Top Posts
El deseo de Chloe: anticapacitismo y feminismo
La comunicación política de la izquierda
Pierre Dardot: “La subjetivización neoliberal hace que la...
El fantasma de la despolitización
El Salto presenta en abierto el documental ‘Anatomía...
En Finlandia ganan las derechas y la OTAN
La generación de cristal o el maltrato normalizado...
La derecha de la izquierda
El Puente, un proyecto de nieve artificial que...
Silvia Guiard: “Habíamos padecido en carne propia los...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Sindicalizados estallan huelga en ArcelorMittal

por La Redacción marzo 15, 2016
marzo 15, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 115

Por: Proceso. 15/03/2016

Por presuntos despidos injustificados, obreros sindicalizados de ArcelorMittal estallaron la huelga este medio día en esa empresa siderúrgica localizada en el municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Por unanimidad, los trabajadores acordaron parar labores en una asamblea general extraordinaria realizada en el Salón Minero ubicado en esa localidad, desde donde marcharon hacia la llamada Puerta 2, principal acceso de la acerera, y colocaron las banderas rojinegras.

Durante la reunión, los inconformes señalaron que ArcelorMittal no ha respondido al sindicato minero sobre la solicitud de reubicar a 300 obreros sindicalizados que laboraban en el área de Coquizadora, que fue cerrada “hasta nuevo aviso”, supuestamente debido a los problemas económicos que afronta la empresa por la baja en el precio internacional del acero y por la entrada al país de producto chino y ruso a precios por debajo, incluso, del costo de producción local.

Desde el año pasado ArcelorMittal –líder en los principales mercados acereros mundiales, incluidos el automotriz, construcción, electrodomésticos y envasado– cerró 90% de su actividad fabril en el área de planos, donde produce planchón de exportación, situación que provocó la salida de aproximadamente 2 mil 500 obreros, entre sindicalizados, contratistas y eventuales.

Fuente: http://www.proceso.com.mx/432384/sindicalizados-estallan-huelga-en-arcelormittal

Fotografía: scriptamty

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Nos vamos a defender hasta con las uñas: CNTE
noticia siguiente
“NUESTRO TRABAJO ESTORBA A LA NUEVA SECRETARÍA DE CULTURA”: LUCHA DE RADIO ZAPOTE EN LA ENAH

También le podría interesar

«Todo despido es político»

abril 22, 2023

Feminicidios en Michoacán: 9 de cada 10 muertes...

marzo 10, 2023

En Michoacán, comunidades se movilizan por asesinato de...

marzo 2, 2023

Visitantes en estos momentos:

380 Usuarios En linea
Usuarios: 47 Invitados,333 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Artículo recomendado

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¿Por qué hay que votar a la CNTE en las próximas elecciones de las Secciones 9, 10 y 11?

    junio 8, 2023
  • 2

    Sobre el rol docente

    junio 8, 2023
  • 3

    Desaparece una persona cada hora en sexenio de AMLO

    junio 8, 2023
  • 4

    Defensores del bosque en Tlaxcala, en riesgo de condena de 50 años de prisión

    junio 8, 2023
  • 5

    La democracia argentina: “Cuesta abajo en mi rodar”

    junio 8, 2023
  • 6

    Crisis en los medios de comunicación salvadoreños

    junio 9, 2023
  • 7

    Open Assistant, la alternativa libre a ChatGPT

    junio 8, 2023
  • 8

    LIBROS DE TEXTO: ENTRE FACHOS Y ARROGANTES

    junio 5, 2023
  • 9

    La vida o los megaproyectos. Los pueblos resisten con dignidad en el Sur

    junio 8, 2023
  • 10

    Colombia marcha por las reformas y contra el golpismo

    junio 9, 2023
  • 11

    INVITACION CONFERENCIA DE PRENSA «CANADÀ CERRÒ SUS PUERTAS A LA JUSTICIA PARA MARIANO ABARCA – ¿QUÈ SIGUE?

    junio 8, 2023
  • 12

    Trata de personas y macrocriminalidad, una cara del narcoestado

    junio 8, 2023
  • 13

    La familia de Mariano Abarca y la REMA presenta petición en contra de la diplomacia económica de Canadá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

    junio 9, 2023
  • 14

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

PGJE confirma homicidio del periodista Salvador Adame

junio 26, 2017

CNTE reprueba el violento ataque policiaco contra...

junio 21, 2017

PRONUNCIAMIENTO POR LA LIBERTAD DE LOS OCHO...

octubre 1, 2016