Top Posts
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Un impulso a los podcasts: Esto es lo que planea Google

por La Redacción agosto 19, 2019
agosto 19, 2019
728

Por:  Clases de periodismo. 19/08/2019

Google facilitará la ubicación de los podcasts en episodios individuales.

De esta manera, si alguien busca un programa sobre un tema específico o una entrevista con una persona específica, Google les mostrará posibles episodios de podcast que se ajustan a la consulta.

La compañía también pronto permitirá que las personas le pidan al Asistente de Google que reproduzca podcasts sobre temas específicos, y encontrará episodios para reproducir.

Por ahora, las personas tienen que buscar usando la palabra “podcast”, por lo que si desea encontrar un programa especial debes agregar la palabra clave. Apenas elija uno escuchar, se abrirá en la aplicación web de Google Podcasts. La misma estructura de comando se aplica al Asistente de Google, por lo que los usuarios tendrán que decir: “Hola Google, reproduce un podcast sobre …”.

Eventualmente, Google dice que admitirá la reproducción de terceros, lo cual es importante para los podcasts que son exclusivos de ciertas plataformas.

También esperan eliminar el requisito de término de búsqueda de “podcast”, pero no se sabe cuando se implementará la funcionalidad del Asistente.

Para la indexación de búsqueda, Google está transcribiendo automáticamente todos los episodios de podcast que encuentre.

Zack Reneau-Wedeen, gerente de producto de Google Podcasts, le dijo a The Verge que Google tendrá en cuenta ciertas señales al determinar qué programas aparecerán primero, como cuántas personas escuchan un programa o si el programa proviene de un editor que tiene “mucha autoridad “.

Google ya ha indexado más de 2 millones de podcasts.

Esta acción de Google llevará a que los creadores de contenido optimicen al máximo tanto los nombres de sus episodios como las descripciones y las fotos. ¿Funcionará?

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Clases de periodismo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Los Nietos de Rosario Robles.
noticia siguiente
El insuficiente paso adelante para las mujeres en Arabia Saudí

También le podría interesar

Google da acceso a su IA Gemini a...

mayo 15, 2025

Google busca reinventar sus búsquedas ante el avance...

marzo 30, 2025

Google debe caer

diciembre 21, 2024

Visitantes en este momento:

1.312 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,676 Invitados,635 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 5

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 6

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 9

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Capitalismo de vigilancia, el nuevo mundo feliz...

junio 19, 2019

Las filas de Google están llenas de...

septiembre 9, 2022

Google ya permite hacer copias de seguridad...

julio 14, 2017