Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Macron expresa apoyo a eventual invasión militar en Níger

por RedaccionA agosto 17, 2023
agosto 17, 2023
774

Por: tercera información. 17/08/2023

Francia declara su “pleno apoyo” a las conclusiones de la Cedeao, bloque africano que acordó movilizar fuerzas para una posible intervención militar en Níger.

El Ministerio de Exteriores galo emitió un comunicado este jueves manifestando que “Francia afirma su pleno apoyo a todas las conclusiones adoptadas en esta cumbre extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno de la Cedeao (Comunidad Económica de los Estados de África Occidental) del 10 de agosto de 2023”.

La nota gala recalca la firme condena del Gobierno del presidente Emmanuel Macron al golpe en Níger y resalta que la “Cedeao está determinada a restablecer el orden constitucional y democrático en Níger, y a conseguir la liberación inmediata del presidente Bazoum y su familia”, aunque no menciona la activación de la fuerza del bloque.

París hizo ese pronunciamiento luego de que los líderes de la Cedeao aprobaron en un encuentro en Nigeria el despliegue de la “fuerza de reserva” de la organización formada por 15 países para restablecer el orden constitucional en Níger, donde gobierna una junta militar desde el 26 de julio, tras derrocar al presidente Mohamed Bazoum, aliado clave de gobiernos occidentales.

La amenaza de intervención militar en Níger está latente desde el 30 de julio, cuando Cedeao dio a los nuevos gobernantes militares de Níger, el Consejo Nacional de Salvaguardia de la Patria (CNSP), un plazo de siete días —que venció el 6 de agosto— para que se retiren y devuelvan al poder a Bazoum, detenido desde el 26 de julio en el palacio presidencial.

En este contexto, previo a la cumbre de Abuja, el mando en el poder nigerino formó un gobierno transitorio con 21 ministros y un economista al frente.

¿Por qué apoyaría París una invasión militar en Níger?

Níger, el cuarto país del mundo con más reservas de uranio en su suelo, que también alberga petróleo y otros minerales, es considerado estratégico para gran parte de países occidentales como Francia y para China.

Como excolonia francesa, Níger alberga entre 1000 y 1500 soldados de Francia en su territorio, junto con drones y aviones, cuyo propósito, alega El Elíseo, es hacer frente a amenazas terroristas. Sin embargo, su situación en el continente africano se torna cada vez más adversa. Los golpes precedentes ocurridos en Malí (2020 y 2021) y Burkina Faso (2022) supusieron la retirada de las tropas galas hacia Níger, buscando una última línea de defensa desesperada en la región. Pero con este último golpe se pone encima de la mesa la posibilidad de una salida estrepitosa del imperialismo francés en una de sus áreas vitales de influencia, con la consiguiente pérdida de acceso a las reservas de uranio, dejando abierto el paso a China y Rusia.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Tercera información

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Los libros de texto: un error más de forma que de fondo
noticia siguiente
Zombis, cine y fentanilo, los diferentes rostros de Filadelfia

También le podría interesar

Francia: “Macron hace lo contrario del frente republicano,...

septiembre 14, 2024

Atención: El Sahel se levanta

julio 18, 2024

El sector agrícola europeo se subleva contra la...

febrero 9, 2024

Visitantes en este momento:

1.205 Usuarios En linea
Usuarios: 240 Invitados,965 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025
  • 13

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 14

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Atención: El Sahel se levanta

julio 18, 2024

Entre la desilusión y la rabia, los...

abril 28, 2022

El golpe en Níger

agosto 10, 2023