Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Pueblos piden acabar con tala ilegal, bloquean carretera México-Toluca

por RedaccionA junio 24, 2023
junio 24, 2023
517
De este ARTÍCULO eres el lector: 498

Por: La cooperacha. 24/06/2023


La Unión de Pueblos Originarios, Comunales y Ejidales del Gran Bosque de Agua, realizó varios bloqueos este lunes en la carretera México-Toluca para expresar su inconformidad por la deforestación de los bosques. Por varias horas, las comunidades se manifestaron contra la tala ilegal, la invasión, lotificación y ventas de tierras que están asignadas como áreas naturales.

En el marco del Día Internacional del Medio Ambiente, autoridades agrarias, civiles y tradicionales, de comunidades del Estado de México y la Ciudad de México, emitieron un documento dirigido al Presidente Andrés Manuel López, en donde señalan que el Gran Bosque de Agua está amenazado a consecuencia de la deforestación ocasionada por la tala ilegal.

De acuerdo a las comunidades, la manifestación se realizó tras varios escritos y peticiones dirigidos en los últimos años hacia dependencias de protección del medio ambiente y de seguridad pública, y en donde incluso se ha aportado información de taladores y hasta coordenadas de los aserraderos clandestinos, pero sin acciones de las autoridades.

Solicitaron al presidente una audiencia para exponer lo que sucede en los bosques. También pidieron que el Gran Bosque de Agua sea considerado dentro de las políticas públicas del Gobierno Federal, Ciudad de México, Estado de México y el Estado de Morelos, así como de las alcaldías y municipios, como una región estratégica, prioritaria, de interés público y de seguridad nacional.

Además, pidieron que la Fiscalía General de la República y sus áreas, den trámite a las denuncias, carpetas de investigación y, en su caso, a las órdenes de aprehensión contra los taladores denunciados.

En el documento se detalla que en los últimos 20 años la tala ilegal se realiza con la participación y complicidad de taladores organizados, empresarios madereros corruptos y funcionarios públicos negligentes o corruptos de las dependencias responsables de proteger el medio ambiente. Señalan que la tala ilegal significa robo, despojo y saqueo de los bosques que son parte de la propiedad social de las comunidades y ejidos.

De acuerdo con las comunidades ejidales y comunales, el Gran Bosque de Agua tiene una importancia biológica y ambiental incalculable, ya que “es la fábrica de agua que abastece a más de 25 millones de habitantes”, que representa una quinta parte de la población de México y que habita en la zona centro del país, se lee en el comunicado.

También señalaron que esta zona es reguladora del clima; mitiga la huella térmica urbana, contingencias ambientales y efectos del cambio climático, ya que es sumidero de carbono, además de que alberga casi el 2% de la biodiversidad mundial.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La coperacha

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Sin ‘ser’ del Gobierno, el MAS evalúa la gestión de Luis Arce
noticia siguiente
Un científico que publica un estudio cada dos días muestra el lado más oscuro de la ciencia

También le podría interesar

Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...

julio 3, 2025

Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...

julio 2, 2025

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

Visitantes en este momento:

1.498 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,873 Invitados,624 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 8

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

LOS PROBLEMAS DE LA ELIMINACIÓN DEL CONTROL...

diciembre 3, 2022

Las ocurrencias de la SEP en relación...

julio 20, 2017

México: a diez años del #YoSoy132, voces...

mayo 17, 2022