Top Posts
Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas,...
Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios...
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

EL ALTO PRECIO DEL PRAGMATISMO.

por La Redacción noviembre 11, 2018
noviembre 11, 2018
1,4K
De este ARTÍCULO eres el lector: 731

Por: RÚBRICA. 11/11/2018

No tardaron ni una semana los diputados locales de la “cuarta transformación” en “sacar el cobre” de su desmedida ambición, al grado de fracturarse en medio de su rebatinga por el control del Congreso del Estado.

Al no llegar a un acuerdo sobre quién coordinaría a la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional en la LXV Legislatura, en un hecho inédito –y quién sabe qué tan legal-, tras una sui generis interpretación a modo de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, prefirieron dividirse en dos bancadas representativas del mismo partido.

Una está integrada por ocho legisladores, encabezada por el diputado por Coatzacoalcos I, Amado Cruz Malpica, y la otra conformada por 18 parlamentarios, que apoyan como su coordinador a Juan Javier Gómez Cazarín, representante del distrito de San Andrés Tuxtla, que llegó a la LXV Legislatura bajo las siglas del Partido Encuentro Social en coalición con Morena y el PT.

La pulverización de la coalición lopezobradorista fue todavía más allá. Otros dos diputados del PES –entre ellos, su dirigente estatal Gonzalo Guízar Valladares-, uno del PT y una perredista integrarán otra minibancada, que asumirá el harto fantoche nombre de “El lado correcto de la historia”. Quizás por aquello que “vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”.

Lo que está de fondo en este diferendo es quién será el Presidente de la Junta de Coordinación Política, el órgano máximo de dirección del Congreso del Estado, que controla y dispone de los millonarios recursos presupuestales que recibe el Poder Legislativo. Y a pesar de que Amado Cruz Malpica tiene mucho mayores credenciales políticas que Juan Javier Gómez Cazarín, lo más seguro es que éste último, al ser respaldado por un mayor número de legisladores, se quede con la posición.

Lo que resulta obvio es que las luchas intestinas por el poder entre los morenistas y quienes fungieron (¿o fingieron?) como sus aliados en los pasados comicios en el estado de Veracruz comienzan a hacer estragos en la que ha resultado ser una muy frágil alianza política, y amenazan la hegemonía del movimiento lopezobradorista en el Congreso local, lo cual, adicionalmente, le causará muy seguramente serios dolores de cabeza al próximo gobernador, Cuitláhuac García Jiménez.

He ahí las primeras consecuencias del pragmatismo a ultranza por el que optó el lopezobradorismo para hacerse del poder, con aliados que no lo son en realidad y que van a comenzar a cobrar carísimo el precio de haber vendido su “amor”.

Decía el filósofo alemán Carlos Marx, en cuyos postulados se basan muchas de las ideas de los sectores más radicales de Morena, que el capitalismo contiene dentro de sí las semillas de su propia destrucción.

Pues parece que el lopezobradorismo también.

El asesinato y las dudas

Abominable resulta el asesinato a mansalva de la joven Valeria Cruz Medel –hija de la diputada federal de Morena Carmen Medel- en Ciudad Mendoza, dentro del violentísimo corredor de la zona de Orizaba, secuestrado desde hace años por una mafia criminal contra la que ningún nivel de gobierno actúa.

Dudosa, por decir lo menos, la versión del gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares de que fue acribillada al haber sido “confundida” con una presunta integrante del crimen organizado. Más aún, cuando su presunto asesino material “apareció” ejecutado horas más tarde.

Veracruz no está para más salidas fáciles en casos como éstos. La sociedad urge, demanda que haya justicia y no más simulaciones.

Email: [email protected]

Twitter: @yeyocontreras

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Prensa Morena

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Tras fracasar el golpe, EEUU rearma su estrategia en Nicaragua.
noticia siguiente
Venezuela comercializará con Petros el petróleo ante la OPEP.

También le podría interesar

Sobre el ejercicio de la violencia

julio 9, 2025

Las elecciones pasan y el pueblo sigue pobre

julio 8, 2025

Siempre parece imposible hasta que se hace

julio 4, 2025

Visitantes en este momento:

1.405 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,832 Invitados,572 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 3

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 4

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 7

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • 8

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 9

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 10

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 11

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 12

    Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios de la huelga nacional

    julio 11, 2025
  • 13

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 14

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“Si quieres la paz, prepara la guerra”

noviembre 27, 2024

La complejidad dinámica e integral de la...

octubre 28, 2024

Meter el dedo en la matrix

diciembre 15, 2023