Top Posts
Semillas de paz y esperanza
Soltar Fundación Semilla
La dificultad del pueblo para identificar a un...
¿Qué habría sido de mi vida sin leer?
La CELAC o el arte de no molestar...
Radio Rebelde (audio)
CURTIS YARVIN, EL PROFETA DE LA NUEVA REACCIÓN
La explotación de los migrantes indígenas de la...
México ingresa al grupo BRICS durante la Cumbre...
Organizaciones feministas rechazan eliminación del Ministerio de la...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Elecciones 2024Espacio principalEspacio secundario

¿Quién gana Veracruz? A dos semanas de la elección así va la contienda entre Nahle y Yunes

por La Redacción mayo 23, 2024
mayo 23, 2024
1,K
De este ARTÍCULO eres el lector: 1.054

Por: Ximena Ochoa. Infobae. 23/05/2024

En dos semanas se vivirá la elección más importante de México, pues más de 98 millones de electores saldrán a ejercer su derecho al voto; sin embargo, ocho entidades no sólo participarán en los comicios federales, sino que tendrán que elegir a la persona que encabezará los trabajados del territorio.

Veracruz es uno de los estados que renovará su gubernatura; no obstante, a diferencia de otras que parecen que tienen definido su futuro, en las últimas semanas se ha cerrado la diferencia entre la y el puntero, por lo que se prevén sorpresas el domingo 2 de junio.

Rocío Nahle García, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, así como José Pepe Yunes Zorrilla, de la alianza Fuerza y Corazón por Veracruz, han ido cerrando la diferencia entre a dos semanas de la jornada democrática, esto de acuerdo a lo que marcan diferentes encuestas.

De acuerdo a la encuesta de Polls.mx, la diferencia entre ambos aspirantes a suceder a Cuitláhuac García Jiménez es de tres puntos, lo que daría un empate técnico, es decir, el día de la elección la diferencia sería mínima o ésta sería resuelta con los votantes indecisos.

Con base en este estudio, con corte al martes 21 de mayo, la militante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tiene el 48% de las preferencias, seguida por el 45% que obtuvo el integrante del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Más lejano se encuentra Hipólito Polo Deschamps con el 6% del total.

La distancia entre Nahle y Yunes se ha cerrado (Polls.mx)La distancia entre Nahle y Yunes se ha cerrado (Polls.mx)

De acuerdo a lo que marcaban los números la semana pasada —el 13 de mayo—, quien tuvo un mejor rendimiento en las últimas semanas sería el priista, pues fue el único que aumentó en las preferencias, debido a que los demás mantuvieron.

En aquel estudio, la morenista se posicionó con el 48%, mientras que el candidato de la oposición lo hizo con el 44%, finalmente el emecista lo hizo con el 6%. Tanto éste, como los resultados más recientes, advierten que la diferencia la podrían hacer los votos de los indecisos.

¿Qué dicen el resto de las encuestas?

Es importante referir que no hay homogeneidad en los resultados del resto de las casas encuestadoras, debido a que algunas dan como ganador al priista u otras dan amplia ventaja a la morenista; sin embargo, coinciden en que podría ser cerrada la elección.

  • Campaigns & Elections Mexico (con cierre al 20 de mayo)
    • Pepe Yunes: 41%
    • Rocío Nahle: 40%
    • Polo Deschamps: 6%
  • Cripeso (con cierre al 18 de mayo)
    • Rocío Nahle: 50.14%
    • Pepe Yunes: 45.11%
    • Polo Deschamps: 2.35%
  • Electoralia (con cierre al 10 de mayo)
    • Pepe Yunes: 43%
    • Rocío Nahle: 42%
    • Polo Deschamps: 3%
  • La Encuesta MX (con cierre al 17 de mayo)
    • Pepe Yunes: 46.7%
    • Rocío Nahle: 43.1%
    • Polo Deschamps: 6.1%
  • Poligrama (con cierre al 18 de mayo)
    • Rocío Nahle: 47.6%
    • Pepe Yunes: 35.7%
    • Polo Deschamps: 5.4%
  • Rubrum (con cierre al 15 de mayo)
    • Rocío Nahle: 52.1%
    • Pepe Yunes: 30.2%
    • Polo Deschamps: 3.4%
  • Intervalo Research (con cierre al 3 de mayo)
    • Rocío Nahle: 49%
    • Pepe Yunes: 39%
    • Polo Deschamps: 5%

PULSA AQUÍ PARA LEER LA NOTA ORIGINAL

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Susan Neiman: «Izquierda no es woke»
noticia siguiente
Por si había dudas de la traición de MORENA al magisterio veracruzano, ahora se integran a sus filas los Callejas y su Equipo Político

También le podría interesar

Se cierra un proceso, continuamos con el fortalecimiento...

junio 3, 2024

Investiga Función Pública a Rocío Nahle y Miguel...

junio 1, 2024

LETANÍA REACCIONARIA ANTE LA MUERTE DE LA ESCUELA...

junio 1, 2024

Visitantes en este momento:

705 Usuarios En linea
Usuarios: 319 Invitados,386 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 4

    No urge llevar las nuevas tecnologías al aula: lo urgente es fortalecer una educación que fomente el pensamiento, la crítica y la acción

    julio 11, 2025
  • 5

    Tercera repetición del truco de abuso de poder mediático diseñado por un abusador de menores

    julio 10, 2025
  • 6

    Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios de la huelga nacional

    julio 11, 2025
  • 7

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 8

    Empresas de seguridad reclutan jóvenes y usan armas de guerra para custodiar la minería

    julio 11, 2025
  • 9

    Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el capitalismo

    julio 10, 2025
  • 10

    Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas, internas y nuevos liderazgos (vídeo).

    julio 11, 2025
  • 11

    Irán, Venezuela y el orden multipolar

    julio 11, 2025
  • 12

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 13

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 14

    ¿»Neoliberal y autoritario»? Un análisis simplista que deja mucho fuera del debate sobre el Gobierno de Maduro

    julio 11, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Por quién VOTAR en el Distrito 1...

mayo 27, 2024

Sí, quedó Brugada, pero se enturbió el...

noviembre 11, 2023

Zenyazen Escobar no representa al magisterio disidente,...

abril 18, 2024