Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Refugios operan sin recursos federales desde hace cuatro meses: RNR

por RedaccionA junio 1, 2023
junio 1, 2023
511
De este ARTÍCULO eres el lector: 437

Por: Cimacnoticias. 01/06/2023

Refugios y Centros de Atención Externa que protegen y acompañan a mujeres e infancias en situación de violencias continúan operando sin presupuesto e incluso sin fecha de firma de convenio, acusó la Red Nacional de Refugios (RNR), por ello exigieron la liberación del recurso para todos los espacios que brindan atención integral. 

La RNR inició el conteo de días en que Refugios y Centros de Atención continúan operando sin recibir recursos federales, esta es la situación que han enfrentado estos espacios por más de cuatro meses. 

Ello pese a que autoridades gubernamentales “prometieron un proceso ágil para este año” luego de que anteriormente ya se habían enfrentado a la burocracia y falta de transparencia por parte de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) encargada de administrar el Programa de Apoyo a Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus Hijas e Hijos. 

CIMACFoto: Hazel Zamora Mendieta

“La realidad es que el 9 de marzo se inició con la firma de convenios y el 10 de abril empezaron a llegar los primeros recursos a algunos Refugios y Centros Externos, al día de hoy existen espacios de atención y protección sin presupuesto, incluso sin fecha de firma de convenio”, acusó la RNR.

Por ello, la Red exigió que estos procesos se realicen y concreten a más tardar el 31 de mayo de este 2023, es decir, que en cinco días se realice la firma de Convenios y entrega de la ministración para todos y cada uno de los 115 proyectos aprobados en la convocatoria del Programa.

Además, la RNR solicitó que, del porcentaje que tiene asignado la instancia ejecutora del Presupuesto Federal para operar el Programa de Apoyo para Refugios, “destine recursos para tener dentro de la propia Conavim un área jurídica encargada exclusivamente del Programa, facilitando los procesos y cumpliendo así, entregar en tiempo y forma los recursos etiquetados”. 

📣Hoy inicia el conteo público de los días en que el PEF2023 para #Refugios🏠no se libera para TODOS, de ello dependen cientos de vidas de mujeres e infancias

🔔Solicitamos a las autoridades correspondientes agilizar los procesos priorizando los #DDHH y cumpliendo las leyes pic.twitter.com/n0Ke8bCLl8

— Red Nacional de Refugios, AC (@RNRoficial) May 24, 2023

Más de 5 mil mujeres y niñas han recurrido a la Red Nacional de Refugios en este 2023

De enero a marzo de 2023, la Red Nacional de Refugios dio acompañamiento, atención integral y protección a un total de cinco mil 568 mujeres, niñas y niños. Esto pese a que los Refugios, Centros de Atención Externa y demás vertientes, enfrentan limitados presupuestos y carencia de perspectiva de género por parte de las autoridades encargadas de otorgar los recursos.

Testimonios de las mujeres a las que se les ha acompañado en el primer trimestre del 2023, revelan que 32 por ciento de ellas solicitaron apoyo ante su problemática a otras instituciones, antes de llegar al refugio sin haber recibido el apoyo esperado, por ejemplo 2 por ciento solicitó apoyo a algún Instituto de las Mujeres, el cuatro por ciento a un Centro de Justicia, el dos por ciento a una Luna, cuatro por ciento a una instancia policial, el seis por ciento a un Centro de Atención a la violencia, etc.

De las 503 mujeres atendidas de enero a marzo del 2023 a través de línea telefónica y redes sociales, el 28 por ciento de ellas refirieron haber sido víctimas de violencia física, el 30 por ciento de violencia psicológica; 37 por ciento de violencia económica y 55 por ciento refirió violencia patrimonial.

Una de cada 10 mujeres reportó estar pasando por todas las violencias mencionadas; seis de cada 10 mujeres que tienen hijas e hijos refieren que sus niñas y niños también viven algún tipo de violencias. Asimismo, 27 por ciento de las mujeres atendidas reportaron haber sido víctimas de violencia sexual.

La RNR destaca que continúan acompañando a las mujeres e infancias sin recursos debido a diversas negligencias, pero esta situación es insostenible. Por lo que urgieron al Estado a garantizar el presupuesto para poder continuar vigilando los derechos de las mujeres, niñas, niños y personas que trabajan en los Refugios y Centros de Atención Externa.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Cimac noticias

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El G7 apunta contra Rusia y China
noticia siguiente
El «caos» en la frontera es a propósito

También le podría interesar

Repunta 70%, ingreso de mujeres a Refugios en...

agosto 29, 2024

Cada hora una mujer reportó ser víctima de...

noviembre 24, 2022

4 refugios para mujeres víctimas de violencia siguen...

agosto 25, 2022

Visitantes en este momento:

1.623 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,956 Invitados,666 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Repunta 70%, ingreso de mujeres a Refugios...

agosto 29, 2024

Refugios funcionan «por quienes los dirigen, no...

junio 20, 2022

Gobierno Federal tiene 15 días para entregar...

junio 8, 2022