Top Posts
PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO
Francia, reforma de las pensiones: un presidente contra...
24 de marzo, presas políticas mapuche: «Para nuestro...
La Federación Internacional de Atletismo decidió que transgéneros...
La mirada de un autista
Francia: más de 3 millones de personas protestaron...
Militarización de la Hidrovía: Paraguay reactiva proyecto para...
Uganda aprueba un proyecto de ley contra la...
Pienso, luego… critico. Parte I
El sueño de una escuela feliz
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

La tragedia de Palestina es el destino de la raza humana

por RedaccionA mayo 26, 2021
mayo 26, 2021
Veces que se ha leído este Artículo: 156

Por: Pressenza. 26/05/2021

Cuando el presidente Biden anunció recientemente al mundo que «Israel tiene derecho a defenderse», fue una puñalada en el corazón de todos los verdaderos amantes de la libertad y la democracia, y todos quienes desean lo mejor para los palestinos, y otros como ellos, que han sufrido y soportado durante décadas bajo una u otra forma el duro régimen del apartheid. Es algo que uno no desearía jamás ni a su peor enemigo.

El doble discurso que el presidente de los Estados Unidos, Biden, profesa actualmente sobre la debacle que se está produciendo en Israel y en la invadida Palestina no es nada más ni menos que por el puro y duro fascismo y racismo sionista-americano.

En lugar de pedir a los palestinos que intenten calmarse. «¡CALMA!», decir a los políticos y ciudadanos israelíes, que apoyan el apartheid sobre los palestinos, que «tienen derecho a defenderse», es un insulto a la inteligencia humana y a la premisa del derecho internacional

¡Qué insulto a la dignidad humana y al derecho de los seres humanos, de todos los seres humanos, en todas partes, a vivir como un pueblo libre! En lugar de ir a Israel, el enviado de Estados Unidos debería estar ya ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, exigiendo que se envíen inmediatamente tropas de la ONU a Jerusalén y Gaza para evitar más derramamiento de sangre innecesario, hasta que el Primer Ministro Netanyahu e Israel puedan ser llevados ante la Corte Penal Internacional por crímenes contra la humanidad.

Para vergüenza de Biden y de todos los políticos y ciudadanos estadounidenses que permanecen en silencio y acompañan a los sionistas judíos que ahora marchan por las calles de la “ocupada” Palestina, gritando impunemente  «Muerte a los árabes» ¿qué es lo que sigue: una sangrienta guerra civil israelí-palestina?

Estados Unidos acaba de pasar por su propio desastre con el Movimiento Black Lives Matter. Movimiento que llamó la atención del mundo sobre  la nación que una vez peleó una guerra civil  por la esclavización de los negros africanos y, que, de hecho, se preguntó por qué la fundación de los propios Estados Unidos nació originalmente, no como una democracia, sino como un régimen de apartheid en sí mismo, que fundamentalmente creía en la esclavización y la degradación de todos aquellos pueblos negros y marrones que no eran colonizadores blancos conquistadores.

Debido a tanto odio enfermizo, violencia e ignorancia sobre lo que hay que hacer ahora para resolver de una vez por todas el enigma de Israel como estado, es realmente vergonzoso en este momento de la historia, llamarse a uno mismo estadounidense o israelí de nacimiento.


Jerome Irwin es un escritor canadiense-americano quien hace tiempo, en la universidad, estudió Criminología mientras trabajaba en uno de los departamentos de policía locales en Estados Unidos. Durante décadas , Irwin ha tratado de manera especial de llamar la atención del mundo sobre los problemas de degradación e insostenibilidad del medio ambiente causados por una serie de cuestiones ambientales, ecológicas y espirituales, que existen entre las filosofías mundiales en conflicto con los pueblos indígenas y no indígenas. 

Irwin es el autor del libro «The Wild Gentle Ones; A Turtle Island Odyssey» (www.turtle-island-odyssey.com), una odisea espiritual entre los pueblos nativos de Norteamérica que ha dado lugar a numerosos artículos relacionados con: El Movimiento Fenian de Irlanda; el Movimiento de Resistencia Indígena contra el acceso al oleoducto en Dakota; el AIPAC, Israel y el Movimiento anti-BDS del Congreso de los Estados Unidos; la histórica batalla por Palestina, el asedio de Gaza, así como; las numerosas violaciones que constantemente cometen los intereses industriales, corporativos, militares y propagandísticos contra el alma colectiva del mundo. 

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Represión contra normalistas de Mactumactzá
noticia siguiente
EU envió a México expediente sobre los 43 normalistas

También le podría interesar

Recuperar la capacidad de asombro para reencontrarnos con...

marzo 14, 2023

Elogio del cuerpo que baila

marzo 14, 2023

Los ídolos no tienen ocaso

febrero 21, 2023

Visitantes en estos momentos:

234 Usuarios En linea
Usuarios: 79 Invitados, 155 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • 2

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • 5

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 6

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 7

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • 8

    Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA

    marzo 24, 2023
  • 9

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 10

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 11

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 12

    Presentado con vida.

    marzo 23, 2023
  • 13

    La auto-percepción de lxs psicoanalistas. El psicoanálisis patriarcal al diván. (Notas de una psicoanalista en el 8M

    marzo 23, 2023
  • 14

    Anorexia: una experiencia filosófica

    marzo 24, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Occidente utiliza la COP27 para culpar a...

noviembre 19, 2022

El futuro de la humanidad y la...

enero 12, 2022

Recuperar la capacidad de asombro para reencontrarnos...

marzo 14, 2023