Top Posts
Perfil del ‘ofendidito’: así reacciona cuando quien habla...
La batalla de los colores
Conceptualizar es politizar
APDHA publica un documento informativo para las familias...
Las clínicas de género se enfrentan por fin...
Vuelta a clases, pequeños detalles marcan la diferencia
Hillary Clinton advierte sobre la obsesión de los...
Cien años de Summerhill, la escuela en Reino...
El feminismo estadounidense ha dado la espalda a...
Costa de Oaxaca, la región más peligrosa para...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Proponen paro nacional el 31 de enero

por La Redacción enero 20, 2017
enero 20, 2017

Por: Regeneración. 20/01/2017

Dirigentes de organizaciones sociales planean construir un frente unido contra el gasolinazo y proponen un paro nacional.

 

La Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) convocó a un paro el 31 de enero así como a la toma de puentes fronterizos para demandar que se revierta el incremento al precio de los combustibles.

Según el dirigente de la CNPA, José Narro Céspedes, indicó que se está conformando una Conferencia Nacional de Organizaciones Sociales y Civiles con el fin de construir un frente unido contra el gasolinazo.

La CNPA se reunirá, así con la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), así como con integrantes del movimiento #YoSoyMédico17 y estudiantes del IPN para invitar la participación al paro.

El dirigente, detalló que en “esta Conferencia (de organizaciones civiles), quedarán excluídos Partidos Políticos, precandidatos, dirigentes de partidos, porque no queremos que se partidice y se politice esta lucha por la soberanía energética y alimentaria”.

La UNT, agrupa al Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM), la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), Central Independiente de Obreros y Campesinos (CIOAC), Central Campesina Cardenista (CCC), entre otros.

Narro Céspedes dijo que buscarán que se elimine el IEPS (Impuesto Especial sobre la Producción y Servicios), además de buscar que se vuelva a analizar la ley de ingresos y la creación de un Fondo para Apoyar la Recuperación de la Economía Nacional, mientras se impulse la auteridad y la corrupción.

Es necesario, además que se ponga en marcha una Ley de Salarios Máximos, pues es insultante la cantidad que perciben algunos funcionarios.

Fuente: http://regeneracion.mx/proponen-paro-nacional-el-31-de-enero/

Fotografía: regeneracion

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
López Obrador y Morena ante el gasolinazo
noticia siguiente
«Psicoterapia de Rock Intensiva» R U S H: 2017 IS A GHOST OF A CHANCE…/El fin de las subdivisiones para el nuevo hombre del mundo

También le podría interesar

“Panamá se lo han repartido entre 105 familias...

julio 31, 2022

Victoria del paro nacional en el Ecuador

julio 1, 2022

Estudiantes universitarios se unen al Paro Nacional y...

junio 23, 2022

Visitantes en estos momentos:

174 Usuarios En linea
Usuarios: 46 Invitados, 128 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Artículos por AUTORES

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Tendrán que despedir a 200 mil maestros...

mayo 17, 2016

Médicos convocan a otro paro nacional; estas...

octubre 23, 2016

Colombia | Alerta, la burocracia y el...

mayo 17, 2021