Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Piden a Semarnat no ceder ante ampliación de proyecto minero en Oaxaca

por RedaccionA agosto 27, 2021
agosto 27, 2021
REMA
895

Por: REMA. 27/08/2021

Escrito por Agencia Zona Roja

Piden a Semarnat no ceder ante ampliación de proyecto minero en Oaxaca

Evlin Aragón/Zona Roja. 

Oaxaca de Juárez, Oax., 19 de agosto de 2021.- Autoridades de San Pedro Apóstol, Ocotlán, pidieron a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no ceder a la presión del lobby minero y de la compañía minera Cuzcatlán- Fortuna Silver Mines y ratificar la negativa a la ampliación del proyecto minero “San José II”. 

Lo anterior luego de conocer el proceso de impugnación que promovió la empresa minera, y la presión que actualmente ejerce hacia las instituciones del Estado mexicano mediante una campaña cínica y mentirosa que montó en sus redes sociales, medios locales y estatales.  

Mediante un documento, firmado por el presidente municipal, Alejandro Taurino Ávila Gopar y todo su Cabildo, manifestaron que se hace impostergable y urgente el cumplimiento de los acuerdos que se signaron con la Semarnat en marzo pasado y que establece el inicio de los estudios para corroborar los daños ocasionados por la actividad minera en la zona. 

Así mismo pidieron la entrega de todo el expediente sobre el derrame tóxico suscitado en octubre del 2018, por el cual se vertieron un millón 516 mil litros de desechos de la presa de jales secos de la Compañía Minera Cuzcatlán al Arroyo Coyote, tal como fue la petición original desde septiembre del 2020. 

El reinicio del diálogo con el municipio y la ratificación de la negativa a la Manifestación de Impacto Ambiental MIA-regional presentada por la empresa minera Cuzcatlán-Fortuna Silver Mines. 

Recordaron que la reciente resolución de la dependencia federal es consecuencia de una larga lucha de resistencia de los pueblos y comunidades afectadas que día a día ven morir su tierra y territorio y que ven enfermar y morir de enfermedades graves y extrañas a sus familiares. 

Historia que se remonta a mayo del 2009, fecha en la que un operativo de más dos mil elementos policiales desalojó de manera violenta un plantón que sostenían pobladores de varias comunidades zapotecas del valle de Ocotlán en las instalaciones de una mina vieja, en la comunidad de San José del Progreso, que fue comprada por Minera Cuzcatlán.  

“Fue así como el Estado Mexicano instaló por la fuerza la minera y con ello se inició el ecocidio, el despojo y la destrucción de nuestra tierra, nuestros campos, nuestro territorio y nuestros pueblos”, refiere el documento.  

En este mismo sentido indicaron que, durante 12 años, la mina solo ha dejado contaminación del ambiente, pérdida de flora y fauna, enfermedades y muerte del ganado, erosión de la tierra y pérdida de cosecha, lo cual se agudizo en 2018 con la contaminación del Río Coyote, que recorre siete comunidades. 

Por lo anterior anunciaron que mantendrán alerta y en defensa de su territorio ante el constante asedio que Compañía Minera Cuzcatlán ejerce hacia su territorio en busca de minerales, toda vez que continúan vigente 31 concesiones en el Valle Zapoteco.  

“Por la defensa de la vida, de nuestra tierra y territorio, no a la minería de la muerte en nuestros territorios zapotecos”, sentenciaron.

Piden a Semarnat no ceder ante ampliación de proyecto minero en Oaxaca

—
*****************************************************************************

 RED MEXICANA DE AFECTADAS/OS POR LA MINERÍA[email protected], [email protected], www.remamx.org
Twitter: @MXREMA,  Facebook: REMAMX

Fotografía: REMA

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Urgencia presencial
noticia siguiente
Valores de democracia en la escuela

También le podría interesar

Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...

julio 2, 2025

Asesinan a primera mujer presidenta municipal en San...

junio 20, 2025

México. Denuncian crisis de despojo, impunidad, violencia femicida...

junio 4, 2025

Visitantes en este momento:

1.172 Usuarios En linea
Usuarios: 717 Invitados,455 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 9

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 13

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 14

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Urgen promotoras de derechos humanos en Oaxaca...

octubre 5, 2022

Acusa Lila Downs racismo en Nochixtlán

julio 25, 2016

México: imágenes satelitales revelan los impactos del...

marzo 15, 2025