Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Plantea IP cerrar Normales en Michoacán

por La Redacción agosto 9, 2016
agosto 9, 2016
767
De este ARTÍCULO eres el lector: 398

Por: Adán García. Reforma. 09/08/2016

El sector empresarial anunció hoy que pedirá al Gobierno federal el cierre de las normales rurales de Michoacán, por considerarlas escuelas de formación guerrillera.
Notas Relacionadas

“Sabemos que hay grupos guerrilleros adentro, que (a los alumnos) los están preparando; sabemos que el primer año es enseñarles tácticas de guerrilla”, acusó Arcadio Méndez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial en el Estado.

“Los normalistas son los que están causando todo el problema y es algo que nosotros estamos pidiendo, el cierre de las escuelas normales rurales”, sostuvo Méndez.

Entrevistado este lunes, el líder empresarial dijo que la petición para el cierre de escuelas la van a plantear en una carta que harán llegar esta semana al Presidente Enrique Peña Nieto.

Explicó que la misiva irá firmada por las diferentes cámara y organismos empresariales que se ven afectados por las movilizaciones de estudiantes normalistas, bloqueos de carreteras y retención de vehículos.

Según Méndez, tan sólo de junio a la fecha han sido retenidos cerca de 200 vehículos de diferentes giros comerciales a manos de normalistas y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Las unidades permanecen varadas desde hace semanas en terrenos de las comunidades indígenas de Arantepacua, Turicuaro y Carapan, las cuales apoyan al movimiento magisterial.

El también líder estatal de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo fue entrevistado en el marco de la firma de un convenio con el Gobierno del Estado y universidades para crear fuentes de empleo.

A pregunta expresa, rechazó que el sector empresarial de la entidad vaya a buscar subsidios oficiales para resarcir los daños que ha causado el conflicto magisterial.

“La situación en Michoacán no llegó a los extremos que están en otros estados”, argumentó.

 

 

Fuente: http://www.reforma.com/aplicacioneslibre/articulo/default.aspx?id=911143&md5=c80788efe1983d533c0e66729cbd617e&ta=0dfdbac11765226904c16cb9ad1b2efe

Fotografía: adiariooax

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El Pacto Minero del Orinoco y los chantajes que desmovilizan
noticia siguiente
Prepara CNTE proyecto de educación democrática; evaluación docente, primer tópico a análisis en foro nacional

También le podría interesar

Aportes de la autonomía de Cherán a la...

abril 30, 2025

Fiscal de Michoacán relacionado con masacre de Arantepacua,...

abril 3, 2025

Abida Mohamed Buzeid: ‘El Frente Polisario no se...

enero 16, 2025

Visitantes en este momento:

1.531 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,906 Invitados,623 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 8

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Maestros curados de espanto de amenazas de...

agosto 22, 2016

La labor doCNTE

febrero 24, 2019

“Dile a Martha que ya le pare...

febrero 19, 2016