Top Posts
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Toda la furia de Donald Trump contra The Washington Post.

por La Redacción abril 2, 2018
abril 2, 2018
775

Por: Clases de Periodismo. 02/04/2018

Donald Trump arremetió este sábado nuevamente contra Amazon, y acusó a la empresa de estafar al servicio público postal. Esta vez señaló al rotativo The Washington Post y dijo que hacía lobby encubierto de la firma. Jeff Bezos es dueño de Amazon y de The Washington Post. 

En dos mensajes de Twitter, Trump desató su furia: “Mientras estamos con el asunto, se publica que la Oficina Postal perderá una media de 1,5 dólares con cada paquete que le entrega a Amazon. Eso suma miles de millones de dólares. El fracasado The New York Times informa de que ‘el tamaño del personal de lobby de la compañía se ha inflado’ y que no incluye al Falso Washington Post, que se usa como lobby y debería REGISTRARSE. Si el Servicio Postal “subiera sus tarifas, los costes de envío de Amazon subiría en 2.600 billones de dólares”. Esta estafa al servicio postal debe acabar ya. ¿Amazon tiene que pagar los costes (e impuestos) reales ya!”.

El periódico opera de forma completamente independiente a Amazon. Desde 2013 es propiedad de Bezos, el fundador de la gran empresa digital.

“El presidente también confundió incorrectamente a Amazon con The Post y dejó en claro que sus ataques contra el minorista se inspiraron en su desdén por la cobertura del periódico. Llamó al periódico “The Fake Washington Post” y exigió que se registrara como cabildero para Amazon. El Post es propiedad personal de Jeffrey P. Bezos, fundador y director ejecutivo de Amazon, y opera independientemente de Amazon”, dijo el medio de comunicación.

El jueves, Trump ya se había manifestado públicamente sobre este tema en un tuit, respecto a los pocos impuestos que a su juicio Amazon pagaba en Estados Unidos. El día anterior, los rumores sobre su disposición de poner coto al poderío del gigante de Internet habían reducido el precio de las acciones en el mercado bursátil.

Si bien la antipatía del presidente estadounidense por el fundador de Amazon es bien conocida, el caso fue relanzado el miércoles por un artículo en el sitio Axios que indicaba la “obsesión” del presidente estadounidense por Amazon y su deseo de atacar al grupo a través de leyes antimonopolio.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Clases de periodismo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Capitalismo cognitivo, biotecnología y la Ley de Semillas en Argentina.
noticia siguiente
La educación mexicana y PISA 2018.

También le podría interesar

Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa,...

junio 24, 2025

La guerra de Ucrania: ¿El laberinto de Trump...

junio 20, 2025

Refugiados en Hong Kong viven en el limbo...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.367 Usuarios En linea
Usuarios: 429 Invitados,938 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 12

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025
  • 13

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 14

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Libre determinación y unidad nacional popular ante...

febrero 12, 2025

Trump: ¿crisis hegemónica?

enero 4, 2025

Economía mexicana, en terreno difícil por Trump:...

enero 23, 2017