Top Posts
La vida o los megaproyectos. Los pueblos resisten...
Trata de personas y macrocriminalidad, una cara del...
Sobre el rol docente
La democracia argentina: “Cuesta abajo en mi rodar”
Hieren con arma de fuego a base de...
CIDH urge al Estado mexicano cesar el uso...
Alto total a la guerra contra el EZLN
Grupo armado atacó a indígenas desplazados de Chenalhó,...
Mayo con M de Menstrual
Infoxicación, desinformación y lectura
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

SNTE impartirá 15 cursos de profesionalización de la SEP, con recursos de la dependencia

por La Redacción abril 13, 2016
abril 13, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 131

Por: Erick Juárez Pineda. Educación Futura. 13/04/2016

El SNTE, a través del Sistema Nacional de Desarrollo Profesional (Sinadep), impartirá, por lo menos, 15 cursos de acompañamiento para los docentes, donde destacan; fortalecimiento de habilidades tecnológicas, planeación didáctica argumentada y fortalecimiento de contenidos curriculares, como parte de la formación continua que ofrecerá la SEP, afirmó Alejandro Flores, Coordinador de Administración y Gestión de Procesos.
Entrevistado en el marco de la presentación de GESS México 2016, Flores señaló que aún no tienen claro cuánto será el presupuesto asignado al SNTE para estos cursos, pero que en los próximos días tendrán conocimiento de ello.
Explicó que los capacitadores serán los mismos docentes, los cuales deberán certificarse, previamente.

“Estos maestros, quienes se encuentran actualmente frente a clases, tendrían la responsabilidad de apoyar a sus compañeros que necesitan profesionalizarse, el cual, es un compromiso adquirido en el Sindicato”.

Flores agregó, que el Sinadep, en su calidad de fundación, podrá participar en las licitaciones que realizará la SEP, por lo que “aprovecharán su experiencia en las plataformas educativas digitales y presenciales”.

Contradicciones

Durante la presentación de la Estrategia de Formación Continua de Profesores de Educación Básica y Media Superior, el titular de la SEP, Aurelio Nuño, dijo que los cursos serían impartidos por las más destacadas universidades públicas y privadas del país, a través de licitaciones públicas y con testigos sociales y bajo una lógica plurianual, “la cual, le dará mayor certidumbre docente y continuidad a estos objetivos”.

El funcionario anunció una inversión de más de 1,809 millones de pesos, lo que representará un incremento de casi 900%, respecto a años anteriores.

Sin embargo, durante una entrevista con el diario La Jornada, Javier Treviño Cantú, Subsecretario de Educación Básica, reconoció que la primera etapa de la estrategia nacional de formación continua –los primeros 75 cursos– se realizarán mediante contratos asignados por invitación directa de la autoridad y no por licitación, como se anunció en el lanzamiento de las acciones de capacitación, “este primer proceso es por invitación, y luego, ya para todos los demás, viene por licitación”.

Fuente: http://www.educacionfutura.org/snte-impartira-15-cursos-de-profesionalizacion-de-la-sep-con-recursos-de-la-dependencia/

Fotografía: twitter

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La tenaza política y ecológica del cambio climático oprime a los pueblos indígenas
noticia siguiente
El trabajo capitalista: ese Alien alojado muy adentro

También le podría interesar

RUTA ASAMBLEARIA DE LA SECCIÓN 7 DEL SNTE-CNTE...

febrero 28, 2023

El puente SET-SNTE.

febrero 2, 2023

SNTE: La democratización que viene…

enero 31, 2023

Visitantes en estos momentos:

392 Usuarios En linea
Usuarios: 61 Invitados,331 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Artículo recomendado

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Si a la oposición le molestan las mañaneras de AMLO, que no las vean: Sheinbaum

    abril 13, 2023
  • 2

    Sobrepoblada, con candados y parecida a una cárcel, así es la estación migratoria de Ciudad Juárez

    abril 24, 2023
  • 3

    Con modificaciones, se aprueba Ley Minera en Cámara de Diputados

    mayo 2, 2023
  • 4

    ESPAÑA: FUERTE AVANCE DE LA DERECHA EN LOS COMICIOS MUNICIPALES

    mayo 31, 2023
  • 5

    Ultraderecha y derecha chilena arrasan en la elección de consejeros

    mayo 12, 2023
  • 6

    El renunciamiento de Cristina a la candidatura presidencial

    mayo 24, 2023
  • 7

    «Analizando la imprudencia del remordimiento»

    junio 6, 2023
  • 8

    Inteligencia artificial: importancia e impacto en trabajo y educación

    junio 3, 2023
  • 9

    La caída de Guillermo Lasso

    junio 4, 2023
  • 10

    Monreal refrenda su intención de alcanzar la presidencia en 2024

    abril 14, 2023
  • 11

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 12

    Chile: ultraderecha liderará el proyecto de nueva Constitución

    mayo 16, 2023
  • 13

    La migración venezolana y su impacto social

    mayo 4, 2023
  • 14

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

No estamos bien y no viene lo...

agosto 6, 2017

Descarrilamiento del congreso nacional en el IPN.

mayo 22, 2016

RUTA ASAMBLEARIA DE LA SECCIÓN 7 DEL...

febrero 28, 2023