Top Posts
Panamá: “No nos van a doblegar”
Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.
“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Gobierno michoacano no puede firmar minutas con organizaciones sindicales no reconocidas legalmente

por La Redacción marzo 20, 2016
marzo 20, 2016
873
De este ARTÍCULO eres el lector: 475

Por: Juan Alberto Bustos Hernández. Cambio de Michoacán. 20/03/2016

A fin de atender inquietudes, Silvano se reunirá con la nueva dirección sindical de la CNTE.

Morelia, Michoacán.- El gobierno del estado ya no puede firmar minutas con expresiones como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE), que no está legalmente reconocida, externó el gobernador del estado, Silvano Aureoles, esto al señalar que sostendrá una reunión de trabajo con la nueva dirección sindical del magisterio democrático para atender sus inquietudes.

En entrevista realizada este martes, durante la presentación del Programa Beca Futuro, mediante el cual se entregarán becas a la comunidad estudiantil que necesita apoyo para continuar sus estudios de nivel superior, el mandatario estatal dijo que han tenido comunicación con la expresión sindical que encabeza ahora Víctor Zavala Hurtado, y que incluso se instalará una mesa de trabajo con la nueva dirección sindical para dar seguimiento a temas diversos que busca exponer la organización. Subrayó que en dicha mesa abordarían un tema fundamental, que es la necesidad de que el sindicato retorne o se ubique en la legalidad “ya que el gobierno no puede firmar minutas ni convenios con una organización sindical que no está legalmente reconocida, que no tiene la titularidad”. Silvano Aureoles dijo que como administración, desean una negociación dentro de la legalidad, con transparencia y con claridad y apegada a las reglas, tanto del gobierno como del sindicato, y que como consecuencia, se mejoraría para mejorar la relación con el gremio. “Todo lo haremos dentro de la legalidad, no pueden estarse firmando acuerdos o minutas al margen de las reglas, porque eso nos mete en problemas a todos, en años pasados ha habido muchas observaciones a esos acuerdos firmados”, dijo. Es importante señalar que diversas auditorías han señalado diversas irregularidades en torno a estos supuestos acuerdos.

El gobernador también anunció que pronto se organizará “el gran congreso deliberativo para revisar el modelo educativo”, que será una pauta para escuchar a todos los actores educativos para trazar una ruta de trabajo, para “con ello poner en el centro de la discusión la preocupación del Sindicato, como lo es del gobierno, el tema de la calidad educativa, yo creo que allí vamos a caminar amén de diferencias; buscar la calidad educativa es algo que nos interesa a todos”, dijo. Cuestionado sobre los avances de la Reforma Educativa, consideró que va “bien” al realizar la primera evaluación, pero aclaró que hubo un número importante de maestras y maestros que no la hicieron. “Para eso está planeada una segunda oportunidad, que será en el mes de abril. Habrá resistencias pero en el cumplimiento de la ley nadie puede relajarse y ser omiso”, aseguró.

Fuente: http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota.php?id=1622&tipo=n

Fotografía: elsoldemexico

 

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Toman maestros oficinas de SEECH en Juárez pidiendo liberen sueldos retenidos a compañeras que no aplicaron
noticia siguiente
Cuba está decidida a conectarse con el mundo: primer vicepresidente de ETECSA

También le podría interesar

Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...

julio 6, 2025

Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...

julio 4, 2025

TEMPORADA DE ENGAÑOS

junio 24, 2025

Visitantes en este momento:

1.082 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,504 Invitados,577 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Asegura CNTE que en “represión” actúan paramilitares

julio 24, 2016

México. Maestros de la CNTE, continúa la...

junio 4, 2025

APOYA EL CONGRESO DE BCS REFORMAS QUE...

noviembre 14, 2016