Top Posts
Una breve historia del anarquismo en Indonesia
10 libros con mirada feminista e inclusiva que...
¿Qué es el Ayni? El sistema de reciprocidad...
Lina Rodríguez: El enfoque de género llegó a...
La aceleración como tiempo estructural del capital: algunos...
Andrés Ibáñez: «El patriarcado está destruyendo el mundo,...
¿Tanques alemanes contra Rusia? EEUU quiere enviar a...
La Fiscalía de Irán llama a la Policía...
Ideología, violencia y coacción silenciosa. Entrevista a Søren...
El cómic recupera en 2023 el legado de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

REDONDO: «The Crying Game»

por La Redacción julio 7, 2018
julio 7, 2018
Veces que se ha leído este Artículo: 91

Por Güiris J. Fry. ECO’s Rock. 7 de julio de 2018

Juego de Lágrimas (Neil Jordan, 1992)

Más que cincelar sobre la naturaleza del amor, esta cinta de Neil Jordan enmarca la propia naturaleza en el acto de amar; los mecanismos que se engranan para darle forma y sentido a las turbias pasiones que desata el sentimiento; agridulces y claroscuros recovecos donde siempre tienen cabida las traiciones, sacrificios, empoderamientos y recompensas sobre el siempre encantador velo de la mentira. Constituida en dos unidades narrativas que se irán enlazando con mordaz opresión, el camino de este filme va deshilvanando el natural temperamento de sus personajes, individuos con una carga servicial y de inseguridad que se refleja en su necesidad de orientación y deseo. Seres que tratando de comprender la contraparte de sus supuestos valores hallarán la certidumbre de sus actos y habrán de aceptar sus consecuencias.

Situada en el conflicto que sostuvieron el I.R.A y los Ingleses durante décadas, el camino que sostienen dichos bloques no sólo sirve para darse paso y armar un ritmo trepidante en el último movimiento, sino que se arropan en esencia. Abren y entrecierran parajes donde se juegan no sólo la vida sino las posibilidades del placer. El mundo que nos presenta este realizador irlandés es una prisión, personal y colectiva, en el que las conductas cambiantes, reflexivas y variantes no tienen cabida, no tienen espacio. Se encuentran prohibidas por simple propiedad bajo un ensimismamiento de tradiciones y creencias sociales, políticas, y morales. Así, todos los activos de la trama tienen u obtienen una misión que les habrá de llevar a un callejón sin salida, a una decisión final donde habrán de ofrendar sus más encarecidos deseos. La exaltación nacionalista, pues, se enarbola y emparenta con el ímpetu de todo aquello que mueve nuestros siempre discrepantes objetivos de libertad y afecto. La afrenta a la tragedia que debe resistir nuestra pareja central, junto a su tan bien lograda conexión, nos permite inmiscuirnos y seguir el mecimiento emocional que bien habrá de sepultarlos o alzarlos a una especie de victoria personal y de pareja. A una liberación de arcaicos pensamientos con vistas hacía un horizonte distante, sí, pero fuera de cargas pretéritas.

Con una primordial apuesta en la dirección actoral, Neil Jordan hace un pulcro manejo de las interpretaciones de sus histriones. Logra tejer de grácil manera los juicios internos de cada uno de sus personajes cual retrato de nuestras más vastas inquietudes, sospechas y aprensiones. De nuestros prejuicios y recelos. El manejo sobrio de sus elementos técnicos destila, entonces, la diégesis en intimistas cavilaciones, por lo que el montaje de Kant Pan no tiene mayor problema al dejarse llevar por el ritmo y cadencia de la puesta en escena, describiendo de manera testimonial, al igual que la fotografía de Ian Wilson, los escenarios: manifestaciones de la rudeza carnal y la piedad en la lógica de la belleza.

Al final, Juego de Lágrimas termina por ser un filme llevado desde una mente perspicaz, sabedora de los pasos y pormenores siguientes que encadenan el remolino de saciedades y descontentos que habrán de perseguir a sus protagonistas, entes claves que en su ruedo habrán de evidenciar que el amor bien sirve poderosamente hacía polos opuestos. Y es que en su pasión nos puede ofrecer el aprisionar o ser aprisionado, el vengar o ser vengado, el engañar o ser timado… Pero también, claro, se nos presta para salvar o ser salvado.

36233226_10156400138145070_3792570226764152832_n

Juego de Lágrimas de Neil Jordan.

Calificación: 3.5 de 5 (Muy buena).

Fuente:

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=2089829914628718&id=1598949577050090

Fotografía: miramax.com

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El momento neofascista del neoliberalismo.
noticia siguiente
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA «ALAN PARSONS SYMPHONIC PROJECT: MEXICO TOUR 2018»

También le podría interesar

Lina Rodríguez: El enfoque de género llegó a...

febrero 5, 2023

Cirrus Minor: “Nick Mason y el 8º aniversario”

febrero 4, 2023

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “PINK FLOYD: R E...

febrero 4, 2023

Visitantes en estos momentos:

151 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción, 21 Invitados, 129 Bots

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Comunidad Otomí de San Matías el Grande, vota por su autonomía

    febrero 3, 2023
  • 2

    María y el panadero avaro

    febrero 3, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Las mujeres, lejos de la toma de decisiones en tribunales deportivos

    febrero 3, 2023
  • 5

    Jesús Torres obtiene el grado de Doctor con Mención Honorífica por la UPN

    febrero 4, 2023
  • 6

    Hoteles de la Sedena en la ruta del Tren Maya: dónde están y qué tendrán

    febrero 2, 2023
  • 7

    Invita el IPE funciones gratis de CINE en Xalapa

    febrero 3, 2023
  • 8

    Microchips: la nueva carrera de armamentos

    febrero 3, 2023
  • 9

    Aprueba Senado de la República 4 Reformas promovidas por Comisión legislativa presidida por la Diputada Ivonne Cisneros

    febrero 3, 2023
  • 10

    Las fuerzas políticas, sindicales y sociales y la VII Cumbre de la CELAC

    febrero 3, 2023
  • 11

    ¿Qué era la socialización? Una mirada al pasado

    febrero 4, 2023
  • 12

    El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que sufren las indígenas en Perú

    febrero 2, 2023
  • 13

    Idoia Salazar: «La inteligencia artificial no es una opción, es una necesidad»

    febrero 3, 2023
  • 14

    Crean Asamblea Pilares para exigir transparencia y recontratación de talleristas en Gobierno de CDMX

    febrero 2, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

#Cine – “Las dos Irenes”, entre la...

enero 18, 2019

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA “THE POLICE: MESSAGE...

marzo 6, 2021

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA «PAUL McCARTNEY: ONE...

noviembre 18, 2017