Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La política como arte estratégico

por La Redacción julio 15, 2019
julio 15, 2019
791
De este ARTÍCULO eres el lector: 338

Por: Daniel Bensaïd. Viento Sur. 15/07/2019

Repensar la política como arte estratégico, superar la mera repetición de los textos de los clásicos del marxismo y del pensamiento crítico, dialogar con ellos y sus contemporáneos en medio del nuevo período histórico que nos ha tocado vivir.

Ésas son algunas de las principales preocupaciones que recorren la obra de alguien que se esforzó por contribuir a una racionalidad histórica alternativa, construida a través de los conflictos que surgen en torno a las relaciones de dominación, depredación y explotación que perviven y se agravan en este planeta. Una tarea necesaria en medio de una época en la que los y las de abajo dudan entre el miedo y la cólera; el miedo legítimo al paro y a las consecuencias sociales de una crisis inédita, y la cólera ante las injusticias y las desigualdades.
Por ello, en sus reflexiones el ideal de un comunismo radicalmente democrático, liberado de su perversión por la razón burocrática de Estado, no aparece como una declaración de fe sino como una hipótesis reguladora y, a la vez, como una guía para una «lenta impaciencia» por cambiar el mundo de base frente a la insaciable sinrazón capitalista.

Prólogo de Antoine Artous y epílogo de Josep Maria Antentas

Índice

PVP: 14 euros (IVA incluido)
Madrid, 2013. 144 páginas. ISBN: 978-84-940011-6-1

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: The Guardian

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Esta minera canadiense pretende dejar a una centena de comunidades indígenas sin agua
noticia siguiente
Unicef alerta: 152 millones de niños son explotados a nivel mundial

También le podría interesar

Elecciones primarias: Votar por el contrincante

julio 4, 2025

LA UTOPÍA DE LAS LETRAS

junio 30, 2025

Harumasa Abe / Fragmentación, centralización y guerra civil...

junio 29, 2025

Visitantes en este momento:

1.749 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,1.092 Invitados,655 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 10

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 11

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 12

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 13

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Marco Rubio sabía a qué venía

febrero 21, 2025

¿Qué le está pasando a Europa? De la...

junio 2, 2025

Musk & Trump: la oligarquía al poder

diciembre 7, 2024