Top Posts
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
Manifiesto de presentación de «Las calles contra el...
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Bolivia alerta de peligro en la región si Argentina se asocia a la OTAN

por RedaccionA mayo 5, 2024
mayo 5, 2024
391

Por: Telesur. 05/05/2024

Luis Arce advirtió que Bolivia defenderá su soberanía y sus recursos naturales, por lo que estarán atentos ante cualquier situación.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, alertó del peligro para la paz en la región si Argentina se convierte en socio global de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Durante una entrevista, Arce aseveró que el verdadero interés de Estados Unidos en la región es apoderarse de los recursos naturales como el litio boliviano, la mayor reserva del mundo.

Recordó que en fecha reciente visitó el área la jefa de Comando Sur, generala Laura Richardson. Explicó: “Desde hace mucho tiempo Estados Unidos ha puesto los ojos en lo que estábamos construyendo, que se llamaba el Triángulo del Litio, entre Argentina, Chile y Bolivia, donde queríamos conformar una especie de OPEP para regular el precio del litio en su momento. Era un trabajo que se hacía con tres Gobiernos, pero bueno, ahora la situación ha cambiado”.

🇧🇴 Bolivian President Luis Arce told Sputnik in an exclusive interview that Bolivia does not agree with the “genocide that is being perpetrated against the Palestinian people”. pic.twitter.com/jw0p7V9jXN

— Sputnik (@SputnikInt) April 25, 2024

También se refirió a las empresas chinas que trabajan en el país en la explotación del litio, respetando las leyes y reglas nacionales, y mencionó que Rusia pronto se unirá. “Está en camino también la empresa rusa que tiene que cumplir algunos requisitos más para poder hacerse del contrato que le va a permitir trabajar en el salar de Uyuni, que es una potencia en litio, para explotar y producir carbonato de litio y sus derivados”.

En cuanto a la propuesta de Bolivia de convertir a Palestina en Estado miembro en pleno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), el jefe de Estado afirmó que busca suavizar la injusticia de Estados Unidos de vetar su ingreso en la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Arce aseguró que Bolivia no está de acuerdo con el genocidio que Israel comete con el pueblo palestino. “No podemos, como humanos, estar al margen de ello. Y si Naciones Unidas no quiere reconocerlo por un veto, yo he planteado que aquí en el ALBA-TCP, que es un grupo de países que piensa diferente, que sabe respetar la soberanía de los países, que sabe respetar la autodeterminación de los pueblos, que lo tengamos en nuestro seno de manera aunque sea nominal, pero que sientan los hermanos palestinos de que hay países que los reconocemos y que por supuesto quisiéramos tener todo tipo de relaciones económicas e internacionales con este país”.

El acercamiento de Argentina a la OTAN está vinculado a la nueva política exterior desarrollada por el Gobierno del ultraliberal Javier Milei, que tiene como referentes a Estados Unidos e Israel, además de la reciente visita de Richardson a la nación suramericana.

Desde que llegó al poder, Milei ha asumido una política de sumisión ante Estados Unidos y ha manifestado en varias ocasiones su apoyo al genocidio de Israel contra el pueblo palestino, a la reciente crisis desatada contra Irán y a la posición de Ucrania, país proxy de la OTAN, en su conflicto con Rusia.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Tele sur tv. El jefe de Estado recalcó que su país ha elaborado una política independiente y soberana para industrializar el litio. | Foto: Sputnik

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Polémica noticia sobre la violencia vicaria: “Deja de contar cuando el niño es asesinado por la mujer”
noticia siguiente
Catástrofe y ensoñación: sobre los fracasos como nuevos puntos de partida

También le podría interesar

Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...

mayo 7, 2025

El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...

mayo 7, 2025

Argentina. El silencio como herramienta de invisibilización

mayo 7, 2025

Visitantes en este momento:

979 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,231 Invitados,747 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 5

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 8

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Bolivia y la geopolítica del nuevo intento...

noviembre 14, 2021

Elecciones en una Argentina en crisis económica y social:...

mayo 30, 2023

Jubilarse para seguir trabajando

marzo 24, 2025