Top Posts
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
Ejido Corcovada decide no vender 426 hectáreas a...
Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el...
Mujeres usan moneda social en Colombia
Ecuador: una dictadura militar con ropaje civil
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Remataron reserva territorial de Chihuahua a sólo 6.6% de su valor

por La Redacción enero 14, 2017
enero 14, 2017
731

Por: Georgina Saldierna y Miroslava Breach. La Jornada. 14/01/2017

Interponen denuncia por quebranto de más de 3 mil millones de pesos al erario estatal
El gobierno de César Duarte dejó la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda endeudada y sin dinero para sueldos
Sólo construyó 30 casas en un año y canceló convenios de recuperación

Doscientas hectáreas, la mitad de las reservas territoriales del estado, valuadas en más de 3 mil millones de pesos, fueron vendidas en el gobierno de César Duarte Jáquez por sólo 200 millones, informó el titular de la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda (Coesvi), Carlos Borruel Baquera.

En conferencia de prensa en la ciudad de México, precisó que la comisión a su cargo ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por la venta irregular de esos predios, que autorizó el ex gobernador priísta y que causaron quebranto financiero.

Mencionó que un predio de 190 hectáreas se vendió en sólo 99 millones de pesos, cuando su valor comercial era de mil 536 millones. Otro, de 64 hectáreas, se entregó por sólo 31 millones de pesos, pese a que su valor real es de 570 millones, y uno más, de 95 hectáreas, se remató en 46 millones de pesos. Su precio verdadero es de 845 millones.

Otras irregularidades detectadas en la Coesvi son la falta de recursos para pagar la nómina, una deuda de 592 millones de pesos, una cartera vencida de 143 millones y la cancelación de contratos para la recuperación de viviendas abandonadas.

Buscarán anular ventas

El funcionario expuso que este organismo, encargado de programas de construcción, autoconstrucción, mejoramiento, rehabilitación y ampliación de vivienda en el estado, sólo edificó 30 viviendas el año pasado.

Añadió que debido a la crisis financiera del organismo, se solicitó un préstamo para que siga operando y se iniciaron procedimientos judiciales para rescindir contratos de compraventa de predios subvaluados.

Añadió que ya se logró la cancelación de dos operaciones por 17 millones de pesos. En estos casos, el precio real de los predios era de 155 millones.

Entre los terrenos subvaluados por la anterior administración se encuentran los conocidos como La Haciendita y Labor de Terrazas.

Explicó que la denuncia se presentó contra quien resulte responsable, pero recordó que los contratos de compraventa fueron firmados por César Duarte, en su calidad de presidente de la junta de gobierno de la Coesvi.

La queja se suma a la que entregó el gobernador panista de Chihuahua, Javier Corral Jurado, contra Duarte Jáquez y sus ex colaboradores ante la Procuraduría General de la República, por peculado, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y ejercicio indebido de funciones.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2017/01/13/estados/027n1est
Fotografía: editonline.jornada

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Mundos
noticia siguiente
Alerta roja en EU, Los Pinos y PRI; AMLO amplía ventaja para elección del 2018

También le podría interesar

Desinterés y desconfianza en torno a la ley...

abril 28, 2025

Chihuahua. Policías vestidos de civiles detuvieron arbitrariamente a...

marzo 13, 2025

Por qué las feministas mexicanas siguieron la vía...

diciembre 14, 2024

Visitantes en este momento:

1.258 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,RedaccionEM,326 Invitados,930 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 11

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 12

    El Otro que no existe: conversaciones con una IA

    junio 27, 2025
  • 13

    «Hay niños con redes sociales a edades tempranas que dependen mucho de la mirada del otro»

    junio 28, 2025
  • 14

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Normalistas rurales toman las calles de Chihuahua;...

febrero 6, 2016

El difícil camino para ser reconocido como...

enero 4, 2024

Convocan a marcha fúnebre por la educación...

agosto 3, 2016