Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
Espacio principalEspacio secundario

Estados Unidos quiere llevar la economía venezolana a default

por La Redacción diciembre 18, 2016
diciembre 18, 2016
Lecturas del Artículo: 337

Por: Telesur. 18/12/2016

El analista económico Nelson Ford considera que la decisión tomada por el presidente Nicolás Maduro con respecto a la desvalorización de billetes de 100 bolívares es acertada.

Para el economista y analista Nelson Ford la medida económica implementada por el presidente Nicolás Maduro, con respecto a la salida de circulación de los billetes de 100 bolívares es oportuna, pues, tal como indicó el propio mandatario venezolano, la decisión se debe al ataque sistemático al que ha sido sometida la moneda venezolana desde Estados Unidos, Colombia y Brasil.

En entrevista para teleSUR, Nelson Ford opinó que la situación de Venezuela se debe a un «saboteo» trazado desde Estados Unidos que tiene como finalidad bloquear, progresivamente, la economía venezolana. «Primero atacando con el estómago, luego con las medicinas y ahora con el bolsillo«, dijo Ford.

Además, sostiene que con el nuevo cono monetario la economía venezolana se revalorizará y hará más asequible el intercambio comercial y pago de servicios, siendo la resolución dictada por el presidente Maduro, el primer paso para combatir la guerra económica.

Al preguntarle sobre la gran cantidad de billetes venezolanos en Cúcuta, Colombia advirtió que por las características de la moneda venezolana, estos billetes son utilizados por las mafias de las fronteras para hacer procedimientos ilícitos y he ahí donde radica el gran negocio que tienen algunos.

De igual manera, aclaró que con el lavado de dinero se buscaba propiciar un desequilibrio económico a finales de año  para generar la dolarización de la economía y así declarar default.

Ford ha expresado que la labor del Gobierno venezolano siempre ha sido preservar la soberanía económica y evitar la dolarización, pues el Estado asumió la necesidad de, en vez de dolarizar la economía, hacer un enganche a una moneda única latinoamericana como lo era el Sucre.

Hizo un llamado a quienes están involucrados en el estado de emergencia económica de frontera para que implementen  una serie de mecanismos referentes a la cultura contralora en las zonas fronterizas, dijo durante la entrevista.

«Militares y civiles deban ser rotados en frontera con el fin de disminuir la corrupción en la zona«.

 

Fuente: http://www.telesurtv.net/news/Estados-Unidos-quiere-llevar-la-economia-venezolana-a-default-20161213-0023.html

Fotografía: telesurtv

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Nuevo y viejo Veracruz
noticia siguiente
La CNTE no será evaluada: Núñez

También le podría interesar

32 argumentos contra el Banco Mundial y el...

mayo 25, 2022

El eterno peso de la deuda

mayo 22, 2022

Ordenar sin autoridad

mayo 22, 2022

Lectores en este momento

158 Usuarios En linea
Usuarios: 20 Invitados, 138 Bots

Juan Antonio Guerrero O.

Raúl Allain

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    AMLO, UN NEOLIBERAL FUERA DEL CLÓSET

    mayo 25, 2022
  • 3

    Cumbia villera y Pedagogía. Artículo de Andrés Brenner

    mayo 22, 2022
  • 4

    “La derrota es un término que a mí no me gusta” 

    mayo 26, 2022
  • 5

    Después de más de 11 años de prisión injusta, Abraham y Germán López obtienen la libertad

    mayo 26, 2022
  • 6

    Poder Judicial no respeta demandas contra obras del Tren Maya

    mayo 27, 2022
  • 7

    El Estado mexicano debe garantizar la vida, seguridad e integridad de los habitantes de la comunidad Coyomeapan, Puebla, originarios del pueblo Nahua

    mayo 26, 2022
  • 8

    Chiapas: Continúa violencia contra zapatistas. Estado mexicano responsable ante las agresiones a poblados que ejercen la autonomía, denuncia el Frayba

    mayo 26, 2022
  • 9

    Desde las montañas de Guerrero para el pueblo Wixárika

    mayo 26, 2022
  • 10

    La masacre de Búfalo, la prohibición de libros y las heridas duraderas del racismo en Estados Unidos

    mayo 27, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Cómo se fabrica la noticia del «default»...

noviembre 26, 2017

Argentina: cinco mitos sobre los planes sociales

agosto 29, 2021

El petro venezolano sale al ruedo de...

marzo 1, 2018