Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
  • COLECTIVO INSURGENCIA MAGISTERIAL
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
Espacio principalEspacio secundario

VERACRUZ EL ESTADO QUE MÁS SE ENDEUDÓ EN 2015: SHCP.

por La Redacción febrero 27, 2016
febrero 27, 2016
Lecturas del Artículo: 88

Por: sociedad tres punto cero. 16/02/2016

Ha incrementado la deuda pública en las entidades federativas del país, entre ellas Veracruz, en 26 mil 579 millones de pesos, para cerrar 2015 con un total de 536 mil 269 millones de pesos en adeudo, de acuerdo a la última actualización de la deuda estatal y municipal contabilizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Un año anterior, en 2014, los gobiernos locales adeudaban 509 mil 690 millones de pesos, pero 17 entidades decidieron endeudarse más el año pasado.

Veracruz, gobernada por Javier Duarte, encabeza las entidades que han tomado más deuda en 2015, sumando 4 mil 524 millones de pesos.

Este estado, con esta nueva deuda adquirida, se posiciona como la tercera con mayor deuda local del país, cuyos pasivos ya suman 45 mil 879 millones de pesos.

En tanto, la capital del país, la Ciudad de México, tomó 4 mil 202 millones de pesos más con respecto al año pasado, y continúa a la cabeza como la entidad más endeudada del país, con pasivos totales de 71 mil 83 millones de pesos.

Por otra parte, Coahuila, Sonora y Nuevo León están en la cabeza de entidades adeudadas. En la entidad gobernada por Jaime Rodríguez “El Bronco”, la deuda local asciende a 63 mil 879 millones de pesos, de los cuales 2 mil 652 millones fueron pasivos adquiridos el año pasado.

De acuerdo a información de Secretaría de Hacienda, la mayoría de la deuda tomada por Nuevo León y sus municipios se contrató bajo la administración del ex gobernador Rodrigo Medina.

Tlaxcala es un caso de endeudamiento estatal muy particular; hasta el 2014, no tenía registrada deuda de largo plazo en Hacienda y al cierre del año pasado ya adeudaba 33 millones.

No obstante, 14 entidades del país lograron reducir el año pasado sus obligaciones financieras.

Chiapas, por ejemplo, redujo su deuda mil 307 millones de pesos, mientras que Guanajuato eliminó 930 millones de pesos de deuda de sus finanzas públicas.

Jalisco, Morelos y Guerrero también logró reducir sus pasivos de manera considerable, mientras que San Luis Potosí, Campeche y Tabasco también bajaron su deuda en una menor proporción.

Fuente: http://sociedadtrespuntocero.com/2016/02/veracruz-el-estado-que-mas-se-endeudo-en-2015-shcp/

Fotografía: ndmx

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Maestros jubilados piden ayuda urgente en Córdoba, detuvieron a uno de sus integrantes.
noticia siguiente
MORENA, EL ENEMIGO A VENCER EN XALAPA.

También le podría interesar

Situación de la deuda pública y privada en...

febrero 15, 2021

2021: En Veracruz el peligro hacia las mujeres...

enero 25, 2021

Nueva sentencia en el caso de Moisés Sánchez...

enero 21, 2021

Lectores en este momento

251 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción, 84 Invitados, 166 Bots

Cartografía de experiencias didácticas

Encuesta Insurgente

¿En las próximas elecciones qué definirá tu voto?
Votar

Comentario INSURGENTE

02/03/2021

El tamaño de la lucha contra el neoliberalismo puede observarse en las decisiones que están tomando las actuales autoridades públicas. Desde esta perspectiva, puede afirmarse que en este gobierno el NEOLIBERALISMO se fortalece, se afianza y de manera consistente destruye nuestra Educación pública.

Presidente ROMPA EL PACTO

Insurgencia RECOMIENDA

Elecciones 2021. Las más leídas

  • 1

    La UMA: otra espina clavada en el alma de la 4T*.

    marzo 1, 2021
  • 2

    Las elecciones más cruciales en América Latina en 2021 (y por qué el rumbo de la región se puede definir también en las calles). BBC News

    enero 5, 2021
  • 3

    De 500 Diputados federales en funciones, 443 solicitan su REELECCIÓN

    diciembre 27, 2020
  • 4

    Comunicado de MORENA-Banderilla

    enero 17, 2021
  • 5

    La batalla de MORENA por el Congreso y la prostitución del partido.

    febrero 8, 2021
  • 6

    NEUROPOLÍTICA

    febrero 9, 2021

Educación en la Mira

Voces latinoamericanas…

La Serpentina

Los CORTOCIRCUITOS…

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Pulsa AQUÍ para recibir un aviso cada vez que se publique un nuevo contenido

Lo más leído en la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    La puerca de los cien puerquitos.

    marzo 3, 2021
  • 3

    Nosotras decimos: ¡Nunca más!

    marzo 4, 2021
  • 4

    Entre los Hombres y Dios / Entrevista a Rubén Dri

    marzo 4, 2021
  • 5

    Las redes sociales, nuevo medio dominante

    marzo 4, 2021
  • 6

    Suprema Corte abre puerta a la censura indirecta al validar Ley General de Comunicación Social

    marzo 4, 2021
  • 7

    La emoción de la matemática

    marzo 4, 2021
  • 8

    Ecuador: ¿entre progresistas e indígenas?

    marzo 4, 2021

Busca otros contenidos

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Quién es el Diputado local que renunció...

noviembre 8, 2016

¿Puede ganarle la oposición al PRI en...

febrero 3, 2016

“¡Dios mío, sí son ellos!”, gritaban los...

octubre 10, 2016