Top Posts
Manifiesto de presentación de «Las calles contra el...
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Samper alerta sobre el intento de una «reconquista...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Venezuela comercializará con Petros el petróleo ante la OPEP.

por La Redacción noviembre 11, 2018
noviembre 11, 2018
828

Por: TeleSUR. 11/11/2018

Venezuela comercializará a partir de 2019 todos los productos derivados de la explotación petrolera con la criptomoneda el Petro.
El Gobierno de Venezuela anunció este miércoles que la criptomoneda el Petroserá presentada ante la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) como un punto de cuenta para la transacción del crudo.

Así lo informó el ministro para el Petróleo y presidente de la estatal petrolera Pdvsa, Manuel Quevedo, quien indicó que las transacciones las comenzarán a realizar a partir del primer semestre de 2019.

Ver imagen en Twitter

PDVSA@PDVSA

??Ministro @MQuevedoF: “El Petro es el futuro de la economía nacional, vamos al Crecimiento y Prosperidad Económica, eso es igual al Petro”

“Usaremos el Petro en la OPEP como una moneda sólida y confiable para comercializar nuestro crudo en el mundo”, afirmó Quevedo desde la sede de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexa (Sunacrip), mientras adquiría su certificado por la compra de Petros.

Asimismo, señaló que esta criptomoneda es parte fundamental de la recuperación económica de la nación suramericana, por lo cual todos los productos derivados del crudo serán comercializados en Petros.

“Vamos al crecimiento y prosperidad económica de nuestro país dando una mano al futuro ya que el Petro es una moneda que se respalda en los recursos minerales”, dijo el ministro de Petróleo.

Por último, hizo un llamado a las empresas interesadas en adquirir productos derivados del crudo a que se sumen a esta plataforma.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: AVN

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
EL ALTO PRECIO DEL PRAGMATISMO.
noticia siguiente
III Escuela de Pensamiento Decolonial.

También le podría interesar

Capitalismo y petróleo: nuevos centros de acumulación de...

abril 30, 2025

Ecuador: una derrota del correismo cuestionada. Dossier

abril 30, 2025

La deportación como modelo de negocio: la pesadilla...

abril 23, 2025

Visitantes en este momento:

983 Usuarios En linea
Usuarios: 222 Invitados,761 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 12

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 13

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 14

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Prevén fiasco de Donald Trump en Venezuela.

febrero 6, 2019

La oposición venezolana vuelve a Barbados para...

julio 31, 2019

¿Qué es el Petro? ¿Cuál es su...

diciembre 23, 2017
Contactanos