Por Daniel Suárez. ECO’s Rock. 2 de mayo de 2020
¡Santos mazapanes and music for the human justice vatos locos!
Era 2018 y estaba más down que nunca, la blood no me llegaba chingón pa´ la choya, I only listened to many rolas buscando alivianar el body, but my soul buscaba algo new pa´ darme un aliviane macizo, ya no me hacía la chela, el chemo, los chumo y la neta no quería monas de guayaba ni pastel de apasco, mucho menos quemar Mary Jane y vidrios rotos en latas de chesco culero; I remember aquella época, fucking bad year y después de tanto blow out me dispuse a trabajar duro pa´ darme un roll chido y chévere fuera de toda la neura de aquél madafaca año, you know a qué me refiero ¿o apoco no te has topado con the dark life ? a mí se me asomó muy cabronamente across of my puta window hasta que anunciaron aquél VIVE LATINO y en su cartel I saw que anunciaban a un tal CHICANO BATMAN I thougt it was an artista theatrical de esos que namás anda tirando farol, pero when I investigated who he was or what he was me asombré de que era una pinchi banda y todo el chingado world aventaba flores pa´ellos, ahí dije: ¡No mames, hay que ver de qué se trata y DE REPENTE…mocos, pepitas y chocolates es una bandera que tira rolas bien perras, de acambaro soy, ya me vi!.
CHICANO BATMAN es una banda del gabacho (U.S.A) de la mera mata de LOS ÁNGELES, CALIFORNIA, pero deben saber que estos valedores tienen sangre ancestral latina, pura raza de bronce nada de mamadas, algo así de chingón como su servilleta que les está tirando este choro pero en buen plan, no se marchiten, no la alarmen de tos, no sean chundos; tal agrupación manifiesta su lucha por la justicia social y la no discriminación hacia la flota que necesita llegarle de sus canteras pa´poder sobrevir a este fucking sistema, they are four musicians hijos de mexicanos, colombianos y salvadoreños que se lanzaron por el AMERICAN DREAM, al dignificar su origen, ellos crearon su propio superhéroe y es ahí donde surge el CHICANO BATMAN que lucha con su lira creando música para luchar contra los hijos de su re chingada mother que se pasan de lanza al no considerarlos como “privilegiados”, ya saben ideas de gente pendeja.
Esta banda angelina se ha encargado de defender los ideales de los pueblos marginados por las “elites” gabachas, de hecho, su potente y particular música se ha manifestado en contra de la discriminación racial y de clase; en varias entrevistas al preguntarles acerca de su genuino nombre ellos han expresado lo siguiente: “El punto de todo es que tanto CHICANO como BATMAN son nombres bastantes icónicos, entonces cuando los combinas se crea una cosa completamente diferente. El punto es mezclar un símbolo de la cultura pop y uno político-cultural. Es como un juego de palabras”.
Todos sus integrantes son de ascendencia latina y por tal encontramos una riqueza de ritmos TROPICALES, EL SOUL, JAZZ Y ROCK, ellos son: EDUARDO ARENAS, CARLOS ARÉVALO, BARDO MARTÍNEZ Y GABRIEL VILLA; en entrevista para HOT NEWS, UNDERGROUND el buen CARLOS mencionó lo siguiente: “Bardo, Eduardo y yo nacimos en los Estados Unidos. Mis bisabuelos emigraron acá desde México en los años 30, y mi papá emigró del Salvador en los 60. El papá de Bardo es de México y su mamá colombiana. Los familiares de Lalo viven en México y Gabriel es de Cali, en Colombia. Una cosa buena acerca de la escena musical en Los Ángeles es que es, probablemente, la mejor ciudad de Estados Unidos para ver música en vivo. Hay muchísima variedad y muchas bandas impresionantes tocando casi cada noche aquí (cualquier parecido con las escenas del DF es mera coincidencia). Sin embargo, una cosa que puedo criticar es que la escena es muy apática en Los Ángeles. Tendemos a tardar mucho en encontrar un gig en ciertos lugares, porque no estamos involucrados en esa escena (¿les suena familiar?). Por ejemplo, las bandas de Sliverlake y Echo Park tienden a tocar principalmente con otras de esas mismas áreas. Nosotros intentamos existir fuera de cualquier escena y tocar por todo Los Ángeles con muchas clases de bandas, no importando el género ni de dónde son”.
Los registros indican que la banda surge en el extinto año 2008 y tras años de estar construyendo música en 2014 se comienzan a proyectar de manera extensa al público, de hecho su debut en televisión fue en el programa LATE NIGHT con CONAN O´BRIEN por allá del 2017:
Esa presentación le abrió las puertas para que todos en este hermoso planeta conociéramos a CHICANO BATMAN, he leído e investigado en estos últimos días sobre ellos y por la excelsa música que crean todos los que han escrito de su arte les es complejo “etiquetarlos” o ubicarlos en un solo género musical, pero lo que he notado es que su música fusiona grandes géneros como lo son el JAZZ, REGGAE, ROCK EXPERIMENTAL, R&B, GRUPERO, FUNK , CUMBIA PERUANA, MÚSICA BRASILEÑA y REGIONAL MEXICANA Y COLOMBIANA, con bellas letras que abordan la PSICODELIA, DELINCUENCIA, AMOR y temas sociales, culturales y todas aquellas raíces y tradiciones de las que provienen, de hecho entre las influencias que refieren como base de su inspiración figuran: LOS PASTELES VERDES, PINK FLOYD, LOS TEMERARIOS, LOS ÁNGELES NEGROS, MARVIN GAYE, JAMES BROWN, STEVIE WONDER, TROPICALIA, CAETANO VELOSO, GAL COSTA, OS MUTANTES, THE DELFONICS, BRENTON WOOD, JIMI HENDRIZ, CREAM y LED ZEPPELIN.
Un dato genial y curioso que leí sobre CHICANO BATMAN es que antes de elegir tal nombre, ellos pretendían llamarse “EL JALAPEÑO” un nombre muy mexicano que alude a nuestra cultura mexica y en mi caso al lugar del cosmos que vio nacer: XALAPA “manantial sobre la arena”, chiles verdes pa toda la flota, no se rajen vatos; de hecho BARDO específica que: “yo quería que nos llamaramos El Jalapeño, para sonar como un comercial súper popero de los 70, pero quería darle un contexto muy diferente. Es como un comercial de tortillas que veíamos cuando niños, pero entonces como que entra en una descripción filosófica de nuestra ascendencia campesina y la sustancia de la vida natural”.
Su discografía está integrada así hasta el momento:
SENCILLOS Y EP’S:
JOVEN NAVEGANTE (2012)
MAGMA (2013)
ITOTIANI (2014)
BLACK LIPSTICK (2015)
PLEASE DON’T LEAVE ME (2016)
FRIENDSHIP – IS A SMALL BOAT IN A STORM (2017)
THIS LAND IS YOUR LAND (2017)
CHICANO BATMAN & KHRUANGBIN – FALL TOUR EP (2017)
CHICANO BATMAN, CALONCHO – HÁBLAME (2019)
BLACK LIPSTICK (EP- 2019)
PINK ELEPHANT (2020):
COLOR MY LIFE (2020)
ÁLBUMES:
CHICANO BATMAN (2010)
CYCLES OF EXISTENTIAL RHYME (2014)
FREEDOM IS FREE (2017)
INVISBLE PEOPLE (2020)
La primera ocasión que CHICANO BATMAN se presentó en MÉXICO fue el pasado 21 de junio de 2017 en el LUNARIO DEL AUDITORIO NACIONAL https://www.youtube.com/watch?v=yWc_95aTPoY , en aquella ocasión no pude asistir, al que sí pude asistir fue al VIVE LATINO 2018 https://www.youtube.com/watch?v=HDBuv-s_go4 Y https://www.youtube.com/watch?v=MfAWzVBjuPM donde se presentaron en este festival tan reconocido a nivel nacional e internacional, aquella ocasión fui feliz, el setlist con el que deleitaron a toda la raza fue el siguiente:
MAGMA
FRIENDSHIP (IS A SMALL BOAT IN A STORM)
BLACK LIPSTICK
LA JURA
FREEDOM IS FREE
FLECHA AL SOL
JEALOUSY
LISANDREANDO
LA MANZANITA
Aquél día quedé fascinado, me postré en el escenario con mi jersey de mazapán para darle gusto a mi vida, me sentí especial, nada me importaba, cansado de la falta de oportunidades fue que escuché como las galaxias estaban alrededor de nosotros y ahí me di cuenta que la vida fluye, esperé a que la hierba creciera y el agua corriera, me dije, mientras esté aquí en la tierra me alegraré por todo lo que valdrá la pena, porque la libertad es gratis y no pueden quitarme eso, tenía mi cerveza en la mano y bailaba locamente mientras el sol me besaba, el océano se apareció a nuestro alrededor y la vida fluyó mientras las olas nos seducían con los rayos solares, es gratis ser feliz y nadie puede quitarme eso, ninguna negatividad me detendrá, nuevos ciclos y ritmos de existencia me acompañarán gritaba eufóricamente.
Después de ese gran viaje astral manejé mi auto sobre esa abarrotada estrella, fue mi noche más larga bajo esta luz de luna llena mientras su hermano sol comenzaba a subir, un nuevo año que aparecía en una de su canciones y de pronto la CHICANO BATI SEÑAL en alta, bien puestos mis pies en el planeta…¿qué podía faltar?, el ritmo de nuestro lugar en el tiempo en ciclos de ritma existencial mientras sonaba la manzanita yo me empinaba la guama caminera hacia mi destino cósmico, ahí me encontré a unos amigos que venían cerca del volcán buscando como topos sus mentes, pidiéndome poner la de MAGMA mientras les daba el aventón a su cantón, y así, después de haber vivido una noche terrible antes de este gran momento me dije: este es el momento para concientizar porque hay muchos de “los que deben proteger hacen lo opuesto, matan inocentes… y ahora mi amigo no vive más LA JURA llegó lo mató y se acabó, qué culpa tenía si solo fue un niño feliz, ¡ay dios ya no respirará jamás…”.
Así de mafufa y chida mi experiencia con los CHICANO BATMAN, posteriormente supe que se presentaron en el FESTIVAL CATRINA en la ciudad de PUEBLA en donde compartieron escenario con bandas de la talla de CAFÉ TACVBA, FOBIA, MORAT, BABASÓNICOS, entre otros; para 2020 iniciaban gira mundial que abarcaba MÉXICO pero por todo esta situación del COVID 19 eso ya no será posible.
CHICANO BATMAN es sin duda una banda que inspira lucha, sobre todo porque logró posicionarse en un mercado musical muy difícil, ellos han demostrado que son más allá que toda esa industria, su estilo chicano les ha permitido fusionar las raíces étnicas del lenguaje para así comprender una nueva forma de comunicación, para los vatos que no están familiarizados con la expresión “chicano” así se le denomina a la (s) persona (s) que radica (n) en los ESTADOS UNIDOS y que han fusionado sus raíces con las gabachas, creando un sistema de creencias y pertenencia muy particular. Dentro de la filosofía de CHICANO BATMAN podemos notar que uno de sus ideales se centra en la siguiente afirmación (vía lifeboxset): “Es difícil todo lo que se vive en EUA, el sentido de protesta y lucha puede causar muchos conflictos y perder su mensaje original. Existen canciones como “La Jura” en donde se toca exactamente el día a día de los inmigrantes, ya sean mexicanos, cubanos, salvadoreños y colombianos: las políticas migratorias en ocasiones carecen de partes humanas y solo atacan en favor de la supremacía. Tocar en México ha sido muy especial, nos tardamos muchos años en venir para acá, pero nuestra música antes no tenía la difusión suficiente para que armaramos un tour por allá. Tanto en los shows que dimos en el Lunario y en VL sentimos una magia, pues los mensajes que interpretamos tienen un sabor especial; Canciones como “La manzanita”, “La Samoana”. “Flecha al Sol” y “La Jura” nos sorprendieron por el grato recibimiento entre el público, los próximos shows que tengamos por México estamos seguros que serán extraordinarios”.
Así que ya lo saben amigos (as) si ustedes quieren escuchar algo nuevo y de mucho poder no esperen a escuchar al héroe del siglo XXI: ¡CHICANO BATMAN!, les va a gustar, se los aseguro carnalitos.
¡Muchas gracias por leerme, los espero en los lugares de siempre: ECO´s Rock https://www.facebook.com/ECOs-Rock-1598949577050090/, GRÁFICO DE XALAPA a través de LA JIRIBILLA: https://www.facebook.com/LaJiribillaVeracruzana/ y también en el PORTAL INSURGENCIA MAGISTERIAL: https://www.facebook.com/PortalInsurgenciaMagisterial/ red internacional mexicana que se lee en todo rincón de nuestra existencia. Mucha FUERZA, SABIDURÍA, ROCK, PAZ, AMOR y SALUD para esta etapa de encierro, ¡SALVEMOS AL PLANETA meditando en lo más profundo de nuestros universos! ¡Hasta la próxima amigos (as)!.
LA VIDA:
“ELLA TIENE AIRE A TEOTIHUACÁN,
SU PIEL TIENE COLOR DE MAZAPÁN…”
Fuente:
https://www.facebook.com/ECOsRockXalapa/posts/2590526651225706?__tn__=K-R
Fotografías: Google Images y Carlos Mena (Vive Latino 2018).