Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioGüris J. Fry

REDONDO: “Dane-ye Anjir-e Ma’abed”

por La Redacción mayo 3, 2025
mayo 3, 2025
197
De este ARTÍCULO eres el lector: 28

Por Güris J. Fry. ECO’s Rock. 3 de mayo de 2025

La Semilla del Fruto Sagrado (Mohammad Rasoulof, 2024)

El cine de Rasoulof es valiente, directo, con un filtro plenamente sociopolítico que tanto incita a la conversación como también lo hace al confronte; quizá no de manera plenamente consciente pero sí de forma declarativa. El pincel del realizador iraní es uno de los más cabales y fuertes ejemplos de que el escaparate que es la pantalla de cine puede ser una herramienta lo suficientemente poderosa para enunciar y revelar, para imputar y señalar. La vitrina cinematográfica, pues, va más allá del mero espectáculo y divertimento; su lienzo es denotativo (más que decorativo) y por tanto se le puede tomar desde una perspectiva reflexiva y no sólo como una etiqueta progresivamente mercadológica. La prueba más fehaciente sea, quizá, la propia experiencia vivencial del director: refugiado desde hace tiempo en Alemania pues sobre él pesa una sentencia en su país a ocho años de prisión, recibir latigazos y la confiscación de sus propiedades por la interpretación de su gobierno hacia su cine, en el cual observan intención y tentativa de crímenes contra la seguridad interna. Cabe decir que no es la primera vez que le castigan. La Semilla del Fruto Sagrado tuvo que filmarse en secrecía; la técnica se tornó furtiva y el resultado es más que alentador y eficaz.

Inspirado en el cruento caso de Mahsa Amini (una chica iraní que fue detenida por llevar de manera inadecuada el hiyab para posteriormente ser golpeada hasta la muerte por la policía), el drama de Mohammad Rasoulof abre una ventana a la protesta, no sólo desde el discurso interno del filme sino la invitación y cuasi iniciación a hacerlo, a dejar del lado el velo de la sumisión y encontrar una voz, un grito; una expresión donde el valor venza a la cobardía del poder, a la paranoia que los propios gobernantes se gestan; en su proclama por el orden y el concierto social la falta de lógica prevalece y cualquiera puede tornarse en el enemigo, el espejo se quiebra y las reverberaciones pueden jugar de manera opuesta a las solicitadas. El juego de la distribución y la imposición siempre resulta peligroso pues nadie está a salvo, ni siquiera quien lo reglamenta y aplica. 

Y es sobre la monomanía misma que Rasoulof explora su drama familiar. La causa se vuelve consecuencia y el ardor del vigor y la autoridad se convierten de a poco en desvarío, en pánico que apremia a la tragedia y la desunión. El núcleo de los protagonistas vislumbran -cada uno- un futuro distinto y mejor para el propio círculo con la salvedad que los caminos se entrecruzan y estorban. La ventura y la prosperidad también tienen una connotación política. Si bien el padre de familia ha encontrado la oportunidad de un trabajo que le acerca a una vida en plenitud, y la esposa se inscribe en la misma ensoñación, sus hijas al contrario divisan un horizonte donde las mujeres puedan ser libres en todo sentido, decidir sus propias acciones y gustos. No es casualidad que el efluvio del feminismo vaya tomando mayor peso y jerarquía con el paso del metraje. El músculo de la presión y el riesgo se trastocan en ese último acto donde el escapismo alumbra un rompimiento formal con las tradiciones más ortodoxas en pro de un espacio liberador. No se trata pues de una perorata libertaria. Se busca que las cosas cambien para mejor en igualdad de condiciones, pero antes que todo ello, se busca en realidad tener la oportunidad franca de luchar por ello. Lo fortuito queda descartado aquí, ahí la relevancia. 

La Semilla del Fruto Sagrado, al final, no es un pliego petitorio ni un mural de reclamos, es un dictamen que opta por desenmascarar a través de la realidad social. No se use, pues, como un arma de incomprensión a países e ideologías distantes, su disertación es universal; nos enmarca a todos, nos señala y nos descubre del velo del pretexto y la simulación. Todos podemos ceñirnos a sus situaciones, implicarnos en sus retos y motivaciones. Su conflicto global nos abraza y debemos poder lograr vernos en su prisma, en su pantalla, en su lucha… Desde el refugio y el asilo se alza nuevamente la garganta de Mohammad Rasoulof, nos señala y nos pide con exigencia, desde sus caracteres y su tinta, la libertad y la independencia. La oportunidad el menos de ello. Y es que, ¿quién en realidad puede decirse plenamente libre?

La Semilla del Fruto Sagrado de Mohammad Rasoulof,

Calificación: 3.5 de 5 (Buena).

Fuente: https://www.facebook.com/share/p/16d9qtcR1i/?mibextid=wwXIfr

Fotografia: impawards.com

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Narrar lo que importa: El rescate de otras formas de nacer por mujeres ayuujk en Oaxaca
noticia siguiente
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “BEAT: PERFORMING THE MUSIC OF 80’s KING CRIMSON

También le podría interesar

Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”

julio 5, 2025

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...

julio 5, 2025

REDONDO “Keyke Mahboobe Man”

julio 5, 2025

Visitantes en este momento:

893 Usuarios En linea
Usuarios: 352 Invitados,541 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

REDONDO: “The Favourite”

junio 1, 2019

REDONDO: 1917

agosto 15, 2020

Cirrus Minor: “Aretha Franklin: Love All The...

marzo 16, 2019