Por Daniel Suárez. ECO’s Rock. 3 de mayo de 2025
MEXICO TOUR 2025 – ADRIAN BELEW – STEVE VAI – TONY LEVIN & DANNY CAREY
El ROCK PROGRESIVO o PROG ROCK es uno de los subgéneros más importante de la música ROCK, sus orígenes remontan a mediados y finales de los años 60 y 70 en el REINO UNIDO, pero se sabe que también tuvo una gran expansión durante esa época en otros países de EUROPA, para ser preciso, en ESPAÑA, ALEMANIA e ITALIA. El PROG nace a la par del ART ROCK como evolución del ROCK PSICODÉLICO, con la finalidad de hacer a un lado a lo “POP”, es decir, darle mayor fundamento y arte al ROCK para crear nuevas técnicas de instrumentación y de composición asociadas a la música CLÁSICA y el JAZZ (checa “The story of Jazz” 100 best Jazz albums serie exclusiva de Masters of American Music https://www.youtube.com/watch?v=l0QnG1aRfwY ), con la finalidad de remplazar la “canción corta” por piezas musicales que contemplan entre 20, 30 e incluso 40 minutos de duración, acompañadas de sinfónicas, haciendo temas musicales extendidos, letras de contenido filosófico, existencialista, espacial, científico y humanista, verdaderas orquestaciones complejas que van más allá de la percepción.
Las bandas pioneras de este movimiento son PINK FLOYD, RUSH, YES, JETHRO TULL, THE MOODY BLUES, KING CRIMSON, GENESIS (la etapa con PETER GABRIEL), ELP (EMERSON † , LAKE † & PALMER), SUPERTRAMP, ALAN PARSONS PROJECT y ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA fueron los grupos más influyentes del género, había más, pero estas son las más reconocidas; por otra parte el ART ROCK, que a final de cuentas resultó ser una fusión genial con el PROG ROCK (y que ahora en pleno siglo XXI seguimos disfrutando) también contempló a estas bandas, ya que hicieron uso de la teatralidad y el arte en los conciertos, logró que al ROCK se le considere como Cultura y arte de la Humanidad, y lo puedes revisar en este documental de la BBC (BBC Worldwide) y VH1 Music que se estrenó en 2007: el “SEVEN AGES OF ROCK: ART ROCK” https://www.youtube.com/watch?v=IVNquTat234. Sin embargo su popularidad se desvaneció durante la segunda mitad de la década de los 70, y algunos cronistas mencionan que el surgimiento del PUNK ROCK (te dejo otro link de SEVEN AGES OF ROCK pero ahora sobre Punk: https://www.youtube.com/watch?v=-tSxdp-X20Q ) lo causó, aunque en realidad no fue solo por esto, la llegada de la década de los 80 influyó mucho en lo comercial, que estaba en su más alto fervor y en esa época querían vender más producto que arte.
Pues bien amigos, con estos antecedentes del PROG ROCK daré a conocer acerca de una de las más grandes bandas a nivel mundial de este subgénero y que rinde tributo a KING CRIMSON, hoy abordaré a BEAT; pero antes, quiero compartir lo que en 2017 escribí acerca de KING CRIMSON; una de las bandas más significativas y representativas de la música ROCK es sin duda KING CRIMSON, esta legendaria agrupación, pionera y fundadora del PSYCHEDELIC ROCK así como del PROG ROCK, surge a partir de la creatividad, intelecto y talento de ROBERT FRIPP, un genio, músico, guitarrista experimental amante de la música clásica y el jazz; que es reconocido por haber dedicado gran parte de su vida a expandir sus conocimientos líricos, a tal grado que logró formar una entidad musical (KING CRIMSON) repleta de una propuesta artística-holística, cultural, sonora, radical, intelectual y sobre todo única; esta percepción está acompañada de fuertes bases existencialistas, las cuales pudo enfocar hacia un movimiento musical repleto de pensamiento crítico y constructivo, aspecto que lo ha llevado a inspirar y a colaborar con grandes bandas y artistas de reconocimiento mundial como: DAVID BOWIE, BRIAN ENO, PETER GABRIEL, DARYL HALL, PETER HAMMILL, JERRY MAROTTA, TONY LEVIN, TERRE ROCHE, PHIL COLLINS, BLONDIE, TALKING HEADS, DAVID BYRNE, BUSTER JONES, PAUL DUSKIN, ANDY SUMMERS (THE POLICE), JOE SATRIANI & STEVE VAI con G3, DAVID SYLVIAN, PORCUPINE TREE, THEO TRAVIS, JOHN WETTON, entre otros.
Los orígenes de la banda se remontan a finales de la década de los 60, en LONDRES, INGLATERRA; y aunque su origen fue británico, la mayor parte de sus formaciones han estado integradas por músicos muy importantes que son originarios de ESTADOS UNIDOS; el real significado del nombre de KING CRIMSON (que en español se traduce como REY CARMESÍ) surge de una idea inicial de PETER SINFIELD, quien lo comenzó a utilizar como un sinónimo de BELCEBÚ (príncipe de los demonios) aspecto que ROBERT FRIPP clarifica y lo orienta más a entenderlo como un anglicismo de la frase árabe B`il Sabab que se traduce como “Hombre que ambiciona” y efectivamente esta banda es muy ambiciosa en todo lo que crea, su evolución musical lo demuestra, su sincronización sonora es extraordinariamente impresionante. De acuerdo a la historia, esta nos menciona que el debut musical del REY CARMESÍ lo debemos a THE ROLLING STONES https://www.youtube.com/watch?v=QGbtWXeCuv8, ya que mientras ellos se encontraban de gira en el verano de 1969, deciden que KING CRIMSON https://www.youtube.com/watch?v=MM_G0IRLEx4 fuera la banda telonera para abrir el concierto que llevaron a cabo en HYDE PARK; en este link puedes escuchar todo el audio de su presentación en vivo https://www.youtube.com/watch?v=tiA_q-KfgMg.
Un dato curioso que quiero que sepan es que la primera alineación debut o inicial de KING CRIMSON fue fugaz, duró aproximadamente un año y par de meses; esto generó que para 1971 la banda estuviera inestable y con exagerados cambios de integrantes, así que haciendo un resumen de las etapas más importantes que la banda ha tenido son las siguientes: Para el año de 1972 recuperó estabilidad y ya con JOHN WETTON la banda sonaba a una fusión de HARD ROCK, MÚSICA CLÁSICA y JAZZ hasta que en 1974 se desintegra (otra vez), afortunadamente para el año de 1981 retornan pero con una dinámica diferente y totalmente influenciados por el NEW WAVE, que de alguna manera los llevó de nuevo a la separación en 1984, después de estos eventos tuvo que pasar un década (1994) para que regresaran y lo hicieron con el álbum THRAK, así se mantuvieron hasta el 2008; posteriormente, en 2014, KING CRIMSON resurgía de nuevo; en esta ocasión con la formación más británica de su existencia, y lo más curioso, con tres baterías; deben tener muy presente que de todas las alineaciones que ha tenido el grupo, el único que ha estado en todas es ROBERT FRIPP.
Son ya más de 40 años los que han hecho de KING CRIMSON una de las bandas más longevas y de gran culto en la historia de la música, realmente hacer un recorrido por todos esos años y con la gran cantidad de versiones y formaciones, sería imposible poderlo describir en una sola columna; además pienso y siento que una banda de estas magnitudes se debe leer y analizar desde los documentales y libros que los periodistas y cronistas especializados en KING CRIMSON han creado, por tal razón, aquí te dejo estos links de la BBC LONDRES que describen y mencionan los momentos más significativos de la banda desde su inicio hasta el presente: BBC PROG ROCK BRITANNIA https://www.youtube.com/watch?v=PnKoFHzMs5o y https://www.youtube.com/watch?v=Rt6uWZpIiMY …, el link de PROG ROCK AT THE BBC: https://www.youtube.com/watch?v=VCD-knx6kqA&t=2330s, así como sus portales web oficiales: https://www.facebook.com/kingcrimsonofficial/, https://www.dgmlive.com/ y twitter @DGMHQ. Dejo también mi columna EL REY CARMESÍ QUE CAUTIVÓ AL METROPÓLITAN – King Crimson: RADICAL ACTION TOUR – MEXICO 2017 para que revisen más antecedentes de la banda y los detalles de su última visita a MÉXICO: https://www.facebook.com/share/p/1BRDq9dcNA/.




BEAT es el súper grupo conformado por ADRIAN BELEW (FRANK ZAPPA, DAVID BOWIE, TALKING HEADS, KING CRIMSON), STEVE VAI (ex ALCATRAZZ, FRANK ZAPPA) TONY LEVIN (PETER GABRIEL, PINK FLOYD, STICK MEN, KING CRIMSON) & DANNY CAREY (TOOL), ellos se presentaron en el VELODRÓMO OLÍMPICO “AGUSTÍN MELGAR” el pasado 27 de abril del presente 2025 tocando el repertorio de KING CRIMSON de los años 80´s que comprende: Discipline (1981), Beat (1982) y Three of a Perfect Pair (1984). Estos tres álbumes marcaron el regreso de KING CRIMSON después de una larga pausa y mostraron una alineación renovada liderada por el maestro ROBERT FRIPP, acompañado del virtuoso guitarrista ADRIAN BELEW, TONY LEVIN y el baterista BILL BRUFORD. Juntos, construyeron un sonido más compacto, moderno y minimalista, sin dejar de lado la complejidad y progresión que caracteriza a la banda. En el portal FRESALE (2025) en su columna mencionaron lo siguiente: BEAT en México: el nacimiento de una super banda y la reinvención de un legado. La expectativa es alta, y no es para menos. Cuando se anuncia una gira como la de BEAT, no solo se anticipa un concierto, sino una experiencia transformadora. El proyecto, integrado por leyendas vivas de la música progresiva y experimental, marca un hito: la primera vez que se tocará en vivo —de manera oficial y con dos de sus protagonistas originales— la trilogía de los años 80 de King Crimson, esa que ROBERT FRIPP decidió no volver a interpretar. Alter Tewel, músico, productor y miembro del grupo AuA, compara esta experiencia con una reinterpretación sinfónica: “Es como ver interpretar una obra clásica, pero con otro director. Son piezas que conocemos al derecho y al revés, reinterpretadas por sus creadores originales y músicos que nunca antes habían estado ahí. Es algo emocionante”. Por su parte, Alejandro Saqui Salces, productor y conferencista musical, pone el dedo en la posibilidad más emocionante de todas: “Presenciar el nacimiento de una nueva super banda. Han dicho en entrevistas que tienen la intención de componer nuevo material, y eso nos habla de algo más que un homenaje: nos habla de evolución”. Originalmente pensaban llamarse Discipline, en un intento por marcar distancia del legado directo de King Crimson, pero el nombre BEAT —corto, contundente, con resonancia— terminó por encapsular a la perfección el espíritu de esta nueva etapa. No se trata de nostalgia por sí sola, sino de una reinterpretación artística con el potencial de abrir caminos propios. Un homenaje vivo, vibrante y actual. Para quienes han esperado décadas por escuchar en vivo canciones como “Frame by Frame”, “Elephant Talk” o “Neurotica”, esta gira es una oportunidad histórica. Pero también lo es para una nueva generación de oyentes que podrá descubrir este material bajo una luz renovada y con una potencia escénica pocas veces vista. BEAT no solo rinde tributo a una de las etapas más complejas de la historia del rock progresivo: la reescribe, la expande y, quizás, está dando el primer paso para convertirse en una entidad artística completamente nueva.

BEAT fue avalado por el mismo FRIPP y a partir de 2025 comienza su gira mundial, para el caso de nuestro país, ellos nos deleitaron con el siguiente setlist:
SET 1:
NEUROTICA
NEAL AND JACK AND ME
HEARTBEAT
SARTORI IN TANGIER
MAN WITH AN OPEN HEART https://www.instagram.com/p/DJIbHrBs6Vl/
DIG ME
MODEL MAN
INDUSTRY https://www.instagram.com/p/DJIbrVKsk80/
LARKS’ TONGUES IN ASPIC (PART III)
SET 2:
WAITING MAN https://www.instagram.com/p/DJIdG5NMUjT/
THE SHELTERING SKY
SLEEPLESS https://www.youtube.com/watch?v=W_j0kyHstdU
FRAME BY FRAME https://www.youtube.com/watch?v=WIE4v0shHv4
MATTE KUDASAI
ELEPHANT TALK
THREE OF A PERFECT PAIR
INDISCIPLINE
ENCORE:
RED
THELA HUN GINJEET


Un repertorio excelso e impecable que conmovió a todos los presentes, amantes del PROG, el show de BEAT fue una verdadera celebración y sobre todo un merecido homenaje a la etapa dorada en la historia del ROCK PROGRESIVO; un momento mágico e irrepetible, una noche especial y fue tanto que entre el público pudimos ver a ALFONSO ANDRÉ (LIIDA, CAIFANES, LA BARRANCA, JAGUARES, FOBIA) quien es gran amigo de BELEW (que en su momento fue productor de CAIFANES), su esposa CECILIA TOUSSAINT y su hijo JULIÁN ANDRÉ (VICTIMAS DEL DR. CEREBRO); ojalá regresen pronto con más repertorio de KING CRIMSON; en este 9 aniversario de mi columna me siento afortunado de poder celebrarlo con un concierto tan esperado y de infinita magnitud sonora. …¡Valoro infinito a quienes me han leído durante todo este tiempo, a los amigos nuevos que se suman a este proyecto, a los que me escriben mensajes, comparten mis publicaciones y se han hecho parte de este proyecto de cultura que nació en el lejano año de 2016 hasta establecerse como una columna constante de difusión internacional!; como ya es costumbre, los invito a que me sigan en: ECO´s Rock https://www.facebook.com/ECOs-Rock-1598949577050090/, y también en estos otros portales como: GRÁFICO DE XALAPA en el suplemento cultural LA JIRIBILLA: https://www.facebook.com/LaJiribillaVeracruzana/ y en el PORTAL INSURGENCIA MAGISTERIAL: https://www.facebook.com/PortalInsurgenciaMagisterial/. ¡Saludos amigos, que el ROCK NOS BENDIGA SIEMPRE!… ¡HASTA LA PRÓXIMA!.
Here comes right now
Her wild and wise womanly
Introspectiveness
Her faults and files of foolishness
It wouldn’t matter to a man with an open heart
Here comes right now…
Fuente: https://www.facebook.com/share/p/15yC7HyMSm/?mibextid=wwXIfr
Fotografias: Daniel Suárez y Zeus López de FILTER México