Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Venezuela: la rebelión de los ricos.

por La Redacción julio 17, 2017
julio 17, 2017
783
De este ARTÍCULO eres el lector: 388

Por: Investig’Action. 17/07/2017

La captura del banquero Fortunato Benacerraf Saías, anunciada este lunes , directivo de la entidad financiera 100% Banco, por su relación con otros dos empresarios investigados por una conspiración contra el Consejo Nacional Electoral (CNE) para sabotear la elección de la Asamblea Constituyente, ha confirmado que en Venezuela la rebelión es de los ricos.

Benacerraf, lider visible de una familia de tres generaciones de banqueros y de origen judío-sefardí, se une a una creciente lista de empresarios de diversos sectores que se ha sumado activamente y en forma directa a las acciones conspirativas para desalojar del poder a Nicolás Maduro, electo en 2013 y cuyo período de seis años vence al principio de 2019.

Si bien la burguesía venezolana y sus operadores políticos, asociados en una compleja coalición de partidos denominada Mesa de la Unidad, han siempre intentado reducir la visibilidad de sus representantes, en estos últimos tres meses de violentas protestas no han podido ocultar el rol finaciero y operativo de los dueños de la riqueza.

El banquero, cuya detención se informa hoy, está relacionado con Arístides Moreno y Roberto Picón, acusados de programar un ataque cibernético a las redes del organismo electoral con el fin de impedir las elección de los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente, prevista para el 30 de este mes.

Moreno es el CEO y fundador de un conglomerado de servicios finacieros, Inversur, y presidente de una compañía de distribución domiciliaria de gas doméstico en Caracas, Domegas. También integra la directiva de otra firma de comercialzación de productos de aseo y de servicios de fumigación, Fuller de Venezuela.

Mientras que Picón es directivo y socio de la empresa del área de TI, Consultores e Ingenieros (Consein), con operaciones en Venezuela y Panamá, y principal aliada comercial de Microsoft.

En esa última firma el principal accionista es Isaac Saías Eseyeg, familiar del Fortunato Benacerraf y directivo del 100% Banco.

Llama la atención que Moreno y Picón siempre fueron presentados como asesores de la MUD y nunca se informó su rol como empresarios en un aparente objetivo de reducir el impacto público de ese dato.

Una de las actuaciones más destacadas de los grupos económicos durante la etapa más violenta de la confrontación, ha sido el aporte de recursos para financiar ese tipo de actividades. Para ello han organizado programas de captación de donantes a través de páginas de internet especializadas y redes sociales.

Un análisis a las tres mayores iniciativas, que en sólo 10 días lograron recaudar cerca de 100 mil dólares para compra de cascos, escudos artesanales e insumos médicos para los manifestantes, revela la participación de jóvenes herederos de familias muy adineradas y residencias en ciudades de EEUU como Nueva York y Miami.

Ese es el caso de las historias de Hector Castro Gaspard, residente de Miami, y de Aurora Kearney Troconis y Nelly Guinand, establecidas en Nueva York.

También destaca la historia de una banda que atacó con morteros tipo bazucas las instalaciones de la base áerea La Carlota. Se trata de los hermanos Ricardo y José Gabriel Adib Yatim, propietarios de empresas como una fábrica de muebles. Ellos actuaron con la colaboración de Andrés Sena Pereira, representante de una importadora de alimentos que recibió sólo en 2014 más de 10 millones de dólares a tasa oficial o preferencial.

Asimismo hay que mencionar que uno de los hombres que actuó en el linchamiento del joven Orlando Figuera, el 20 de mayo en Altamira, es Enzo Franchini Oliveros, de 32 años, socio y administrador de una compañía de construcción que fue contratista del gigante brasileño Odebrecht.

Otras historias con la participación de integrantes de la burguesía, en este caso agraria, son la de un hacendado de Barinas que prestó una retroexcavadora para apoyar saqueos y destrucción de edificaciones públicas en la ciudad de Socopó.

Mientras que en el estado Mérida quedó documentada la actuación de un ganadero que financió con comida, bebidas alcohólicas y armas a quienes ejercían la violencia en el municipio Obispo Ramos de Lora.

Esta relación de eventos ratifica que la supuesta rebelión en Venezuela es realmente dirigida y ejecutada por una parte del empresariado, que han visto amenazados sus interesese ante las políticas de inclusion y distribución de la renta petrolera desarrolladas por el Comandante Hugo Chávez y continuadas por el actual jefe de Estado, Nicolás Maduro.

Fuente: http://www.investigaction.net/es/venezuela-la-rebelion-de-los-ricos/

Fotografía: Investig’Action

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
‘Se vale rectificar’ afirma AMLO sobre adhesión de Lino Korrodi al acuerdo de unidad.
noticia siguiente
Nuño, sin obstáculos.

También le podría interesar

AgroALBA arrancó en Venezuela: estrategias solidarias para producir...

junio 11, 2025

Conozca la 5 líneas de acción anunciadas por...

junio 10, 2025

Venezuela. Maduro exhorta a países a no depender...

junio 7, 2025

Visitantes en este momento:

1.488 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,870 Invitados,617 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 8

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Constituido Comité Nacional Provisional del Movimiento Pedagógico...

noviembre 23, 2016

Canciller venezolana: “Venezuela derrotó un golpe que...

septiembre 6, 2016

Estados Unidos quiere llevar la economía venezolana...

diciembre 18, 2016