Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Una víctima más del Liceo de Costa Rica y su “tradición liceista”

por La Redacción agosto 4, 2018
agosto 4, 2018
862

Por: Hugo Marín Guillén.  Equipo Critica. 04/08/2018

La muerte de Sebastián Díaz González, de doce años tras ser arrollado por el tren urbano, nos debe poner a REFLEXIONAR y tomar medidas. Lo que le sucedió a este muchachito NO fue un accidente, fue un ASESINATO en tanto este niño recibió presión, maltrato verbal de jóvenes compañeros, incluso mayores que él y de una cultura machista sembrada por décadas dentro del Liceo de Costa Rica. Fueron estos brazos invisibles los que empujaron al tren a este muchacho. Estos, los acosadores, deben de pagar por sus actos y también aquellos que con su silencio o con su apoyo tácito ven normal conductas machistas y frases violentas, máximo cuando cuesta una vida humana que apenas empieza.

La reflexión es que este niño y su muerte suman una víctima más a causa del machismo y de la socialización enfermiza en la que viven los muchachos del Liceo de Costa Rica para convertirse en “HOMBRES” y en “BUENOS” LICEITAS, herederos de una tradición histórica del colegio de varones más importante del país y creer que eso es ser hombre.

Las prácticas cargadas de violencia, de lenguaje discriminatorio, han saturado de estereotipos y de actitudes machistas a este colegio. Lo doloroso es cuando docentes refuerzan esas prácticas patriarcales con frases como: “¡Que playito!” o “¡Se puso a llorar el maricón!”, refiriéndose, o diciéndolo directamente, a sus estudiantes. Lastimosamente, como educador, también lo he visto en mi liceo, donde generan normalización de conductas peligrosas y violentas.

Estas conductas promueven que los hombres se vuelvan incapaces de mostrar sus sentimientos y de hablar de sus miedos o de lo que les está pasando y esto provoca que el varón se exponga a conductas de altísimo riesgo como sucedió a este niño tratando de calzar en su grupo de pares, y demostrar, de esta forma, a sus compañeros que si era un hombre. El machismo nos hace daño a todos y todas.

Reflexionemos la muerte de este muchacho víctima de la “hombría” cargada de violencia, esto es resultado de una sociedad altamente machista.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Equipo Critica

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Reforma del socialismo cubano llega a la Constitución.
noticia siguiente
Los valores relativos.

También le podría interesar

¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?

junio 30, 2025

LA UTOPÍA DE LAS LETRAS

junio 30, 2025

«Hay niños con redes sociales a edades tempranas...

junio 28, 2025

Visitantes en este momento:

1.031 Usuarios En linea
Usuarios: 493 Invitados,538 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ausentarse: la crisis de la atención en...

septiembre 16, 2020

Media vida para acceder a la justicia.

junio 26, 2018

¿NEUROPEDAGOGIA, NEUROEDUCACIÓN? ¿MODA O REALIDAD?

junio 12, 2018