Top Posts
Consenso percibido e intolerancia moral
Harvard hace frente a Trump: cuando la universidad...
La educación de las niñas y niños na...
El arte de la resistencia
Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en...
La sentencia millonaria contra Greenpeace pone en jaque...
Solidaridad con la CNTE y el magisterio en...
Violación de los derechos laborales y precarización del...
Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de...
«La propuesta de esterilización es una forma de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

SE PUEDE SER LIBRE TECNOLÓGICA, CON VECINES.

por La Redacción abril 27, 2018
abril 27, 2018
706

Por: Elbinario. 27/04/2018

Esta mañana vengo llena de energía colaborativa, escrita en software libre claro. Ayer asistí a un taller por Mumble de como montar un nodo en GNUSOCIAL. Y os escribo emocionada. Podría fardar de Master y deciros que entendí lo que pasaba en mi terminal, pero mentiría. Así que este post no hablará de código. Por lo menos no del código del que se habla en estos lares.
Este post, hablara del otro código, del que necesitamos para construir la soberanía tecnológica. Una en la que entremos hasta quienes no sabemos programar. Empiezo. Cuando entré en el mumble, lo hice pensando en ser una convida de piedra, mientras otres montaban un nodo de GnuSocial. Como no había entrado en la actitud hacker, ni encendí mi computadora porque como se me apaga y no encuentro el motivo estoy enfadada con ella. Pero soy una tía con suerte y una de mis voces preferidas, me susurro “pero Revu si no entras no vas a ver nada de lo que pasa”. Menuda tontería pensé, pero si no voy a entender nada. Que equivocada estaba, ojo no entendí nada, pero ver como muchas manos a la vez, escribían cosas que luego se convirtieron en una interface de GnuSocial, me ha cambiado para siempre. Si ya sé que esto lo digo mucho. Pero soy una tía permeable, que le voy hacer. Y me cambio porque vi, en directo como el desarrollo colaborativo puede hacernos libres tecnológicamente. Como sumando conocimientos, nuestras posibilidades son casi infinitas. Vi como la generosidad y los cuidados, sobre todo con las novatas para que podamos seguir los procesos, construyen redes irrompibles. Porque en estos lares no tengo que contar lo importantes que son los procesos para que todo funcione. Y acompañar a las que vamos más despacio para que no nos perdamos nada, es algo que agradezco. A este código me refiero. Con este quiero construir mis comunidades. Pero sobre todo, ayer mis vecines, me demostraron que no tengo que rendirme a las herramientas del amo porque yo no sepa programar. Me enseñaron que lo que tengo que hacer es juntarme con distintos perfiles, para así poder crear soberanía tecnológica. Porque como me decía otra de las voces que me susurran , soy Miss Robot, “no solo es importante las que programamos hacen falta muchos más perfiles, que testen, las que diseñen, que difundan….. Así que me declaro fan de hacernos nuestras propias herramientas. De aprender a programar, de crear comunidades para soñar en común, una red libre y justa para todas las personas del mundo. Pd: Gracias a quien puso lo conocimientos. A quien provoco que nos juntáramos. A quien me seguía por el chat del mumble y me iba repitiendo con una paciencia infinita como volver a entrar. Gracias por ser comunidad.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Elbinario

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
AMIANTO, UNA FIBRA QUE NOS MATA.
noticia siguiente
Construcción del NAICM “constituye un ecocidio de dimensiones extraordinarias”: investigadores de la UACh.

También le podría interesar

Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo

mayo 10, 2025

Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...

mayo 9, 2025

Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

mayo 7, 2025

Visitantes en este momento:

1.095 Usuarios En linea
Usuarios: 305 Invitados,790 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 3

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 10

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La pandemia y la ignorancia tecnologizada al...

junio 29, 2020

Llevan el agua a su molino.

abril 18, 2020

La infraestructura feminista como creación de lo...

mayo 5, 2024