Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Elecciones 2024Espacio principalEspacio secundario

¿Quién gana Veracruz? A dos semanas de la elección así va la contienda entre Nahle y Yunes

por La Redacción mayo 23, 2024
mayo 23, 2024
1,K

Por: Ximena Ochoa. Infobae. 23/05/2024

En dos semanas se vivirá la elección más importante de México, pues más de 98 millones de electores saldrán a ejercer su derecho al voto; sin embargo, ocho entidades no sólo participarán en los comicios federales, sino que tendrán que elegir a la persona que encabezará los trabajados del territorio.

Veracruz es uno de los estados que renovará su gubernatura; no obstante, a diferencia de otras que parecen que tienen definido su futuro, en las últimas semanas se ha cerrado la diferencia entre la y el puntero, por lo que se prevén sorpresas el domingo 2 de junio.

Rocío Nahle García, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, así como José Pepe Yunes Zorrilla, de la alianza Fuerza y Corazón por Veracruz, han ido cerrando la diferencia entre a dos semanas de la jornada democrática, esto de acuerdo a lo que marcan diferentes encuestas.

De acuerdo a la encuesta de Polls.mx, la diferencia entre ambos aspirantes a suceder a Cuitláhuac García Jiménez es de tres puntos, lo que daría un empate técnico, es decir, el día de la elección la diferencia sería mínima o ésta sería resuelta con los votantes indecisos.

Con base en este estudio, con corte al martes 21 de mayo, la militante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tiene el 48% de las preferencias, seguida por el 45% que obtuvo el integrante del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Más lejano se encuentra Hipólito Polo Deschamps con el 6% del total.

La distancia entre Nahle y Yunes se ha cerrado (Polls.mx)La distancia entre Nahle y Yunes se ha cerrado (Polls.mx)

De acuerdo a lo que marcaban los números la semana pasada —el 13 de mayo—, quien tuvo un mejor rendimiento en las últimas semanas sería el priista, pues fue el único que aumentó en las preferencias, debido a que los demás mantuvieron.

En aquel estudio, la morenista se posicionó con el 48%, mientras que el candidato de la oposición lo hizo con el 44%, finalmente el emecista lo hizo con el 6%. Tanto éste, como los resultados más recientes, advierten que la diferencia la podrían hacer los votos de los indecisos.

¿Qué dicen el resto de las encuestas?

Es importante referir que no hay homogeneidad en los resultados del resto de las casas encuestadoras, debido a que algunas dan como ganador al priista u otras dan amplia ventaja a la morenista; sin embargo, coinciden en que podría ser cerrada la elección.

  • Campaigns & Elections Mexico (con cierre al 20 de mayo)
    • Pepe Yunes: 41%
    • Rocío Nahle: 40%
    • Polo Deschamps: 6%
  • Cripeso (con cierre al 18 de mayo)
    • Rocío Nahle: 50.14%
    • Pepe Yunes: 45.11%
    • Polo Deschamps: 2.35%
  • Electoralia (con cierre al 10 de mayo)
    • Pepe Yunes: 43%
    • Rocío Nahle: 42%
    • Polo Deschamps: 3%
  • La Encuesta MX (con cierre al 17 de mayo)
    • Pepe Yunes: 46.7%
    • Rocío Nahle: 43.1%
    • Polo Deschamps: 6.1%
  • Poligrama (con cierre al 18 de mayo)
    • Rocío Nahle: 47.6%
    • Pepe Yunes: 35.7%
    • Polo Deschamps: 5.4%
  • Rubrum (con cierre al 15 de mayo)
    • Rocío Nahle: 52.1%
    • Pepe Yunes: 30.2%
    • Polo Deschamps: 3.4%
  • Intervalo Research (con cierre al 3 de mayo)
    • Rocío Nahle: 49%
    • Pepe Yunes: 39%
    • Polo Deschamps: 5%

PULSA AQUÍ PARA LEER LA NOTA ORIGINAL

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Susan Neiman: «Izquierda no es woke»
noticia siguiente
Por si había dudas de la traición de MORENA al magisterio veracruzano, ahora se integran a sus filas los Callejas y su Equipo Político

También le podría interesar

Se cierra un proceso, continuamos con el fortalecimiento...

junio 3, 2024

Investiga Función Pública a Rocío Nahle y Miguel...

junio 1, 2024

LETANÍA REACCIONARIA ANTE LA MUERTE DE LA ESCUELA...

junio 1, 2024

Visitantes en este momento:

1.391 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,532 Invitados,858 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Izquierda o Centro: la disyuntiva de MORENA

noviembre 8, 2023

¿Por quién VOTAR en el Distrito 2...

mayo 27, 2024

La oposición en su laberinto. Jorge Zepeda...

mayo 24, 2023