Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Primera jornada en día hábil: marchas y paro de labores contra la reforma educativa

por La Redacción mayo 17, 2016
mayo 17, 2016
860
De este ARTÍCULO eres el lector: 562

Por: Redacción México. La Izquierda Diario. 17/05/2016

Se hace sentir el paro en varios estados del país, mientras el gobierno mexicano y Aurelio Nuño, continúa con sus amenazas de ceses y descuentos a paristas del magisterio.

El reclamo generalizado de las y los maestros es la abrogación de la reforma educativa así como la reinstalación de todos los maestros cesados por no haberse presentado a la evaluación punitiva.

Y no están solos: en distintos estados, trabajadores de la educación de nivel superior se han sumado a la lucha, como el caso de los profesores de Economía de la UNAM, hoy en paro. O los normalistas de la Escuela Normal Superior de la Ciudad de México. O en Chiapas, donde tienen el apoyo de trabajadores del sector salud.

El gobierno insiste con su línea dura: desde descuentos a los maestros que participen del paro hasta despidos y la represión. Los docentes no se doblegan: siguen peleando contra la reforma educativa.

Aquí, una breve síntesis de los hechos de la jornada de hoy hasta este mediodía.

Ciudad de México

Se realizó esta mañana una movilización desde el Caballito –sobre avenida Reforma– hasta el plantón ubicado frente a la Secretaría de Gobernación. Marcharon contingentes de maestros de los distintos estados, entre quienes se incluyen algunos maestros cesados.

Además, estudiantes de la Escuela Normal Superior, que en el día de hoy participan del paro, han realizado un mitin frente a Televisa, como repudio a la campaña difamatoria que lleva a cabo este medio al servicio del poder.

Se registra paro de labores en escuelas de las demarcaciones Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero e Iztapalapa.

Chiapas

Para intentar frenar la lucha del magisterio, el gobierno ha retenido los cheques correspondientes al pago de la primera quincena de mayo. A esto se suma el congelamiento de las cuentas bancarias del Fondo de Ahorro y Beneficio Sociales (FABES) de maestros de la Sección 7 del SNTE.

Pedro Gómez Bámaca, líder magisterial de la CNTE en Chiapas, ante el despliegue de las Fuerzas Federales en el estado, declaró que en caso que algún maestro sea detenido en el marco de estas jornadas de lucha, los maestros empezarán a retener funcionarios y los llevarán al plantón magisterial ubicado en la plaza central de Tuxtla.

La Sección 7 son 45 mil profesores y la Sección 40 son 22 mil 800 maestros; esto sin contar con los miles de trabajadores de otros sindicatos que se sumaron hoy a la protesta.

Oaxaca

Rubén Núñez Ginez, líder de la sección 22, declaró a El Universal que este lunes se realizará la toma gubernamentales para exigir la instalación de una mesa de negociación, a nivel federal y estatal.

Mientras tanto, padres de familia en la zona del istmo de Tehuantepec recolectan firmas en apoyo a los maestros de la sección 22 y se dio a conocer el caso de una escuela de Juchitán donde los padres están dispuestos a resguardar las instalaciones del centro educativo para impedir que ingresen las fuerzas represivas.

Seguiremos informando.

Fuente: http://www.laizquierdadiario.com/Primera-jornada-en-dia-habil-marchas-y-paro-de-labores-contra-la-reforma-educativa

Fotografía: laizquierdadiario

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
AMLO refuerza campaña en Veracruz, envía comisionados de todo el país
noticia siguiente
El fracaso económico de EPN coloca a AMLO más cerca de la Presidencia, dice Financial Times

También le podría interesar

Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...

julio 4, 2025

TEMPORADA DE ENGAÑOS

junio 24, 2025

La lucha contra la ley del ISSSTE 2007:...

junio 18, 2025

Visitantes en este momento:

1.173 Usuarios En linea
Usuarios: 565 Invitados,608 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Los conocimientos del secretario

julio 24, 2016

¿Cualquiera puede ser Maestro?

abril 2, 2016

Propuestas: 1 para Cuitláhuac, 2 para Moctezuma...

septiembre 16, 2018