Top Posts
«La Jornada: Perú, movimiento popular destituyente» por Luis...
Debate sobre la moneda común o única para...
Día Internacional de la Educación
Monte Albán: una receta antigua para el éxito...
«La CELAC es una obra de todos»: Discurso...
El giro de Boric en relación a Venezuela:...
“El sistema llegó a su fin en Perú....
Gahela Tseneg Cari Contreras ¿Cuántos muertos vamos a...
Del Gran Rechazo a la Gran Dimisión
Aprenden primero a disparar y después a leer
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Urgen promotoras de derechos humanos en Oaxaca cese al hostigamiento contra la defensora Lucero Rivero

por RedaccionA octubre 5, 2022
octubre 5, 2022

Por: Cimac noticias. 05/10/2022

Exigen alto a la criminalización por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca

Demandan garantías para la defensa de derechos humanos

Oaxaca.- Quienes conformamos la Red Nacional de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos en México, la Red de Mujeres Activistas y Defensoras de Derechos Humanos en Oaxaca y Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca A.C. alertamos frente a la criminalización de nuestra compañera, la defensora de derechos humanos Eva Lucero Rivero Ortiz.

Exigimos a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca que cese inmediatamente cualquier hostigamiento y la abierta criminalización iniciada en su contra.

Desde hace aproximadamente 45 días, Lucero Rivero ha estado recibiendo llamadas desde la Unidad Especializada en Desaparición Forzada (UEDF) de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO). En estas llamadas ha sido presionada por parte de personal de la UEDF para realizar inspecciones oculares en la Colonia UCIDEBACC en Pinotepa Nacional en relación a supuestas denuncias anónimas. A pesar de haber aclarado que desde hace más de un año ha dejado de ser vocera de la UCIDEBACC y por lo tanto no puede resolver este tipo de solicitudes, pese a esto, con fecha 13 de septiembre 2022 recibió un citatorio de la Unidad Especializada en el mismo sentido de autorizar inspección ocular así como de comparecer, situación que les genera «alta preocupación» pues se está imponiendo una carga jurídica de sospechosa del delito de desaparición forzada por parte de Sarahí Gordillo Martínez, agente del Ministerio Publico de la UEDF de la FGEO.

Es particularmente inverosímil y grave la conducta de la Fiscalía, sobre todo tomando en cuenta que actúa con base en supuestas denuncias anónimas y que, durante los últimos 10 años, la defensora ha enfrentado difamaciones, amenazas, hostigamientos y otros graves ataques como parte de un patrón sistemático de represalia a su legitima labor de defensa de derechos humanos.

Se han pronunciado sobre este patrón de ataques contra la defensora diversas organizaciones y organismos internacionales como Front Line Defenders[1], el Observatorio para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos[2] y cuatro Relatores Especiales de las Naciones Unidas[3].

Recordamos también que en 2013 y 2014, la defensora Lucero Rivero había interpuesto denuncias ante la Fiscalía de Oaxaca por diversos hechos de intento de homicidio y amenazas en su contra, (2395/FSPN/2013, 50/FIDTS/2013, 15/FIDTS/2014), mismas que quedaron en la impunidad debido a que se determinó no ejercicio de la acción penal y otras fueron mandadas a reserva.  

Eva Lucero Rivero Ortiz cuenta con 20 años de trayectoria en favor de los derechos humanos y se ha destacado por su labor por la autonomía, la tierra y el territorio, de la libertad de presos políticos, así como del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en la Costa de Oaxaca. Es integrante de la Red de Mujeres Activistas y Defensoras de Derechos Humanos de Oaxaca y de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos en México.

Exigimos a la Fiscalía que cese de manera inmediata la manipulación del sistema de procuración de justicia para generar condiciones adversas a la defensa de los derechos humanos, bajo la fabricación de delitos que solo buscan criminalizar a personas defensoras.


[1] https://www.frontlinedefenders.org/es/profile/eva-lucero-rivero-ortiz

[2] https://www.omct.org/es/recursos/llamamientos-urgentes/new-death-threats-against-mrs-eva-lucero-rivero-ortiz

[3] https://spcommreports.ohchr.org/TMResultsBase/DownLoadPublicCommunicationFile?gId=16718

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Cimac noticias

94
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Pitágoras: Ontología del número, mística, y embrujo matemático en la filosofía
noticia siguiente
UNA JAURÍA DE INQUISIDORES

También le podría interesar

Memoria y desmemoria

enero 20, 2023

«A las defensoras de derechos humanos nos atacan...

enero 2, 2023

Derechos humanos, democracia y otras yerbas…

diciembre 12, 2022

Visitantes en estos momentos:

169 Usuarios En linea
Usuarios: 28 Invitados, 141 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • 2

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 3

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 4

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 7

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 8

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 9

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 10

    El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

    enero 26, 2023
  • 11

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 12

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 13

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 14

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Eugenio Zaffaroni: “El poder financiero mundial se...

agosto 15, 2018

Comunicado ante el asesinato de Guadalupe Campanur,...

enero 20, 2018

Oaxaca: la geopolítica y el terremoto

septiembre 20, 2017