Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Zapotecas rechazan proyecto minero y reclaman por que Zopiloapan sea “reserva espiritual”

por La Redacción abril 2, 2016
abril 2, 2016
856
De este ARTÍCULO eres el lector: 446

Por: Desinformémonos. 02/04/2016

La mina fue autorizada en 2008, a explotar oro y plata durante 50 años, por el gobierno federal a través de la secretaría de economía la denominan como lote Niza, con número de titulo 232089, a nombre de Plata Real, subsidiaria de una empresa canadiense llamada Primero Mining. La concesión fue autorizada sin que ninguno de los pueblos originarios de ese territorio fuera consultada su opinión sobre la explotación.

Tanto la Asamblea de Bienes Comunales como la asamblea de la Sociedad Agrícola local se opusieron al proyecto. Sin embargo, este año en vez de cancelada, la concesión fue aumentada en superficie, ocupando el 30% del territorio de Ciudad Ixtepec.

“Tenemos conocimiento de que la concesión de Ixtepec forma parte de un corredor minero con otras concesiones en Santiago Lachiguiri, Laollaga, Tapanatepec, Zanatepec, San Miguel Chimalapas y gran parte del territorio chontal. En donde también están rechazándolas” manifestó el Comité Ixtepecano en Defensa de la Vida y el Territorio, quien junto a otras 24 organizaciones territoriales manifestaron su oposición al proyecto y elaborar una serie de exigencias comunes:

Por un lado, que sea respetado el decreto de 1938 que declara ciudad Ixtepec como zona forestal y vedada “por la importancia que tiene la vegetación forestal, sus arroyos, ríos y manantiales, así como el río de los perros, cuyas aguas son aprovechadas por numerosas poblaciones agrícolas que se encuentran situados a lo largo de su cauce.”

Además, apuntan a que la zona dónde avanza el proyecto minero debe ser declarada “Reserva Espiritual” por ser el origen de Taniqueza-San Jerónimo-Ciudad Ixtepec, así como la protección de nuestros cerros de Banderilla, Nisa Bidxhichi, cerro Tablón y Taberna, por ser parte de nuestra cosmogonía y rituales como pueblo zapoteca. Además, que sea respetado el acuerdo 169 de la OIT, que establece el derecho a la consulta previa, libre e informada.

“Invitamos a todos los habitantes de Ixtepec, a las poblaciones que compartimos el Río Guiegu Bicu, a los pueblos del istmo afectados por concesiones mineras a un Foro Local-Regional, “Sin Oro y Plata se Vive, Sin Agua No”, a realizarse en Ixtepec el día 10 de abril de este año en curso. Nos solidarizamos con todos los pueblos del Istmo, de Oaxaca, de México y de todo el mundo que luchan contra la minería y todos los megaproyectos que destruyen la vida de nuestros pueblos.”

Fuente: http://desinformemonos.org.mx/zapotecas-rechazan-proyecto-minero-y-reclaman-por-que-zopiloapan-sea-reserva-espiritual/

Fotografía: somoselmedio

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El INEE reprueba evaluación docente; exigirá cambios
noticia siguiente
Cargan a pasivos, bancarrota de Pemex y CFE

También le podría interesar

Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...

julio 2, 2025

Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...

julio 2, 2025

Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...

julio 2, 2025

Visitantes en este momento:

1.183 Usuarios En linea
Usuarios: 579 Invitados,604 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

En 2 meses, pueblos de Sierra Norte...

marzo 30, 2022

Indígenas nahuas mueren envenenados con mercurio en...

marzo 26, 2016

¿Debemos tirar más fotos? Turistificación y régimen...

enero 14, 2025