Top Posts
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Samper alerta sobre el intento de una «reconquista...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Recorte Presupuestal 2017 provocará desempleo, advierte STPS

por La Redacción septiembre 24, 2016
septiembre 24, 2016
772

Por: Revolución Tres Punto Cero. 24/09/2016

Alfonso Navarrete Prida, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), advirtió que tras la Propuesta Presupuestal 2017 se espera un negro panorama que provocará desempleo, especialmente en los sectores más afectados por la devaluación del peso frente al dólar y el recorte presupuestal.

Las Secretarías de Educación Pública (SEP); Salud; Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); y Comunicaciones y Transportes (SCT) son las áreas que recibieron los mayores recortes presupuestales para el año 2017.

El secretario de Trabajo explicó para La Jornada que el incremento del dólar que llegó a venderse esta semana por arriba de los 20 pesos, por un lado aumenta la capacidad exportadora, pero por otro eleva los costos en importación.

Agregó que los trabajadores que reciben menores ingresos tendrán dificultad para adquirir la canasta básica; ello también pone en riesgo las prestaciones sociales ya que los patrones podrían no poder pagarlas.

La STPS también enfrentará un recorte de 815 millones de pesos, es decir, casi 50 por ciento de recursos menos, sin embargo, el titular de dicha dependencia recalcó que los programas sociales no se verán afectados a largo plazo.

Cabe recordar que la Secretaría del Trabajo informó en julio pasado que México no tenía condiciones para subir el salario mínimo, este calificado como uno de los peores de América Latina.

Fuente: http://revoluciontrespuntocero.com/recorte-presupuestal-2017-provocara-desempleo-advierte-stps/

Fotografía: revoluciontrespuntocero

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Destitución de Rousseff en Brasil por rechazar plan pro-empresarial: Temer
noticia siguiente
A Mancera no le importa daño ambiental; megaproyectos de la CDMX son un jugoso negocio para empresas constructoras

También le podría interesar

Sindicatos y colectividades de cultura se unen frente...

diciembre 9, 2024

Rueda de prensa en rechazo a los cortes...

noviembre 28, 2024

Llaman a acción contra el recorte al presupuesto...

noviembre 26, 2024

Visitantes en este momento:

1.170 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,207 Invitados,961 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 11

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

SCT, Sagarpa, Conacyt, SEP y Pemex son...

septiembre 16, 2016

AMLO presenta ‘Ideas del Cambio’ sobre cómo...

febrero 16, 2017

“Pemex no tiene medicamentos y el anterior...

agosto 3, 2016
Contactanos