Top Posts
La educación de las niñas y niños na...
El arte de la resistencia
Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en...
La sentencia millonaria contra Greenpeace pone en jaque...
Solidaridad con la CNTE y el magisterio en...
Violación de los derechos laborales y precarización del...
Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de...
«La propuesta de esterilización es una forma de...
Sheinbaum responde al paro de la Sección 22...
Emanciparse en la vida adulta
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Grupo armado, con respaldo del gobierno, disputa tierras recuperadas por el EZLN

por RedaccionA noviembre 4, 2024
noviembre 4, 2024
437

Por: Sare Frabes. 04/11/2024

Este 16 de octubre de 2024, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) hizo una denuncia mediante un comunicado advirtiendo la agudización de las agresiones y amenazas contra personas que son parte de sus bases de apoyo en la comunidad rebelde denominada “6 de Octubre”, establecida en la zona llamada Caracol de Jerusalén. Del mismo modo, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) señala que existe un riesgo inminente de la integridad de los indígenas que habitan estas tierras.

El EZLN y el Frayba han registrado que los habitantes de 6 de Octubre vienen sufriendo una serie de hostigamientos por parte de un grupo armado que, de acuerdo con declaraciones del Ejército Zapatista, va avanzando sobre la posesión de las tierras recuperadas por los rebeldes. Este hostigamiento se ha perpetrado por hombres armados con armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas de México y con el respaldo de distintas autoridades municipales y estatales.

Los zapatistas señalan puntualmente los gobiernos vinculados al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y al partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). “Esas autoridades de Palestina dicen que cuentan con el respaldo de las autoridades municipales de Ocosingo y del gobierno del estado de Chiapas (PVEM y MORENA respectivamente), y que tienen indicaciones de dichos malos gobiernos para otorgar a los agresores los papeles que acrediten su propiedad sobre las tierras despojadas”, sostienen los zapatistas en su comunicado.

Jóvenes zapatistas recrean los métodos de despojo mediante acto teatral en el contexto del 30 aniversario del levantamiento del EZLN. Foto: Aldo Santiago.

El EZLN señala que “hasta antes de este ‘cambio’ de gobierno, el poblado 6 de Octubre había convivido en paz y armonía con las poblaciones de los alrededores, sin que hubiera roces o problemas”.

Desde el pasado mes de junio, el clima de tensión se ha intensificado. En distintos momentos se han presentado grupos de personas con armadas y han ingresado a la comunidad haciendo “recorridos y tomando fotos; posteriormente, dos personas bases de apoyo que habían salido a trabajar sufrieron amenazas: se les advirtió que tenían que retirarse de su comunidad de buena manera, o que los iban a sacar ‘por la mala’”. 

La comunidad no contestó a dichos amedrentamientos, sin embargo se intensificaron, detalla el Frayba en una acción urgente, a través de la cual están recabando firmas para detener las agresiones.

Además, esta organización de derechos humanos puntualiza que, desde el 30 de agosto por la noche, les reportaron el sobrevuelo de un dron sobre esta comunidad asediada. 

La situación escaló días después. El 23 de septiembre, un grupo de aproximadamente 100 personas armadas llegó en diez vehículos y comenzó a limpiar terrenos para construir chozas cerca de las viviendas de las bases de apoyo del EZLN. Este grupo ha permanecido en la zona, generando un ambiente de temor que ha obligado a los hombres de la comunidad a permanecer encerrados, mientras que las mujeres, responsables de las tareas diarias, han sido objeto de amenazas de violencia sexual.

“A partir de esa fecha, el grupo armado se ha mantenido en el lugar, por lo que las intimidaciones y amenazas han aumentado. Hombres armados vigilan el quehacer de las familias zapatistas. Para su propia seguridad, los hombres del poblado han preferido permanecer encerrados en los domicilios, y son las mujeres quienes salen; sin embargo, han sido amenazadas con violarlas”, detalla el Frayba.

El EZLN ha subrayado que estas acciones y tácticas responden a una estrategia de despojo respaldada por las autoridades locales y el crimen organizado. 

El Centro Frayba ha solicitado la intervención de las autoridades mexicanas para proteger a las familias que habitan estas tierras y asegurar su derecho a la autonomía y la libre determinación. En su llamado, enfatiza la necesidad de una investigación inmediata sobre los responsables de estos ataques y la desarticulación de los grupos armados en la región.

La convocatoria

En medio de este contexto, el pasado 10 de octubre, las Asambleas de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (ACEGAZ), junto con las comunidades zapatistas y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), lanzaron una convocatoria a todos los pueblos originarios, grupos, colectivos y movimientos sociales que han firmado la denominada Declaración por la Vida, para invitarles a participar a distintos eventos, enmarcados en los Encuentros Internacionales de Rebeldías y Resistencias 2024-2025, cuyo tema central es lo que llaman como “La Tormenta y el Día Después”.

Miembros del Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional durante los festejos del 30 aniversario del levantamiento del EZLN. Foto: Aldo Santiago.

A razón del aumento de la violencia en Chiapas, los zapatistas aún no anuncian las sedes de este encuentro. 

Las sedes para los eventos, así como su realización, están pendientes “debido a la evidente situación de inseguridad y violencia que los 3 niveles de gobierno (federal, estatal y municipales emanados de los partidos PRI, PAN, MC, PVEM, PT y MORENA), han provocado”, remarcan los zapatistas. 

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Avispa

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Brasil: un veto suicida
noticia siguiente
Podemos perecer por no oír los mensajes de la Tierra

También le podría interesar

Crece aceptación de Daniela Griego en Xalapa

mayo 5, 2025

Daniela Griego anuncia el inicio de su Campaña...

abril 29, 2025

Pedro Haces Barba, un vocero de la burguesía...

abril 3, 2025

Visitantes en este momento:

1.311 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,279 Invitados,1.031 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 3

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 6

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 13

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025
  • 14

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La tapada del Subcomandante.

noviembre 15, 2017

Zapatistas convocan a resistencia frente a ‘muros...

febrero 15, 2017

Sobre la presentación de Crónicas del EZLN en la...

abril 14, 2024