Top Posts
La educación de las niñas y niños na...
El arte de la resistencia
Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en...
La sentencia millonaria contra Greenpeace pone en jaque...
Solidaridad con la CNTE y el magisterio en...
Violación de los derechos laborales y precarización del...
Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de...
«La propuesta de esterilización es una forma de...
Sheinbaum responde al paro de la Sección 22...
Emanciparse en la vida adulta
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Sheinbaum responde al paro de la Sección 22 del SNTE: “Diálogo, comunicación y coordinación”

por RedaccionA mayo 12, 2025
mayo 12, 2025
11

Por: Aura Reyna. 12/05/2025

La presidenta reafirmó su compromiso con el diálogo como herramienta clave de solución

La presidenta de la República abordó este 5 de abril las inquietudes relacionadas con el llamado a paro nacional anunciado por la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), programado para el próximo jueves 15 de mayo.

Según informó, el gobierno ha sostenido diálogos con los representantes del magisterio con el objetivo de evitar la paralización de actividades.

Además, reiteró el compromiso de su administración con los maestros y maestras del país.

La respuesta del gobierno

La presidenta reafirmó su compromisoLa presidenta reafirmó su compromiso con los maestros y maestras del país (Cuartoscuro)

Durante su intervención, destacó que se han implementado esfuerzos para atender las demandas del gremio docente, aunque reconoció que en ocasiones es difícil que es difícil cumplir las demandas pues sobrepasa el presupuesto del gobierno.

Sheinbaum mencionó también que la Secretaría de Educación Pública (SEP) participa activamente en mesas de negociación a nivel estatal para abordar las necesidades específicas de cada región.

Entre los temas discutidos, se encuentran aspectos relacionados con el FOVISSSTE, el congelamiento de la jubilación y otras medidas de apoyo destinadas al sector educativo.

¿Qué piden los trabajadores?

La protesta responde a laLa protesta responde a la defensa de los derechos del magisterio y la lucha de millones de trabajadores, de acuerdo con secretaria general de la sección, Yenny Aracely Pérez Martínez (REUTERS/Henry Romero)

La decisión del paro nacional del próximo 15 de mayo fue anunciada oficialmente por la secretaria general de la sección, Yenny Aracely Pérez Martínez, durante la asamblea estatal celebrada este sábado, donde se reafirmó que la movilización será de carácter indefinido, según informó el medio El Imparcial de Oaxaca.

Durante su intervención, Pérez Martínez aseguró que, tras el respaldo de las bases, habrá una participación masiva en las acciones de protesta a nivel nacional, en coordinación con las secciones 9, 10, 11 y 60 de la CNTE.

Subrayó que el paro no solo responde a la defensa de los derechos del magisterio, sino también a la lucha de millones de trabajadores y a la necesidad de mantener vigente el movimiento democrático contra el “charrismo sindical”.

A través de un comunicado, la Sección 22 explicó que uno de los principales objetivos de la movilización es exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la cancelación de la llamada Reforma Educativa Peña-AMLO, así como justicia social y un aumento salarial del 100% al sueldo base.

En el mismo documento, el gremio expresó su inconformidad con lo que calificaron como una política de “mesas dilatorias” por parte del gobierno federal durante el actual sexenio, acusando falta de respuestas concretas a las 69 demandas entregadas el pasado 1 de mayo a la Presidencia de la República.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Infobae. La presidenta reafirma su compromiso con el diálogo como herramienta clave de solución

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Emanciparse en la vida adulta
noticia siguiente
«La propuesta de esterilización es una forma de control de la población indígena»

También le podría interesar

Solidaridad con la CNTE y el magisterio en...

mayo 12, 2025

Violación de los derechos laborales y precarización del...

mayo 12, 2025

Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de...

mayo 12, 2025

Visitantes en este momento:

1.258 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,262 Invitados,995 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 3

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 6

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 11

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025
  • 14

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Violación de los derechos laborales y precarización...

mayo 12, 2025

Madres y padres de los 43 de...

febrero 28, 2025

El SNTE en Veracruz traiciona nuevamente al...

noviembre 1, 2022