Top Posts
Manifiesto de presentación de «Las calles contra el...
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Samper alerta sobre el intento de una «reconquista...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Si se afloja la marcha, la reforma podría estar en riesgo: Nuño

por La Redacción marzo 23, 2016
marzo 23, 2016
1,K

Por: Verónica Garduño. educación Futura. 23/03/2016

“No porque esté en la ley, está garantizada la reforma educativa, requiere de un gran compromiso”, aseguró Aurelio Nuño y añadió “si se afloja la marcha, está en riesgo que la reforma no se concrete”.

Por lo cual, advirtió del riesgo de las declaraciones de un “pre candidato presidencial” quien dijo que si gana la echará abajo”.

Durante su participación en la 99 Asamblea de la American Chamber, organismo que reúne a empresas estadounidenses, el funcionario señaló que en la reforma “vamos bien y seguiremos acelerando el paso”.

Reconoció que durante la implementación de la reforma se han tenido que tomar decisiones difíciles como el despido de más de 3 mil maestros, la recuperación de la autoridad educativa en Oaxaca o la implementación de la evaluación.

Nuño-american-chambers3Nuño consideró que aún falta mucho para la implementación total de la reforma, pero que se ha podido avanzar porque el presidente ha hecho de la reforma una prioridad. Al mismo tiempo, reconoció que “cuenta con el respaldo absoluto del presidente, a pesar de todas las dificultades”.

Durante su exposición, el funcionario federal reconoció que el sistema educativo mexicano no tiene la calidad que quisiéramos, de ahí la necesidad de llevar a cano la reforma.

Tras enumerar las medidas que se han llevado a cabo, Nuño destacó que si bien la SEP es la encargada de marcar las grabdes pautas en política educativa, son los estados quienes deben aplicarlas, por lo cual hizo un llamado para que todos asuman su responsabilidad.

Fuente: http://www.educacionfutura.org/si-se-afloja-la-marcha-la-reforma-podria-estar-en-riesgo-nuno/

Fotografía: 24-horas

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
AVALANCHA DE DESPIDOS CAE SOBRE PEMEX
noticia siguiente
SEE compactará grupos de clase para no contratar maestros interinos

También le podría interesar

Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e...

mayo 5, 2025

Marx Arriaga y Mario Delgado: Dos caras de...

marzo 29, 2025

CNTE anuncia plan de acción contra la ley...

marzo 4, 2025

Visitantes en este momento:

1.149 Usuarios En linea
Usuarios: 214 Invitados,935 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Docencia: la deuda heredada

septiembre 16, 2017

Despiden a 23 profes en Coahuila por...

septiembre 17, 2017

No hay condiciones para el diálogo con...

septiembre 1, 2016
Contactanos