Top Posts
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioIván Alonso CuevasPerspectivas comunistas

Crece movimiento por la defensa de “La Pona” en Aguascalientes

por RedaccionEM abril 28, 2025
abril 28, 2025
540

Por: Iván Alonso Cuevas. 28/04/2025.

Debido al inicio de destrucción de “La Pona”, el último bosque urbano en la ciudad de Aguascalientes, la asociación civil “Salvemos La Pona” decidió convocar a una asamblea el día de ayer, domingo 27 de abril, para invitar a la sociedad a expresarse con respecto a la defensa del bosque y sumarse a la lucha.

El objetivo, en palabras de la vocera Sofía González Ponce: “Explicar el contexto del conflicto; organizarnos; evitar la dispersión de las fuerzas; remarcar el carácter apartidista del movimiento; y, sobre todo, quitarnos la sensación de impotencia: reconocernos como sujetos de derechos con voz, y que esta voz tenga incidencia, que sea escuchada”.

El contexto

El bosque urbano de “La Pona” consta de 31.4 hectáreas. Es una mezquitera y un parque, sólo que este último ya está muy intervenido, sobre todo con flora no autóctona. En cambio la flora de la mezquitera ofrece importantes servicios ambientales: infiltración de agua al acuífero, oxigeno, regulación del clima.

En 2016, bajo el gobierno municipal de Teresa Jiménez, hubo una negociación con los propietarios. De las 31.4 hectáreas quedaban ⅓ para conservación y ⅔ para urbanización. Las organizaciones ambientales de esa época aceptaron; “Nosotros no”, señala Sofía.

“Tenemos derecho a luchar por la preservación del área completa. Vamos a poner a prueba a las instituciones para ver si en verdad protegen al ambiente”.

Y no ha sido así, las instituciones han estado del lado de las inmobiliarias.

“Queremos poder decir qué ciudad queremos. Sabemos que a nosotros es a quienes nos va a afectar primero esta destrucción”.

Durante los años posteriores han surgido varias propuestas; por ejemplo, la de expropiar: que el gobierno compre el predio. Pero el Estado dice que no puede pagar lo que los propietarios piden, y tampoco se puede obligar a vender. De cualquier forma, el gobierno ni siquiera toca ese tema. “No nos interesa la propiedad, sino el uso, la conservación” señala Sofía.

En 2010 el alcalde Gabriel Arellano intentó convertir “La Pona” en Área Natural Protegida; aunque se logró, no se publicó en tiempo y forma el decreto. Para 2016 se comienza la negociación que elimina la nomenclatura de preservación ecológica del área. En 2018 el propietario intenta sacar licencia de construcción y nos amparamos para que no se le otorgue. En la actualidad ya se han interpuesto tres amparos; el último, el que acaba de ser sobreseído.

La organización

En la asamblea se comenzó el recaudo de firmas para un nuevo amparo. Se invita a participar en el campamento que se ha montado para proteger la mezquitera. Otro problema es la laxitud del marco legal, pues, aunque es ilegal derribar los mezquites, a las constructoras les sale barato desmontar y luego pagar la multa. Es muy obvio que se trata de suelo forestal ¿cómo es posible que sigan obteniendo los permisos? No hay forma de que un estudio de impacto ambiental les sea favorable. Resulta escandaloso el trato preferencial a las empresas inmobiliarias Próxima S.A., Abita S.A y Patrimonio Inmobiliario S.A, por parte de las autoridades.

Después de la exposición de los activistas, se abrió ronda de participación libre para los asistentes a la asamblea. Mucha gente expresó su voluntad de luchar para defender este tesoro común. Finalmente se puso en práctica una de las propuestas: la formación de comisiones de trabajo para hacer la lucha desde todos los frentes posibles. Querían aprovechar la distracción de la Feria para sorprender a los ambientalistas. No obstante, lograron despertar la indignación y la solidaridad del pueblo. Este movimiento ya no lo para nadie.

¿Qué hacer si estoy interesado en participar? Basta con presentarse al plantón permanente instalado dentro del bosque. A cualquier hora hay alguien dispuesto a explicar. También ahí puedes pasar a firmar para el nuevo amparo.

Fotografía: Isaac Ruan.

Compartir 2 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionEM

noticia anterior
En Siria la crisis y la petición de “no usar perfume y atraer a los hombres” marcan la vida de las mujeres
noticia siguiente
Cancilleres del Mercosur definieron ampliar las excepciones al arancel externo común

También le podría interesar

Aguascalientes. ¿Qué sigue para el movimiento en “La...

mayo 16, 2025

“La Pona” en peligro, gobierno de Ags inicia...

abril 26, 2025

“La Fiscalía no hace nada, hay que ayudarnos...

marzo 16, 2025

Visitantes en este momento:

1.062 Usuarios En linea
Usuarios: 360 Invitados,702 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 12

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 13

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025
  • 14

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Municipio de Aguascalientes pretende despojar de su...

septiembre 4, 2024

Sin mucho “ruido”; diputados de Aguascalientes introducen...

junio 3, 2020

Director de agua pretende continuar con despojo...

septiembre 8, 2024