Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
  • COLECTIVO INSURGENCIA MAGISTERIAL
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
Espacio principalEspacio secundario

Economía mexicana, en terreno difícil por Trump: FMI

por La Redacción enero 23, 2017
enero 23, 2017
Lecturas del Artículo: 118

Por: Aristegui Noticias. 23/01/2017

Alejandro Werner, planteó un panorama cauto en el que reiteró con más detalles las proyecciones para la región, México y Brasil.

La economía de México entró en un terreno difícil por los planes del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, dijo el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En una actualización de las perspectivas económicas de América Latina, el director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, planteó un panorama cauto en el que reiteró con más detalles las proyecciones para la región.

En conferencia de prensa, el funcionario del FMI dijo que “las perspectivas (para México) están empañadas por la incertidumbre en torno a la política comercial de Estados Unidos, la cual, sumada a las condiciones financieras más restrictivas, frenará la actividad económica”.

“La economía de México continúa creciendo moderadamente, pero está entrando en un terreno difícil. Las perspectivas están empañadas por la incertidumbre en torno a la política comercial de Estados Unidos, la cual, sumada a las condiciones financieras más restrictivas, frenará la actividad económica. Para mantener la confianza del mercado y situar la deuda pública firmemente en una trayectoria descendente, es importante perseverar en la consolidación fiscal”, dijo.

Trump sostuvo que conversará pronto con los líderes de Canadá y México para comenzar a renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). La Casa Blanca dijo que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, se reunirá el 31 de enero con su homólogo estadounidense.

“Si bien la inflación ha estado aumentando tras la marcada depreciación del peso y el incremento de los precios de bienes energéticos, el endurecimiento de la política monetaria debería ayudar a mantener bajo control las expectativas inflacionarias. En adelante, un mayor endurecimiento solo será necesario para evitar efectos de segunda ronda, ya que el repunte de la inflación debido al aumento de los precios relativos de bienes transables será pasajero”.

Trump y su gobierno han ratificado los planes de construir un muro fronterizo y aplicar un impuesto a las importaciones mexicanas para garantizar la seguridad y el empleo de los estadounidenses, pero aún no se conocen detalles de las iniciativas, que podrían quedar más claras esta semana.

Fuente: http://aristeguinoticias.com/2301/mexico/economia-mexicana-en-terreno-dificil-por-trump-fmi/

Fotografía: aristeguinoticias

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
¿El final de la ideología en Cuba?
noticia siguiente
Hallados 56 cadáveres en una fosa al norte de México

También le podría interesar

El racismo, la COVID-19 y el golpe de...

enero 18, 2021

Honduras y las dos apuestas en 2021

enero 14, 2021

Académicos lanzan una Carta de Solidaridad con el...

enero 11, 2021

Lectores en este momento

209 Usuarios En linea
Usuarios: 53 Invitados, 156 Bots

Encuesta Insurgente

Adolfo Mota quiere ser Diputado por el PRI en las próximas elecciones ¿votarías por el PRI?
Votar

Comentario INSURGENTE

16/01/2021
El impacto electoral del Caso Cienfuegos aún no es dimensionado en todo su alcance. De manera inmediata anula el discurso de combate a la impunidad enarbolado por el Gobierno federal.

Elecciones 2021. Las más leídas

  • 1

    RSP elegirá a sus candidatos para la elección 2021 con una app

    enero 21, 2021
  • 2

    ¿El fin de Morena? Pedro Salmerón

    diciembre 29, 2020
  • 3

    De 500 Diputados federales en funciones, 443 solicitan su REELECCIÓN

    diciembre 27, 2020
  • 4

    Las elecciones más cruciales en América Latina en 2021 (y por qué el rumbo de la región se puede definir también en las calles). BBC News

    enero 5, 2021
  • 5

    Elecciones 2021: Advierten riesgo de hackeo al INE y candidatos

    enero 10, 2021
  • 6

    Razones o emociones: ¿Qué tiene más peso en nuestra decisión electoral?

    enero 10, 2021

Educación en la Mira

Voces latinoamericanas…

La Serpentina

Los CORTOCIRCUITOS…

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Pulsa AQUÍ para recibir un aviso cada vez que se publique un nuevo contenido

Lo más leído en la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    PORQUE ESTÁS QUE TE VAS, Y TE VAS, Y TE VAS, Y NO TE HAS IDO

    enero 19, 2021
  • 3

    El plan A las Aulas: una reorganización educativa

    enero 21, 2021
  • 4

    “No hay capitalismo sin extractivismo”

    enero 23, 2021
  • 5

    El arte: una ventana didáctica

    agosto 15, 2020
  • 6

    El agua se cotiza en la bolsa

    enero 21, 2021
  • 7

    Las fallas de la democracia en El Salvador

    enero 21, 2021
  • 8

    La peor pandemia de la historia reciente: el VIH crece en América Latina

    enero 21, 2021

Busca otros contenidos

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cienfuegos: la tendencia en el mundo es...

abril 4, 2018

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA “SAÚL HERNÁNDEZ: MÉXICO...

septiembre 15, 2018

Citigroup también desestima a calificadoras, y es...

marzo 25, 2019