Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Represión contra normalistas de Mactumactzá

por RedaccionA mayo 26, 2021
mayo 26, 2021
1,3K

Por: Cristóbal León Campos. 26/05/2021

La violencia de Estado en México contra el normalismo rural continúa acrecentándose, el pasado martes 18 de mayo en Chiapas, el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas (Morena), desplegó un violento desalojo de estudiantes, campesinos y aspirantes de la Escuela Normal Rural de Mactumactzá, que protestaban en la caseta de cobro “Chiapa de Corzo”, dejando un saldo de 95 detenidos, 74 mujeres y 19 hombres, habiéndose liberado a dos menores de edad.

Ahora de última hora, se ha informado de la liberación condicional de las 74 detenidas, lo que significa que seguirán vinculadas a un injusto proceso y la situación de los 19 hombres que continúan presos se definirá en una audiencia el martes. Además, según denuncias de diversas organizaciones, se estima un centenar de desaparecidos, lo que de confirmarse podría significar un gravísimo nuevo caso de desaparición forzada, que se sumaría a los 43 de Ayotzinapa, herida abierta y con mucho por revelar. Es sumamente importante señalar que las mujeres detenidas han denunciado acoso y violencia sexual por parte de los elementos de la policía y la guardia nacional que las sometieron.

Estos nuevos hechos de violencia contra el normalismo rural, acrecienta la lista represiva del gobierno chipaneco, que, en 2019, también reprimió a los normalistas de Mactumatzá y de la Escuela Normal Intercultural Bilingüe (ENIB) Jacinto Canek, que exigían mejoras en sus centros escolares y resistían ante los recortes a la matrícula y al presupuesto destinado para su educación. En otro caso y en pleno contexto de la pandemia de Covid-19, estudiantes normalistas de la Normal Rural de Tiripetío en Michoacán, fueron encarcelados y sujetos a proceso penal por protestar y defender el presupuesto escolar, debido a que a nivel nacional las escuelas normales rurales se vieron agredidas por recortes mayores al 60%, un claro atentado contra la educación pública, esto sin olvidar que en México hay cientos de egresados que continúan sin respuesta ante su demanda de acceso al servicio docente. El desprecio contra el normalismo rural es sistémico y cuenta ya con una larga trayectoria de varias décadas que se remonta al menos a 1969, cuando aconteció el cierre de muchas escuelas normales rurales y se intensificó la criminalización del normalismo rural.

La demanda de los estudiantes-aspirantes de la Normal Rural de Mactumatzá es que el examen de admisión se realice de forma presencial y escrita, ya que el 95% de la matrícula de aspirantes proviene de comunidades con alta marginación y no cuentan con servicios de luz, internet y equipo de computación, petición a la que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, a puesto oídos sordos, ignorando las propuestas de diálogo y reconocimiento de la realidad y de las necesidades específicas de la comunidad educativa de Mactumatzá, resultando una absoluta sinrazón pretender evaluar a los aspirantes de forma virtual en uno de los Estados del país con mayor grado de pobreza, marginación y con menor conectividad a internet de toda la república, por lo que efectuar el examen en línea únicamente acrecentaría la desigualdad en el acceso a la educación.

La cerrazón del gobierno chiapaneco debe terminar, el gobierno federal no puede continuar guardando silencio cómplice antes estos hechos represivos, el derecho a la libre protesta y a la educación deben ser garantizados y los responsables de la violencia de Estado castigados. A través de esta trinchera, nos sumamos a la exigencia de la liberación incondicional de las y los detenidos, castigo a los agentes policiacos que cometieron agresiones sexuales, solución de las demandas de los estudiantes de Mactumactzá y alto a la represión-criminalización del normalismo rural en todo el país.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La jornada

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Los últimos estertores de la democracia de papel
noticia siguiente
La tragedia de Palestina es el destino de la raza humana

También le podría interesar

Guerrero: policías estatales abaten a dos normalistas de...

marzo 9, 2024

La verdad contra el paredón

septiembre 24, 2023

Muerte de mujer normalista en Tlaxcala muestra criminalización...

noviembre 26, 2022

Visitantes en este momento:

1.292 Usuarios En linea
Usuarios: 241 Invitados,1.051 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 5

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 6

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 7

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 8

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 9

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 10

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 11

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025
  • 14

    OBISPO DE SONSONATE SUPO DURANTE UNA DÉCADA QUE UN SACERDOTE ABUSÓ ADOLESCENTE Y NO HIZO NADA

    mayo 6, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

AMLO critica autogobierno en normales rurales; propone...

agosto 6, 2021

Conoce las historias de tres sobrevivientes de...

septiembre 29, 2016

No hay democracia con estudiantes normalistas presas...

mayo 25, 2021