Top Posts
SOBRE LA BREVEDAD DE LA VIDA
Ecoansiedad: Ante la barbarie neoliberal, politizar el dolor
«EL ORIGEN DE MUCHOS PROBLEMAS ESTÁ EN LA...
México_Unitierra Oaxaca: Conversación con Gustavo Esteva
DEL ‘HOMO SAPIENS’ AL ‘HOMO DIGITALIS’
México_Tribu Yaqui, Sonora: “…respeta mi derecho a vivir...
LA TRAMPA DEL PERFECCIONISMO
Raúl Zibechi: Crimen organizado y extractivismo
Jorge Arrate critica a Boric: «Un discurso buenista,...
Encuentro intercultural en Jujuy rechazó al avance del...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

VERACRUZ EL ESTADO QUE MÁS SE ENDEUDÓ EN 2015: SHCP.

por La Redacción febrero 27, 2016
febrero 27, 2016

Por: sociedad tres punto cero. 16/02/2016

Ha incrementado la deuda pública en las entidades federativas del país, entre ellas Veracruz, en 26 mil 579 millones de pesos, para cerrar 2015 con un total de 536 mil 269 millones de pesos en adeudo, de acuerdo a la última actualización de la deuda estatal y municipal contabilizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Un año anterior, en 2014, los gobiernos locales adeudaban 509 mil 690 millones de pesos, pero 17 entidades decidieron endeudarse más el año pasado.

Veracruz, gobernada por Javier Duarte, encabeza las entidades que han tomado más deuda en 2015, sumando 4 mil 524 millones de pesos.

Este estado, con esta nueva deuda adquirida, se posiciona como la tercera con mayor deuda local del país, cuyos pasivos ya suman 45 mil 879 millones de pesos.

En tanto, la capital del país, la Ciudad de México, tomó 4 mil 202 millones de pesos más con respecto al año pasado, y continúa a la cabeza como la entidad más endeudada del país, con pasivos totales de 71 mil 83 millones de pesos.

Por otra parte, Coahuila, Sonora y Nuevo León están en la cabeza de entidades adeudadas. En la entidad gobernada por Jaime Rodríguez “El Bronco”, la deuda local asciende a 63 mil 879 millones de pesos, de los cuales 2 mil 652 millones fueron pasivos adquiridos el año pasado.

De acuerdo a información de Secretaría de Hacienda, la mayoría de la deuda tomada por Nuevo León y sus municipios se contrató bajo la administración del ex gobernador Rodrigo Medina.

Tlaxcala es un caso de endeudamiento estatal muy particular; hasta el 2014, no tenía registrada deuda de largo plazo en Hacienda y al cierre del año pasado ya adeudaba 33 millones.

No obstante, 14 entidades del país lograron reducir el año pasado sus obligaciones financieras.

Chiapas, por ejemplo, redujo su deuda mil 307 millones de pesos, mientras que Guanajuato eliminó 930 millones de pesos de deuda de sus finanzas públicas.

Jalisco, Morelos y Guerrero también logró reducir sus pasivos de manera considerable, mientras que San Luis Potosí, Campeche y Tabasco también bajaron su deuda en una menor proporción.

Fuente: http://sociedadtrespuntocero.com/2016/02/veracruz-el-estado-que-mas-se-endeudo-en-2015-shcp/

Fotografía: ndmx

61
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Maestros jubilados piden ayuda urgente en Córdoba, detuvieron a uno de sus integrantes.
noticia siguiente
MORENA, EL ENEMIGO A VENCER EN XALAPA.

También le podría interesar

Marcha #25N: mujeres de Veracruz resistiendo

diciembre 2, 2022

Asesinan al periodista Pedro Pablo Kumul en Veracruz

noviembre 25, 2022

En Veracruz, pese a legalización, no disminuye criminalización...

octubre 21, 2022

Visitantes en estos momentos:

192 Usuarios En linea
Usuarios: 66 Invitados, 126 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 4

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 5

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 6

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 7

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 8

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 9

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 10

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 11

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 12

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 13

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023
  • 14

    El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

    enero 26, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Las resistencias de los pueblos y el...

diciembre 25, 2021

Anuncian bloqueo carretero por tres días

julio 7, 2016

Nueva sentencia en el caso de Moisés...

enero 21, 2021