIÓN DE VERACRUZ.

También le podría interesar

Observadores internacionales alertan devastación en Veracruz por implementación...

mayo 3, 2025

Las violaciones por detrás del café de Nestlé...

marzo 23, 2025

En Veracruz 2 mujeres denuncian cada mes violencia...

febrero 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.271 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,RedaccionA,231 Invitados,1.038 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 3

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 8

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 9

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

CANDIDATO DE MORENA DA ‘PELEA’ A LOS...

mayo 1, 2016

Nombres del Equipo de Cuitláhuac para la...

noviembre 4, 2018

NI CON LA SANTANERA LLENÓ CANDIDATO DE...

mayo 31, 2016