Top Posts
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

SNTE miente: reducirán aguinaldo y otras prestaciones del magisterio.

por La Redacción julio 7, 2016
julio 7, 2016
2,2K
De este ARTÍCULO eres el lector: 1.242

Por: Gerardo Castro Ruiz. 07/07/2016 

Es muy grave que hayan congelado Carrera Magisterial, pero más grave serán sus negativas repercusiones en el aguinaldo y otras prestaciones más que se verán reducidas.

Voy a hacer algunas puntualizaciones con el propósito de aclarar algunas dudas emanadas del artículo anterior “Paralizan Carrera Magisterial en Negociación 2016” el cual pueden leer en http://www.julio.radiotvrevolucion.com/Paralizan-Carrera-Magisterial-en-Negociaci%C3%B3n-2016/

En  un intento desesperado por mantener la tranquilidad del gremio, hay dirigentes que están informando que el asunto de que CM no haya tenido incremento, se va a revisar. ¿Cómo pueden asegurar eso, si ya fue revisado precisamente en la negociación salarial 2016 y fue con el consentimiento de los mismos dirigentes, a quién quieren engañar?

Eso no tiene vuelta de hoja, ellos no tienen ni la fuerza ni la solvencia moral para exigir tal cosa. Si cuando debieron hacerlo, que es en el marco de la Negociación no lo hicieron, debido a que la corrupción en la que se han desarrollado sus actividades sindicales los tiene sometidos.

Otros dirigentes informan que el hecho de que se haya congelado a CM en esta Negociación, no repercutirá en las prestaciones de aguinaldo y otras más. 

Démosle una repasadita a este punto… 

Tanto los funcionarios como los Representantes sindicales dicen que el concepto de Carrera Magisterial no fue incrementado porque solo es un estímulo y no forma parte del sueldo base. Por supuesto que para llegar a este punto primero pasaron por la descompactación. 

Pero luego entonces, si el monto del aguinaldo (40 días), como muchas otras prestaciones se calcula en base al sueldo diario del trabajador por determinado número de días, y si CM fue desconocida en la Negociación como parte del sueldo, ¿Bajo qué argumento podrían reconocerlo e incluirlo para el cálculo de las prestaciones? 

A todo eso le sumamos que la Reforma Educativa se hizo no pensando en la calidad educativa, eso no les importa, la verdadera razón de esta edificación legislativa viene en dos sentidos, privatizarla para convertirla en un verdadero negocio y eliminar a esta planta docente que les resulta incómoda y costosa. 

A la par, avanzan en el despido injustificado de docentes para refrescar la planta magisterial, y avanzan también en modificaciones prestacionales para disminuirlas y quitarse peso financiero. 

Pero en el supuesto -es una quimera- de que CM fuese considerada en el pago de aguinaldo y demás prestaciones, lo cierto es que a partir de este año los montos serán reducidos y al quedar congelada por el tiempo de los tiempos, año con año se irá devaluando, al igual que Organización de Ciclo escolar, Día del Maestro, Bono de Primavera, etc, porque estos también fueron congelados desde que se estableció la Negociación Nacional Única. 

En el doble discurso dirán que esas prestaciones no se han perdido y efectivamente es cierto, porque más devaluadas pero ahí están. Sin embargo, también es cierto que con el consentimiento del SNTE se perdió toda posibilidad de crecimiento. Son conceptos que no aparecerán más en las negociaciones, de tal manera que su poder adquisitivo se esfumará rápidamente y con él desaparecerán los conceptos. 

Con esto se demuestra que lo que decían en un principio los dirigentes de que no se afectarían las prestaciones, resultó totalmente falso. ¿Quién puede ser tan ingenuo como para seguir cayendo en su farsa? 

Por otro lado salta la duda si CM será considerada para calcular los montos de jubilación. Mientras Carrera magisterial sea afectada porcentualmente por las aportaciones que se hacen al ISSSTE, será considerada, una vez que no sea impactada por dichas aportaciones, definitivamente no participará en su cálculo. Los trabajadores pueden consultar en la misma Ley del ISSSTE cuáles son los conceptos que se impactan, corroborarlo con las autoridades del Pensionissste y su talón de cheque. 

En el SNTE eso #EstáPasando. Pero si el magisterio sigue temeroso y adormecido, a estas atrocidades se sumarán otras. 

Fuente: http://www.julio.radiotvrevolucion.com/Reducir%C3%A1n-aguinaldo-y-otras-prestaciones-del-magisterio/

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La crisis de autoridad y la reforma educativa.
noticia siguiente
La estrategia fallida Nuño-Chong: perder sin concederle la victoria a la CNTE.

También le podría interesar

La educación sistémica

julio 2, 2025

México. Maestros de la CNTE, continúa la huelga

junio 4, 2025

La primavera no se alquila: dignidad magisterial y...

mayo 30, 2025

Visitantes en este momento:

1.376 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,586 Invitados,789 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 6

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 8

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 10

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 12

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 13

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 14

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Declaraciones oportunistas del SNTE para evitar costo...

julio 13, 2016

Descarta Cepeda que CNTE tenga capacidad para...

mayo 5, 2025

Tambores de guerra en la Secretaría de...

septiembre 6, 2023