Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“Ya no pedimos justicia porque vemos que eso no existe en México; queremos encontrar a nuestros familiares”

por La Redacción febrero 1, 2016
febrero 1, 2016
861
De este ARTÍCULO eres el lector: 453

Por: Revolución Tres Punto Cero. 01/02/2016

Dentro del marco del nuevo plan de seguridad en el estado de Guerrero establecido por la Secretaría de Gobernación, familiares de personas desaparecidas en dicha entidad se reunieron con autoridades federales para exigirles que encuentren a sus seres queridos.

Dicha reunión se dio gracias a la recomendación de protección a víctimas emitida por el Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y por el fervor y organización de familiares de los desaparecidos en la región de Iguala.

En dicha reunión los familiares mostraron su descontento, indignación y falta de confianza en las instituciones.

Según Mario Vergara Hernández, del colectivo Los otros desaparecidos de Iguala, hay reconocimiento de la autoridad federal en cuanto a que Guerrero constituye una región de alto riesgo. ‘‘Iguala es una zona muy caliente. Ya no pedimos justicia porque hemos visto que eso no existe en México; tan sólo queremos (ubicar) a nuestros familiares’’, dijo.

Afirman que hay más de 400 casos recientes en impunidad; de ese grupo sólo están registradas ante el Ministerio Público 210 denuncias, debido al miedo a represalias de los criminales.

 ‘‘Nosotros –añadió– como familia de desaparecidos vivimos horas extras, porque en cualquier rato nos matan’’. Subrayó que los desaparecidos de Guerrero no se limitan a los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

El grupo de familiares y activistas acudieron a la Secretaría de Gobernación donde fueron acompañados por Sara Irene Herrerías, titular de la Unidad de Derechos Humanos, así como representantes del gobierno de Guerrero y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

‘‘Han matado a muchas familias por buscar a sus desaparecidos; apenas hace unos meses asesinaron a un compañero de Chilapa. Hace un par de días ejecutaron a una compañera en el estado de México. Decimos: ¿y ahora quién sigue? Es por eso que tenemos mucho miedo’’, expresó Vergara, quien busca a su hermano Tomás Vergara, secuestrado el 5 de julio de 2012, en Huitzuco.

Fuente: http://revoluciontrespuntocero.com/ya-no-pedimos-justicia-porque-vemos-que-eso-no-existe-en-mexico-tan-solo-queremos-encontrar-a-nuestros-familiares/

Fotografía: zacatecastrespuntocero

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Puntilla al SNTE
noticia siguiente
El olvido de Gandhi.

También le podría interesar

Tribunal reconoce como desaparición forzada el caso de...

junio 29, 2025

30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante...

junio 28, 2025

Advierten riesgos por reformas en materia de desapariciones...

junio 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.023 Usuarios En linea
Usuarios: 600 Invitados,423 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 7

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 10

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 11

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 12

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 13

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 14

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Casi 11 mil nombres de desaparecidos fueron...

marzo 28, 2024

Las mujeres y niñas en situación de...

enero 2, 2021

¿Alternancia o transformación social y política?

julio 9, 2021