Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Se agrava situación política en Armenia tras nuevas protestas

por RedaccionA marzo 5, 2021
marzo 5, 2021
1,4K
De este ARTÍCULO eres el lector: 697

Por: TeleSURtv. 05/03/2021

Miles de personas que exige la renuncia del primer ministro protestaron frente a la Asamblea Nacional durante la noche.

El presidente armenio, Armen Sarkissian, se ha negado a firmar una orden del primer ministro para destituir al jefe de personal del ejército, lo que agrava la crisis política nacional. en medio de protestas para que dimita el premier Nikol Pashinyan.

El país se ha enfrentado a la agitación desde que el primer ministro Nikol Pashinyan firmó un acuerdo de paz negociado por Rusia en noviembre, sellando una derrota ante Azerbaiyán después de seis semanas de combates por la disputada región de Nagorno-Karabaj.

Este sábado, las manifestaciones de la oposición contra el primer ministro de Armenia continúan sumergiendo a la capital, Ereván, en masivas concentraciones para exigir la dimisión de la autoridad.

🎥🛑In #Armenia drone footage on Friday captures the ongoing protests against Armenian Prime Minister Nikol #Pashinyan in #Yerevan. pic.twitter.com/lsLWJbJq63

— ©halecos Amarillosᴳᴸᴼᴮᴬᴸ 🍀ʷAͤNͣOͬNͤYˡMͤOᵍUͥSͦⁿ (@ChalecosAmarill) February 27, 2021

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas pidió este jueves la renuncia de Pashinian, que denunció un intento de golpe de Estado y logró convocar a unos 20.000 simpatizantes en la capital, Ereván.

La oposición, por su parte, organizó una protesta de al menos 10.000 personas, que erigieron barricadas, levantaron tiendas y bloquearon las calles de las inmediaciones del Parlamento y prometieron quedarse allí hasta que el primer ministro dimita.

Las protestas han ido en ascenso desde la firma del acuerdo de alto el fuego con Azerbaiyán sobre el disputado territorio de Nagorno Karabaj que puso fin a las hostilidades entre ambos países.

El documento implicó que las fuerzas armenias devuelvan a Azerbaiyán varios territorios que estaban bajo su poder desde principios de 1990. 

A raíz de esto surgió una oleada de protestas antigubernamentales que exigían la dimisión del primer ministro Pashinián, quien respondió que fue elegido democráticamente y que solo dimitiría tras una consulta popular.

Las divisiones se ampliaron el jueves pasado cuando Pashinyan desafió un llamado de los militares a renunciar, acusándolos de un intento de golpe de Estado, y a su vez, ordenó el despido del jefe del estado mayor general, Onik Gasparyan. Este sábado, Sarkissian dijo en un comunicado que no respaldaría el despido.

Por su parte, Pashinyan dijo que enviará nuevamente una demanda de renuncia de Gasparyan.
“Esta decisión no contribuye a resolver la situación en absoluto”, dijo en una publicación de Facebook.

“Vuelvo a enviar la petición de cese del jefe de Estado Mayor al Presidente de la República, esperando que sea firmada de acuerdo con el procedimiento establecido”, indica el texto de Pashinyan, quien se ha enfrentado a crecientes pedidos de renunciar a su cargo.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Telesurtv

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
15 herramientas para crear líneas de tiempo
noticia siguiente
ABRIR LAS ESCUELAS PRIVADAS. Rounds de sombra entre ANEP, SEP, SSa y AMLO.

También le podría interesar

Elecciones primarias: Votar por el contrincante

julio 4, 2025

LA UTOPÍA DE LAS LETRAS

junio 30, 2025

Harumasa Abe / Fragmentación, centralización y guerra civil...

junio 29, 2025

Visitantes en este momento:

1.167 Usuarios En linea
Usuarios: 569 Invitados,598 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

 La experiencia del lenguaje es una experiencia...

agosto 2, 2024

IRIS MARION YOUNG, EL DEBATE DEL PARADIGMA...

febrero 1, 2023

La política como arte estratégico

julio 15, 2019