Por DANIEL SUÁREZ. ECO’s Rock. 6 de julio de 2024
Caminando en este silencio, sin querer irme de la atmósfera, noto el peligro, siempre hay peligro… ¿Hablará sin fin la tempestad…destrozará o reconstruirá la vida?… no te alejes, el huracán pronto terminará… El día está gris y no hay mejor decisión que optar por idealizar el CONTROL de la existencia, mientras dejas que el desorden se transforme en un rayo de sol, que se convierta en una guía que te tome de la mano mientras empuñas un whisky y un cigarro, ¿será que que esas sensaciones nos hagan sentir los placeres de la gente normal?; son pocas las sensaciones que puedo recibir como nuevas, tengo el espíritu, pierdo el sentimiento pero la emoción queda pendiente de que la conmoción se vaya lejos, esto se está haciendo más rápido, moviéndose con fuerza ahora, todo parece irse de CONTROL https://www.youtube.com/watch?v=1EdUjlawLJM
En el vinilo se escuchan mensajes que emiten gloriosas palabras de desolación… entre postpunk se percibe el miedo a cada día y cada noche, mientras él la llama en voz alta desde arriba, cuidadosamente observando una razón, una devoción consciente y tal vez eso que llaman amor…rendido al instinto de conservación de otros, que se preocupan de sí mismos, una ceguera roza la perfección pero duele igual que todo lo demás, es el aislamiento… ¡Madre lo intenté, por favor créeme estoy haciendo todo lo que puedo, me avergüenzo de las cosas por las que he pasado, me avergüenzo de la persona que soy…aislamiento es en lo que pienso, aislamiento por la vida deseo… ¡Si tan sólo pudieras ver la belleza que yo veo en estas cosas que nunca podría describir!, en estos placeres, con una distracción caprichosa, podrías saber que ese es mi afortunado premio, aislamiento, aislamiento, aislamiento… gira mi tornamesa con un vinilo de JOY DIVISION https://www.youtube.com/watch?v=6x-Nl3_L1pA y hacia una transición de vida que nos lleve al NUEVO ORDEN.
En esta ocasión dedicaré mi columna a NEW ORDER, pero primeramente hay que comprender el fenómeno JOY DIVISION, banda de la que escribí en el pasado y que sugiero retomar como complemento a la aportación y evolución que le dieron al POST PUNK:
– JOY DIVISION: EL POST PUNK DE LA DEPRESIÓN Y ANSIEDAD, PARTE 1: UNKNOWN PLEASURES https://www.facebook.com/LaJiribillaVeracruzana/posts/4286975921370337
– JOY DIVISION: C L O S E R, PARTE 2: LOVE WILL TEAR US APART https://www.facebook.com/LaJiribillaVeracruzana/posts/4326227090778553.
– JOY DIVISION: C O N T R O L, PARTE 3: “TOUCHING FROM A DISTANCE…” https://www.facebook.com/ECOsRockXalapa/posts/pfbid02ZhVQonNkpeBpt47HcJtSHG34XsWPM8i19LoMXDjkoXtXSF71ZRLP892pB4kWgbnjl?locale=es_LA.

NEW ORDER nace de la muerte de IAN CURTIS, una vez la tragedia, la banda no resiste y JOY DIVISION se posicionó como una banda de culto, sin embargo, la necesidad creativa de los demás integrantes (a modo de duelo) resalta nuevamente en MANCHESTER pero ahora ya en el inicio de una nueva década, 1980. El suicidio de IAN definitivamente marcó a nuestra generación, la cubrió de rosas y lágrimas negras, en un total luto acompañado del silencio, lo oscuro, lo punk y lo goth en sincronía con legiones púrpuras de estrellas, colapsadas estructuras e intactas por la visión final de la caída en la tempestad, más misterio en el universo, más misterio es tu soledad. Ese desorden al escucharlo por primera vez, me generó nostalgia sobre JOY DIVISON, esperé por una guía para que llegara y me tomara de la mano…¿podrían estas sensaciones hacerme sentir los placeres de un hombre normal?, nuevas sensaciones apenas me interesaban para sentirlas otro día, y el día de los señores sombra se acercaba, vi las noches llenas de sangre y dolor, los cuerpos obtenidos de todo esto, y me preguntaba… ¿dónde acabará todo esto?, como un faro entre las sombras, el dolor de la abstinencia pudo deformarme, forzando por la presión donde no está el placer, ¿he perdido el corazón?, corrompido desde la memoria todo se arrastra lentamente a la hora final para intentar recuperar la lucidez, sin embargo sabía que había algo adentro de mi que se aferraba, supongo que los sueños siempren mueren, nunca se levantan solo caen, pero creo que a veces ya no importa, ¿he perdido las ganas de todo?… No tengo miedo en absoluto, aunque parece que el nuevo amancer se desvanece, la vida pierde el control nuevamente, las sombras me tienen en su juego, ese teatro que ya no es nuevo para mi, las profundidades de ese océano donde todas las esperanzas se hundieron, buscándote, tratando de moverme del silencio, hasta que en la esquina de una ventana encontré la verdad, la recorrí a lo largo y ancho en muchas ocasiones, ahí vi todo conocimiento destruido, almas enojadas por no entender el regalo que está guardado en mi mente, el poder y la gloria del pecado, mientras la sangre del Cristo en la botella se hace lodo, pasando a la interzona, rompiendo los limites de la ciudad, siendo atraído por una fuerza que me empujaba a su interior, buscando amigos ocultos en la noche, encontrando falsas victimas que jamás conocieron lo que es el dolor, fuimos extraños durante demasiado tiempo, un control enfermizo sobre mi fragilidad temporal, vacíos infinitos de los que ya no quiero recordar nada…solo quiero conocer el NUEVO ORDEN.

La versión inicial de NEW ORDER era relacionable con el grupo anterior, pero enseguida encontraron un sonido característico, descrito como una fusión entre la música electrónica y el new wave o post punk. Estaba compuesto inicialmente por Bernard Sumner (guitarra, teclados y voz), Peter Hook (bajo) y Stephen Morris (batería). En 1981 se integró Gillian Gilbert (teclados; actualmente esposa de Morris), quien lo abandonó en 2001, para cuidar el hijo de ambos, el cual padece una grave enfermedad. En su reemplazo ingresó Phil Cunningham, para hacerse cargo de los teclados y la guitarra. Son una de las bandas más importantes de la historia musical moderna e influyentes en la cultura musical de las dos últimas décadas. Con base en ERLANTZ BIKENDI (2013) describió lo siguiente: NEW ORDER perteneció al sello discográfico Factory Records, propiedad de su amigo Tony Wilson. Cuando el sello cerró, la banda hallaría acomodo en London Records, donde permanecen actualmente. En 1981 editaron su primer álbum discográfico bajo el nombre de New Order, titulado ‘Movement’. Después de muchos trabajos lanzan su canción más representativa, ‘Blue Monday’ que alcanzó éxito mundial. En 1989 lanzaron uno de sus mejores discos, ‘Technique’, donde encuentran un sonido tecno con una ligera mezcla del new wave y es considerado, junto al ‘Happiness’ de The Beloved, el disco que marca el cambio de la música de baile enfocada al hedonismo a la música de baile enfocada a la introspección. En 1993 publicaron ‘Republic’, escrito y producido junto a Stephen Hague y considerado por muchos su disco más accesible. Poco tiempo tras la edición se separaron para perseguir proyectos en solitario: Bernard Sumner junto a Johnny Marr de The Smiths formó Electronic, la escisión de más éxito comercial con tres discos y colaboraciones con Pet Shop Boys y Karl Bartos de Kraftwerk. Peter Hook formó Revenge, disuelta tras un disco y un par de EPs, para luego fundar Monaco junto a David Potts, publicando dos discos. Los miembros restantes, Stephen Morris y Gillian Gilbert formarían The Other Two, que publicó otros dos discos. Este paréntesis terminaría cuando se reunieron para tocar en el Festival de Reading de 1998, volviendo al estudio poco después para grabar ‘Get Ready’ en el 2001. En 2005, editaron su más reciente trabajo (ya sin Gillian Gilbert y con la inclusión de Phil Cunningham) titulado ‘Waiting For The Sirens’ Call’. En 2007 Peter Hook anuncia la separación del grupo -la cual sería desmentida más tarde por los demás integrantes- lo cual ha marcado una batalla de dimes y diretes sobre el futuro del grupo. Hook ahora se concentra en un proyecto junto a Mani de los Stone Roses y Andy Rourke de The Smiths llamado Freebass, y ocasionalmente hace presentaciones como DJ. Por su parte, Bernard Sumner anunció un nuevo proyecto llamado Bad Liutenant. En tanto, Morris regresó al estudio junto con su esposa Gillian para remezclar un par de canciones para el disco ‘Year Zero Remixed’ de Nine Inch Nails. Actualmente (2009), el futuro de la banda es incierto. Sin embargo, a finales de 2008 Warner Records re-editó los primeros albumes de la banda (el catálogo de la banda de Factory Records) en edición especial incluyendo en cada uno un disco extra con lados b, remixes y singles.

En tanto, se cree que pronto habrá más material por lanzar de la banda, como los temas inéditos de las sesiones del ‘Waiting For The Sirens’ Call’. DJ CONCEPTS (2024) explica que NEW ORDER fueron introducidos a la escena de la música popular por gente como Kraftwerk https://www.youtube.com/watch?v=Mkd7LbQnfIQ , Brian Eno https://www.youtube.com/watch?v=OlaTeXX3uH8 o Giorgio Moroder https://www.youtube.com/watch?v=KOcGoC5NLVg, la gente poco a poco se iba familiarizando con su sonido aunque a mucha gente le tomó incluso décadas admitir que los ruidos provenientes de una máquina, también pueden ser considerados música, incluso arte. Un hecho contundente es que entre 1979 y 1980, tres de los sencillos más populares que llegaron y permanecieron más tiempo en el top ten de los charts ingleses, llevan algo de sintetizador: “ Cars ” de Gary Numan, “ Money ” de The Flying Lizzards y “ Don’t You Want Me ” https://www.youtube.com/watch?v=zM_T4wYZg0k de The Human League. El futuro estaba en las máquinas, le gustara a quien le gustara. La escena en torno a la música electrónica –que por entonces ni siquiera se le llamaría de ese modo- se fue gestando poco a poco durante de la segunda mitad de los 80, lugares como The Hacienda, en Manchester; o Factory, en Londres, fueron muy importantes en el Reino Unido -lo mismo que clubes como Pachá en Ibiza, Dorian Gray o Tresor en Alemania y the Warehouse o Paradise Garage de este lado del Atlántico- para consagrar y legitimar un género musical que se escuchaba a todo volumen. El papel de los clubes nocturnos en el desarrollo de la escena electrónica bailable, fue muy importante pues se revaloró al DJ como conductor de un trance de sanación y convivencia colectiva. Décadas después, el negocio es un circo multimedia multimillonario y global, parques temáticos con música electrónica de pretexto, que captan audiencias de decenas de miles de asistentes en un solo fin de semana.
Con el tiempo, Blue Monday https://www.youtube.com/watch?v=9GMjH1nR0ds se convirtió en el sencillo más vendido de todos los tiempos y un referente dentro de la naciente música electrónica para todos aquellos interesados en este nuevo género. Lo mismo para los grupos que comenzaban una carrera como para aquellos que incluso contaban ya con renombre y prestigio, New Order y su exitoso sencillo se convirtieron en el ejemplo a seguir. Su éxito fue tal, que incluso la banda más respetada, los padrinos de este género, trataron de emular sus pasos y conseguir un sencillo así de exitoso. “´BLUE MONDAY´ TIENE UN IMPACTO SÓNICO QUE MUY POCOS DISCOS TIENEN. REALMENTE FUE UNA JOYA Y ES MUY IRÓNICO –Y TAMBIÉN MUY TRISTE– QUE NOS LA HAYAMOS ROBADO DE UN B-SIDE DE DONNA SUMMER”. Peter Hook, bajista fundador de la banda y poseedor de una fuerte personalidad que lo ha metido en problemas más de una vez recuerda en perspectiva lo que pasó con “Blue Monday y Kraftwerk. Existe una circularidad bastante extraña al respecto. Por aquella época nosotros tratábamos de imitar a Kraftwerk, pero al final, ellos terminaron tratando de imitarnos” y en una revelación casi inimaginable recuerda: “Después de que grabamos ‘ Blue Monday ’, los tipos de Kraftwerk fueron al mismo estudio que usamos –Musitech, un pequeño y modesto estudio en la provincia británica– pues querían capturar el sonido que nosotros habíamos logrado. Sin embargo, no bien entraron al estudio, se dieron cuenta que el equipo con el que se contaba ahí no era, ni por mucho, moderno. Más bien, se dieron cuenta que el equipo para grabar ahí era bastante viejo. En cuestión de minutos –y aún reacios a creer que en efecto habíamos grabado allí– se dieron la vuelta y se marcharon”.
Los 90 fueron años complicados para la banda. Sin embargo, aunque sólo grabaron un álbum de estudio durante dicha década, este periodo fue clave para legitimar su legado. Al mismo tiempo que la música electrónica se iba haciendo cada vez más popular, el nombre de New Order seguía afianzándose como una de las propuestas más valiosas del género, apareciendo lo mismo en recopilaciones o tributos que en soundtracks de películas. Así llegaba el nuevo milenio, con la banda inmersa en un silencio autoimpuesto pero con una reputación que crecía de la mano de un género que se hacía legítimo. Era impensable no aprovechar esta coyuntura para seguir adelante y producir cosas nuevas. Los primeros años de este milenio volvieron a poner a la banda en la mira. Con un disco nuevo (Get Ready) y una película que describía el nacimiento de toda una escena (24 Hour Party People), New Order parecía estar tan en boga como siempre. Colaboraciones con miembros de bandas como The Smashing Pumpkins o Primal Scream, les regresaron su popularidad y los llevaron a aparecer en listas como “las 50 bandas que debes ver en vivo antes de morir ”, ´publicada por Q, una de las revistas con más prestigio en el universo británico de la música.

Para 2005, el lanzamiento de Waiting for the Sirens Call significó dos cosas: el ingreso de Phil Cunningham en remplazo de Gillian Gilbert y la salida definitiva de Peter Hook. De hecho, él mismo declaró que New Order había terminado. Sin embargo, Bernard Sumner –guitarra y vocalista fundador– tenía otros planes y es a partir de entonces que comienzan las diferencias y los pleitos legales entre los miembros originales que continúan hasta la fecha. El lanzamiento de dos discos tras la disolución de este grupo seminal (Lost Sirens y Music Complete, de 2013 y 2015, que, por cierto, los ha llevado de vuelta a los sintetizadores análogos), han agregado leña al fuego y la guerra de declaraciones infames, demanda legales y libros autobiográficos reveladores no ha cesado.
La Discografía de NEW ORDER comprende:
MOVEMENT (1981)
POWER, CORRUPTION & LIES (1983)
LOW-LIFE (1985)
BROTHERHOOD (1986)
TECHNIQUE (1989)
REPUBLIC (1993)
GET READY (2001)
WAITING FOR THE SIRENS’ CALL (2005)
LOST SIRENS (2013)
MUSIC COMPLETE (2015)Entre el 2011 y 2015 la ATMOSPHERE se alteró, pero por ahora ya no abordaré más, llegará el momento; si bien la desesperación y el anhelo son omnipresentes e incluso opresivos (a veces), también son signos de vida. En definitiva, se trata de música sobre la resistencia, no sobre la muerte y la descomposición. En todo caso, esta banda ha perdurado en nuestras almas, nuestros pensamientos, nuestra forma de pensar, caminar, y reaccionar, la resistencia lo es todo. Nos leemos con NEW ORDER en otro tiempo, por ahora es suficiente. ¡Muchas gracias por leerme o también por no hacerlo!. Los espero en los portales: ECO´s Rock https://www.facebook.com/ECOs-Rock-1598949577050090/, GRÁFICO DE XALAPA en el suplemento cultural LA JIRIBILLA: https://www.facebook.com/LaJiribillaVeracruzana/ y también en el PORTAL INSURGENCIA MAGISTERIAL: https://www.facebook.com/PortalInsurgenciaMagisterial/ ¡Saludos amigos, que el ROCK LOS BENDIGA SIEMPRE!
Fuente:
https://www.facebook.com/share/p/J9aWg6tUA27MHMmf/?mibextid=WC7FNe
Fotografías: Google Images