Top Posts
Manifiesto de presentación de «Las calles contra el...
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Samper alerta sobre el intento de una «reconquista...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Informe Relatora Especial ONU: aportaciones @ContraBorrado ponen de manifiesto que España tiene un sistema despenalizador, en el que el proxenetismo queda impune

por RedaccionA abril 8, 2024
abril 8, 2024
554

Por: Alianza Contra El Borrado De Las Mujeres. 08/04/2024

 Contra Borrado se suma al envio de aportaciones para el informe sobre la prostitución como violencia contra las mujeres y las niñas que prepara la a la Relatora Especial de ONU.

 Con el objetivo de presentar un informe temático al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en su 56.ª sesión, en junio de 2024, Reem Alsalem, Relatora Especial de Naciones Unidas  sobre violencia contra las mujeres, ha solicitado contribuciones a los Estados, los mecanismos internacionales y regionales de derechos humanos, las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos, los actores de la sociedad civil, las agencias de la ONU, las organizaciones regionales de derechos humanos, el mundo académico, las organizaciones de víctimas y supervivientes y otras partes interesadas.

Atendiendo a esa petición, la Alianza Contra el Borrado de las Mujeres ha preparado y enviado a la señora Alsalem un informe centrado en poner de relieve cómo España tiene de facto un sistema despenalizador, en el que el proxenetismo queda impune. Nuestro país no castiga la tercería locativa, es decir, la obtención de beneficio de la prostitución ajena mediante el alquiler del local donde se ejerce.

Las reformas introducidas tanto por el PSOE, que en 1995 despenalizó la tercería locativa, como por el PP, que en 2015 reformó el artículo 187 del Código Penal, han facilitado esta situación.

En España, solo se castiga a las personas que se lucran a través de la explotación sexual si la víctima se encuentra en una situación de vulnerabilidad personal o económica o si la víctima está sujeta a condiciones abusivas, gravosas o desproporcionadas. La interpretación de estos requisitos queda a criterio judicial y estos están dejando sin condena a casi todos los proxenetas. 

Como señalamos en nuestras aportaciones, los conceptos jurídicos indeterminados como “vulnerabilidad” o “existencia de alternativa”, sirven en España para exonerar a casi todos los proxenetas y traficantes, pero sostenemos que esta interpretación judicial se debe a la normalización social de la prostitución que existe en España y que conduce a la judicatura a no percibir la realidad de la situación de estas mujeres.

La realidad de la prostitución en nuestro país, el primer país europeo en consumo de prostitución y el tercero del mundo, está perfectamente dibujada. La ONU debe reaccionar frente al entrismo de los lobies proxenetas, que buscan influir para que Naciones Unidas adopte una posición de reconocimiento de la explotación sexual de las mujeres como una legítima relación laboral y no como lo que sin duda es: violencia normalizada contra las niñas y las mujeres.

Finalmente, esperamos que tanto la Fiscalía General del Estado como el Gobierno de España hayan atendido el llamado de la Relatora y enviado sus contribuciones. El país que es el mayor consumidor de prostitución en Europa tiene con seguridad mucho que decir.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Tribuna feminista

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Entrevista a La Dra. Juana Sancho Gil, educadora y estudiosa de las TICs y referente mundial en Educación.
noticia siguiente
Exiliado de la fe

También le podría interesar

Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...

mayo 9, 2025

Silencio sesgado: ONU y Acnur miran hacia otro...

abril 28, 2025

Los “oenegeros”

abril 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.180 Usuarios En linea
Usuarios: 190 Invitados,990 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 12

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 13

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 14

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

HangoutEDU: Sin palabras, comunícate #hEDUsinpalabras

noviembre 21, 2016

La brecha digital en la educación superior

marzo 17, 2023

Estados Unidos se va del Consejo de...

junio 27, 2018