Top Posts
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
Manifiesto de presentación de «Las calles contra el...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de Gaza?

por RedaccionA mayo 10, 2025
mayo 10, 2025
6

Por: Santiago gonzález vallejo. 10/05/2025

¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de Gaza?

Santiago González Vallejo, Rumbo a Gaza

Rumbo a Gaza

Desde el año 2007, Israel, en complicidad con Egipto y con aceptación de la Unión Europea, ha bloqueado Gaza. En años anteriores, lo había hecho de forma periódica, sin mayor cuestionamiento. La ocupación y colonización de Israel siempre le ha salido gratis, sin coste. Al contrario, Israel ha continuado con las expropiaciones, expulsiones de palestinos, fagocitando hasta la ayuda internacional, incrementando las colonias, con miles de presos palestinos invisibles para sus ‘aliados’ en la UE, la OTAN, la OCDE, en la FIFA, Eurovisión,… El supremacismo sionista se siente crecido ante el dejar hacer, la complicidad, cuando no, la participación de Estados y empresas en las tareas de ocupación y colonización.

Desde las Campañas de la Flotilla de la Libertad, denunciamos el bloqueo de Gaza, y perseguimos que los gobiernos sean coherentes entre sus palabras en las que dicen respetar el derecho internacional, pero que cuando toca al ‘amigo’ Israel, es evidente la falta de hechos.

Estamos contemplando, y no es la primera vez, llevamos décadas, pero nunca de esta magnitud y duración, la comisión de crímenes contra la humanidad, indicios de genocidio, asesinatos indiscriminados, destrucción de infraestructuras, hospitales, escuelas, campos de cultivo, el corte de ayuda de alimentos, agua, energía,.…, y perennes razzias mortales, los 45.000 desplazados destruidos sus hogares en Cisjordania, sin nombrar los miles de presos palestinos a los que no podemos poner remedio, alimentando una inercia interesada. Pero sí, está en nuestras manos, en nuestros gobiernos, la posibilidad de hacer cosas. Pasar de la mirada inane de la comunidad internacional a romper con esos dobles raseros y afectar la maquinaria de la ocupación y colonización israelí. Cortar las relaciones militares y securitarias tan queridas por ejércitos y policías. Suspender el Acuerdo de Asociación UE Israel, prohibir el comercio con las colonias, reclamar indemnizaciones por los bienes donados y destruidos (entre ellos, el aeropuerto de Gaza sufragado en bastante medida con fondos españoles), sancionar a las empresas que, como CAF, Edreams, OSSA, Carrefour, … forman parte de la colonización.

Las Campañas que componen la Flotilla de la Libertad, de la que Rumbo a Gaza forma parte, que con sus barcos periódicamente intentan llegar a Gaza, están comprometidas con la libertad de movimiento de los palestinos y, en concreto, de los gazatíes. El derecho a la autodeterminación del pueblo palestino.

La Flotilla de la Libertad exige a los gobiernos que actúen, frenen la matanza y no consientan el bloqueo israelí, ni sean cómplices de los crímenes. Entendemos que la población de Gaza tiene derecho a vivir, a moverse libre y pacíficamente por tierra, mar y aire. Esto debería ser un elemento esencial de cualquier plan de paz justa.

La Flotilla y sus barcos señalan el derecho a la libre circulación en aguas internacionales y no admiten la arbitrariedad de la potencia ocupante. Defiende el derecho de los gazatíes a pescar, a que no les roben el gas en sus costas, a poder comerciar libremente, a poder entrar y salir de Gaza, al derecho al retorno de los refugiados a sus hogares. La Unión Europea y Egipto y la Comunidad Internacional deben defender estos derechos y no acobardarse ante los matones supremacistas.

En esta ocasión, ha habido un ataque, un bombardeo, en aguas internacionales, contiguas a un país europeo, que podría haber ocasionado alguna tragedia. En otras ocasiones, asaltos, sabotajes, bloqueo de países para no dejar que los barcos y activistas pudieran socorrer simbólicamente a los gazatíes. ¿Harán algo nuestros gobiernos? ¿Sólo el activismo y las organizaciones solidarias son las que pueden intentar dar respuestas y defender el derecho internacional?

Rumbo a Gaza y el conjunto de la Flotilla están del lado de los palestinos de Gaza y siempre han tratado de ayudar a su desarrollo económico y social.  Por lo que, frente a la incoherencia de nuestros gobiernos y las políticas israelíes de buscar el exterminio y la expulsión del pueblo palestino de Palestina en esta Nakba permanente, ratifica su compromiso de apoyo a la autodeterminación del pueblo palestino y mantendrá su misión pacífica de defensa del derecho internacional, el libre tránsito por aguas internacionales, para seguir hermanándose con el pueblo palestino.

Fotografía: Fabrica de periodismo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Venezuela, bajo fuego mediático
noticia siguiente
La izquierda posmoderna y la desconexión con los trabajadores

También le podría interesar

No hay más Estado de Derecho; el poder...

mayo 2, 2025

Persecución sionista: procesan a Vanina Biasi por criticar...

abril 22, 2025

De ‘OkDiario’ a la inteligencia israelí: la red...

abril 15, 2025

Visitantes en este momento:

1.283 Usuarios En linea
Usuarios: 245 Invitados,1.038 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 5

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Tras el alto el fuego en Gaza,...

enero 29, 2025

“Una superpotencia nuclear y un pueblo desposeído”

noviembre 28, 2023

Gaza, Ucrania y el desmoronamiento del «orden mundial basado...

noviembre 16, 2024