Top Posts
El puente SET-SNTE.
El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que...
Hoteles de la Sedena en la ruta del...
Isabel Muñoz, primera fotógrafa en ingresar en la...
Crean Asamblea Pilares para exigir transparencia y recontratación...
El papel de los militares brasileños en el...
Burkina Faso expulsa a las tropas francesas
Terrorismo nunca más
Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como...
Saludo a los Chalecos amarillos
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Toman maestros oficinas de SEECH en Juárez pidiendo liberen sueldos retenidos a compañeras que no aplicaron

por La Redacción marzo 20, 2016
marzo 20, 2016

Por: El Puntero. 20/03/2016

Juárez, Chih.- Un centenar de maestros del Movimiento Magisterial Resissste tomaron a eso del mediodía de hoy las oficinas de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua en Ciudad Juárez para exigir a las autoridades educativas la liberación del sueldo de la primera quincena de marzo a las cuatro compañeras de aquella frontera a las que les fue retenido debido a su no aplicación sin justificar de la evaluación docente el pasado noviembre. Los maestros contrarios a la reforma educativa no cesarán en su protesta hasta que las autoridades acaben con este atropello a los derechos de sus compañeras.

Tras manifestarse a las puertas de la dependencia, los maestros ingresaron al interior de las oficinas con pancartas con lemas como «Sí a una evaluación junta y transparente, No a la eliminación de la Plaza base», «¡No al cese de maestros!», «Evaluación sí, pero no así» y «Alto al hostigamiento de maestros».

Entre los manifestantes se encuentran los líderes del movimiento en aquella frontera, Rafael Velázquez y Juan Morúa. Cabe recordar que el propio Velázquez refirió ayer que en aquella ciudad habían tenido hasta el momento conocimiento de cuatro compañeras, dos de primaria, una de secundaria y otra de preescolar que desde el 11 de marzo, día en el que depositaron la quincena al sector magisterial, no habían recibido su sueldo.

Del mismo modo, el Secretario de Educación, Cultura y Deporte, Ricardo Yáñez Herrera, manifestó que había 17 maestros a nivel estatal que si no justificaban en un plazo de cinco días el motivo por el que no habían aplicado la evaluación docente el pasado 2015 serían despedidos y apartados de su plaza de forma inmediata.

Fuente: http://elpuntero.com.mx/n/13871

Fotografía: elpuntero

Veces que se ha leído este Artículo: 64
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Impresiones sobre la evaluación del desempeño, desde la mirada de un evaluado
noticia siguiente
Gobierno michoacano no puede firmar minutas con organizaciones sindicales no reconocidas legalmente

También le podría interesar

Los no identificados en el país de los...

junio 6, 2022

Condena el ResISSSTE-CNTE Chihuahua la represión contra normalistas...

mayo 25, 2021

Cecaddhi . Posicionamiento COVID 19.

julio 2, 2020

Visitantes en estos momentos:

271 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 90 Invitados, 180 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Hoteles de la Sedena en la ruta del Tren Maya: dónde están y qué tendrán

    febrero 2, 2023
  • 2

    Crean Asamblea Pilares para exigir transparencia y recontratación de talleristas en Gobierno de CDMX

    febrero 2, 2023
  • 3

    El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que sufren las indígenas en Perú

    febrero 2, 2023
  • 4

    El puente SET-SNTE.

    febrero 2, 2023
  • 5

    Comuneros de Aquila bloquean mina; exigen aparición de líder y abogado

    febrero 2, 2023
  • 6

    Terrorismo nunca más

    febrero 2, 2023
  • 7

    Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como desarme de la acción emancipatoria del pueblo.

    febrero 2, 2023
  • 8

    Isabel Muñoz, primera fotógrafa en ingresar en la Academia de Bellas Artes

    febrero 2, 2023
  • 9

    Burkina Faso expulsa a las tropas francesas

    febrero 2, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 11

    El papel de los militares brasileños en el intento de Golpe

    febrero 2, 2023
  • 12

    Hábitos emancipadores

    febrero 1, 2023
  • 13

    Saludo a los Chalecos amarillos

    febrero 2, 2023
  • 14

    ¿Cuáles son los 6 países que dominan el mar con submarinos nucleares?

    enero 7, 2019

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Maestros idóneos protestan contra examen de permanencia;...

julio 11, 2016

Así expulsa el crimen organizado a los...

septiembre 20, 2016

Asesinan a otro líder indígena: Juan Ontiveros,...

febrero 4, 2017